Presa de la Olla

Summary

La Presa de la Olla es una obra hidráulica construida en el siglo XVIII en la ciudad de Guanajuato, México. Forma parte de las infraestructuras históricas que abastecieron de agua a la capital minera y se localiza en la zona conocida como Paseo de la Presa, dentro de la Zona de Monumentos Históricos de Guanajuato.[1]

Presa de la Olla

Vista de la presa y su entorno.
Localización
País México México
Ubicación Guanajuato, Guanajuato
Información general
Construcción siglo XVIII
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Presa de la Olla.

Historia

editar

La presa fue inaugurada en 1749 con el fin de regular y almacenar agua para la ciudad y las minas de Guanajuato. Su construcción respondió a la necesidad de garantizar un suministro constante en una urbe que experimentaba gran auge por la explotación de la plata.[2]

Tradición

editar

Desde el siglo XIX se celebra anualmente la llamada Apertura de la Presa de la Olla, en la que se abren sus compuertas como parte de una festividad popular. Este evento marca simbólicamente el inicio de la temporada de lluvias y congrega a habitantes y visitantes en el Paseo de la Presa.[3]

Ubicación

editar

Se encuentra en la colonia Presa de la Olla, al sur del centro histórico de Guanajuato, sobre el Paseo de la Presa. Sus coordenadas aproximadas son 21°00′06″N 101°14′26″O / 21.001564, -101.240522.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Inventario del Patrimonio Municipal de Guanajuato». IMPLAN Guanajuato. 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 
  2. Contreras Gutiérrez, Ángel (2018). Agua y ciudad en Guanajuato: historia de sus sistemas hidráulicos. Universidad de Guanajuato. pp. 85-90. ISBN 978-607-441-517-9. 
  3. «Celebran la apertura de la Presa de la Olla en Guanajuato». El Sol del Bajío. 2023. Consultado el 6 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar