Potentilla arenaria Borkh. es una especie de planta herbácea perenne de la familia Rosaceae.
Potentilla arenaria | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Tribu: | Potentilleae | |
Subtribu: | Potentillinae | |
Género: | Potentilla | |
Especie: |
P. arenaria Borkh. | |
Se encuentra en lugares de las zonas secas y áridas de montañas del Delfinado, Provenza, Languedoc en Francia y en España, Suecia y el Cáucaso.
Es una planta herbácea perenne que alcanza los 5-20 cm de altura. De color blanquecino o grisáceo, con pelos; tallos laterales, las hojas con 5 folíolos obovado-oblongos de color grisáceo blanquecino en los dos lados, con dientes en la parte superior. Las flores son de color amarillo, bastante grandes, agrupadas en corimbos.
Potentilla arenaria fue descrita por Moritz Balthasar Borkhausen y publicado en Oekon. Fl. Wetterau 2: 248. 1800[1]
Potentílla: nombre genérico que deriva del latín postclásico potentilla, -ae de potens, -entis, potente, poderoso, que tiene poder; latín -illa, -illae, sufijo de diminutivo–. Alude a las poderosas presuntas propiedades tónicas y astringentes de esta planta.
arenaria: epíteto latíno que significa "en la arena"[2]