Presa de San Renovato

Summary

La Presa de San Renovato es una obra hidráulica histórica ubicada en la ciudad de Guanajuato, México. Forma parte del sistema de presas que, junto con la Presa de la Olla, se construyó para el abastecimiento de agua y el control de inundaciones en la capital minera. El inmueble está integrado en la Zona de Monumentos Históricos de Guanajuato, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.[1]

Presa de San Renovato

Vista de la presa y su embalse.
Localización
País México México
Ubicación Guanajuato, Guanajuato

Historia

editar

La presa fue construida en el siglo XVIII como complemento a la Presa de la Olla, con el fin de incrementar la capacidad de almacenamiento de agua y mejorar la gestión de los recursos hidráulicos en la ciudad. Su construcción respondió a la necesidad de controlar las crecidas que afectaban de manera recurrente a Guanajuato, así como de garantizar el abasto para la población y las actividades mineras.[2]

Arquitectura

editar

La presa se caracteriza por su muro de mampostería y cantera, con un diseño adaptado al relieve del valle. En su parte superior destacan mosaicos decorativos añadidos durante intervenciones posteriores, que constituyen un atractivo singular del sitio. El embalse se encuentra rodeado de vegetación, integrándose en el paisaje de la zona de la Presa de la Olla.[3]

Valor patrimonial

editar

El sitio está registrado en el inventario de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se encuentra protegido como parte de la Zona de Monumentos Históricos de Guanajuato, decretada en 1982 y reconocida por la UNESCO en 1988.[4]

Uso actual

editar

La presa sigue en funcionamiento y, además de cumplir su función hidráulica, constituye un espacio recreativo y turístico que complementa el atractivo de la cercana Presa de la Olla.

Galería

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes». UNESCO. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  2. Contreras Gutiérrez, Ángel (2018). Agua y ciudad en Guanajuato: historia de sus sistemas hidráulicos. Universidad de Guanajuato. pp. 132-136. ISBN 978-607-441-517-9. 
  3. «Inventario del Patrimonio Municipal de Guanajuato (Documento integral)». IMPLAN Guanajuato. 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 
  4. «Zona de Monumentos Históricos de Guanajuato (listado por manzana y predio)». INAH. Consultado el 7 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q136333210