Paul Lindner (1861 – 1944) fue un químico, microbiólogo, micólogo alemán, conocido por su descubrimiento de la levadura de fisión Schizosaccharomyces pombe.
Paul Lindner | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de abril de 1861 Nysa (Reino de Prusia) | |
Fallecimiento |
1945 o 1944 Donaueschingen (Alemania) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, profesor universitario, micólogo, microbiólogo, zoólogo, químico y biólogo | |
Área | Química, biología y microbiología | |
Empleador | Agricultural University of Berlin | |
Abreviatura en botánica | Lindner | |
Abreviatura en zoología | Lindner | |
Lindner era aborigen de Giesmannsdorf cerca del río Neisse, parte de Alta Silesia.[1] Fue químico, biólogo y microbiólogo. Durante sus investigaciones, se desempeñó como profesor en el Instituto de Fermentación y Producción de Almidón, de la Universidad de Agricultura de Berlín.[1]
En 1893, Lindner descubrió la Schizosaccharomyces pombe (S. pombe) una especie de levadura, aislándola de muestras de cerveza Bantú,[2] un tipo de cerveza kaffir del este africano.[3] La cerveza había sido enviada a Alemania, en 1890, por el Mayor Hermann von Wissmann, y al llegar, se preparó como un cultivo puro (solo una cepa presente).[4]
Lindner, nombró a la cepa, usando el término del idioma suajili para cerveza, "pombe".[5] La cepa aislada original que Lindner identificó en 1893 era homotálico, y consistía en ambas células de apareamiento de tipo + y -. Esa cepa presentaba células que podían experimentar apareamiento por pares para crear ascas con cuatro ascosporas (asci, o ascas, es la palabra plural para un asca, la célula sexual que contiene esporas producida en hongos ascomicetes).[5]
En 1893, Lindner publicó la primera descripción de S. pombe, titulada "Schizosaccharomyces pombe sp. nov., a New Ferment," aparecida en el volumen décimo del semanario cervecero alemán Wochenschrift für Brauerei. El artículo describía métodos, resultados y observaciones del laboratorio de Lindner. Se centró en el trabajo de uno de los empleados de Lindner, Ziedler, y en cómo purificó una forma pura de la levadura mediante el uso de mosto de cerveza acidificada. Lindner describió a S. pombe como "completamente peculiar" y lo llamó una "levadura de fisión" debido a su falta de reproducción asexual a través de gemación. El informe de Lindner también incluía dibujos de sus observaciones con un microscopio.[4] El texto del artículo original fue traducido posteriormente del alemán al inglés por el traductor Ted Crump.[6]
En 1907, Lindner descubrió a Endomyces fibuliger, una levadura filamentosa y formadora de ascoporas, pues los observó al generar hifas septadas (son hifas que poseen un septa que divide sus células) con muchos brazos además de tener brotaciones.[7] Falleció en 1944,[8] en Donaueschingen.[1]
La abreviatura Lindner se emplea para indicar a Paul Lindner como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
«Paul Lindner». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).