El roncador (Pomadasys incisus) es una especie de pez de la familia de los hemúlidos y del orden de los perciformes.
Roncador | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Haemulidae | |
Género: | Pomadasys | |
Especie: |
P. incisus (Bowdich, 1825)[1] | |
Sinonimia | ||
Anomalodon incisus | ||
Habita en el Mediterráneo occidental y el Atlántico oriental, desde el Estrecho de Gibraltar hasta Angola. En las Baleares abunda más en la Bahía de Palma.[2][3]
Los machos pueden alcanzar los 50 cm de longitud total. El cuerpo es oval y comprimido lateralmente. La cabeza es grande, larga y corresponde a un tercio de la longitud total. Los ojos son grandes. La boca es pequeña y oblicua. Presenta una hendidura en la aleta dorsal entre los radios duros y los blandos. Las aletas pectorales se encuentran a la misma altura que las pélvicas. La aleta caudal es escotada. El dorso es amarillo con tonos grises. El vientre es plateado. Tiene una mancha negra en el opérculo.[2][4]
Es demersal y se mantiene cerca del litoral, hasta 50 m de profundidad,en fondos rocosos y arenosos. Puede encontrarse en cuevas con fondos de arena.[2]
Es gregario y forma cardúmenes muy numerosos. Emite sonidos cuando roza los huesos faríngeos, de manera que la vejiga natatoria actúa como amplificador.[5]
Come invertebrados pequeños del Bentos.[2]
La reproducción ocurre en el verano.[3]