Perrenato de sodio

Summary

El perrenato de sodio, también conocido como renato de sodio(VII) es un compuesto inorgánico con la fórmula NaReO4. Es una sal blanca soluble en agua. Es un precursor común de otros compuestos de renio. Su estructura se asemeja a la del perclorato de sodio y el permanganato de sodio.

 
Perrenato de sodio
Nombre IUPAC
tetraoxorreniato(VII) de sodio
General
Otros nombres Renato(VII) de sodio
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular NaReO4
Identificadores
Número CAS 13472-33-8[1]
Número RTECS WD3675000
ChEMBL 444819
ChemSpider 4282939
PubChem 5107658
UNII PE1T8NN47Q
[O-][Re](=O)(=O)=O.[Na+]
InChI=InChI=1S/Na.4O.Re/q+1;;;;-1;
Key: KMISVFTVBOPTAI-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia sólido blanco
Densidad 5390 kg/; 5,39 g/cm³
Masa molar 273,1866 g/mol
Punto de fusión 414 °C (687 K)
Estructura cristalina Tetragonal
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 103.3 g/100 mL (0 °C)
114.0 g/100 mL (25 °C)[2]
145.3 g/100 mL (30 °C)
173.0 g/100 mL (50 °C)
Solubilidad Soluble en agua (> 1130 g/L a 25°C) [2]
Riesgos
Riesgos principales Oxidante, produce irritación en piel y ojos
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Preparación

editar

Se puede preparar mediante el tratamiento del heptóxido de renio con una base o mediante intercambio iónico a partir de la sal de potasio.[3]

El perrenato de sodio se puede preparar a partir de metal renio con peróxido de hidrógeno en presencia de una base.[4]

2 Re + 7 H
2
O
2
+ 2 NaOH → 2 NaReO
4
+ 8 H
2
O

Reacciones

editar

Reacciona con sodio en etanol para dar nonahidrurohenato .[3]

El perrenato de sodio se ha utilizado como precursor de nitruros de renio (como Re3N, Re2N, Re3N2, ReN2, ReN3, ReN4), que pueden emplearse como catalizadores para la síntesis de amoníaco y para la hidrodesnitrogenación.[5]

Se puede utilizar para preparar Re2(CO)10.[4]

Referencias

editar
  1. Número CAS
  2. a b Luis Cifuentes, J. M. Casas (February 2012). «Crystallization of Sodium Perrhenate from NaReO4–H2O–C2H5OH Solutions at 298 K». Hydrometalurgy. 113-114: 192-194. Bibcode:2012HydMe.113..192C. doi:10.1016/j.hydromet.2011.12.022. hdl:10533/129813. 
  3. a b A. P. Ginsberg; C. R. Sprinkle (1972). «Nonahydridorhenate Salts». Inorganic Syntheses 13. pp. 219-225. ISBN 978-0-470-13244-9. doi:10.1002/9780470132449.ch45.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «APG» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. a b Crocker, Lisa S.; Gould, George L.; Heinekey, D. Michael (1988). «Improved Synthesis of Carbonylrhenium». Journal of Organometallic Chemistry 342 (2): 243-244. doi:10.1016/s0022-328x(00)99461-0.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «MH» está definido varias veces con contenidos diferentes
  5. Hämäläinen, Jani; Mizohata, Kenichiro; Meinander, Kristoffer; Mattinen, Miika; Vehkamäki, Marko; Räisänen, Jyrki; Ritala, Mikko; Leskelä, Markku (27 de agosto de 2018). «Rhenium Metal and Rhenium Nitride Thin Films Grown by Atomic Layer Deposition». Angewandte Chemie International Edition (en inglés) 57 (44): 14538-14542. Bibcode:2018ACIE...5714538H. ISSN 1433-7851. PMID 30048031. doi:10.1002/anie.201806985. 

Lectura adicional

editar
  • Ahluwalia, J. C.; Cobble, J. W. (1 December 1964). «The Thermodynamic Properties of High Temperature Aqueous Solutions. II. Standard Partial Molal Heat Capacities of Sodium Perrhenate and Perrhenic Acid from 0 to 100o». Journal of the American Chemical Society 86 (24): 5377-5381. Bibcode:1964JAChS..86.5377A. doi:10.1021/ja01078a001. 
  • Dwek, Raymond A.; Luz, Z.; Shporer, M. (1 de mayo de 1970). «Nuclear magnetic resonance of aqueous solutions of sodium perrhenate». The Journal of Physical Chemistry 74 (10): 2232-2233. doi:10.1021/j100909a038. 
  •   Datos: Q2592158
  •   Multimedia: Sodium perrhenate / Q2592158