El perrenato de amonio (PRA) es la sal de amonio del ácido perrénico, NH4ReO4. Es la forma más común en la que se comercializa el renio. Es una sal incolora, soluble en etanol y agua, y ligeramente soluble en NH4Cl.[3] Se describió por primera vez poco después del descubrimiento del renio.[4]
Perrenato de amonio | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Tetraoxorreniato(VII) de amonio | ||
General | ||
Fórmula molecular | NH4ReO4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 13598-65-7[1] | |
ChemSpider | 2341271 | |
PubChem | 3084163 | |
[O-] [Re](=O)(=O)=O.[NH4+]
| ||
InChI=InChI=1S/H3N.4O.Re/h1H3;;;;;/q;;;;;-1/p+1
Key: NLESJKWOAILDGM-UHFFFAOYSA-O | ||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 3970 kg/m³; 3,97 g/cm³ | |
Masa molar | 268,2359 g/mol | |
Punto de descomposición | 200°C [2] | |
Estructura cristalina | Scheelita | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua |
2.8 g/100 mL (0°C) 6.2 g/100 mL (20°C), 12.0 g/100 mL (40°C), 20.7 g/100 mL (60°C), 32.3 g/100 mL (80°C), 39.1 g/100 mL (90°C) | |
Compuestos relacionados | ||
Otros Aniones | Pertecnetato de amonio, Permanganato de amonio | |
Otros Cationes | Perrenato de sodio | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La estructura cristalina del PRA se asemeja a la de la scheelita, con un catión atómico reemplazado por amonio. El pertecnetato(NH4TcO4), el peryodato(NH4IO4), el tetraclorotalato(NH4TlCl4) y el tetracloroindato(NH4InCl4) siguen este patrón.[5] Experimenta una transición de ordenamiento molecular al enfriarse sin cambio de grupo espacial, pero con un cambio altamente anisotrópico en la forma de la celda unitaria, lo que resulta en la inusual propiedad de tener un coeficiente Re NQR positivo en temperatura y presión. [6] El PRA no produce hidratos. [7]
El perrenato de amonio puede prepararse a partir de prácticamente todas las fuentes comunes de renio. El metal, los óxidos y los sulfuros pueden oxidarse con ácido nítrico y la solución resultante puede tratarse con amoníaco acuoso. Alternativamente, una solución acuosa de Re2O7 puede tratarse con amoníaco y, posteriormente, cristalizarse. [8]
El perrenato de amonio es un oxidante débil. Reacciona lentamente con el ácido clorhídrico: [9]
Se reduce a Re metálico al calentarlo bajo hidrógeno:[2]
El perrenato de amonio se descompone en Re2O7 volátil a partir de 250 °C. Cuando se calienta en un tubo sellado a 500 °C, Se descompone en dióxido de renio: [10]
El ion amonio se puede desplazar con algunos nitratos concentrados, por ejemplo, nitrato de potasio, nitrato de plata, etc.: [9]
Se puede reducir a nonahidrurohenato con sodio en etanol: [9]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Brauer
<ref>
no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Brauer2