Pat Arrowsmith

Summary

Margaret P. Arrowsmith (Royal Leamington Spa, 2 de marzo de 1930 - Londres, 27 de septiembre de 2023) fue una escritora y activista por la paz británica. Fue una de las cofundadoras de la Campaña para el Desarme Nuclear (CND) en 1957.[1][2][3]

Pat Arrowsmith
Información personal
Nombre de nacimiento Margaret Pat Arrowsmith Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 2 de marzo de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Royal Leamington Spa (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de septiembre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Activista por la paz, escritora y novelista Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria

editar

Nació el 2 de marzo de 1930,[4][5]​ en una familia de Royal Leamington Spa, siendo la menor de tres hijos.[6][7]​ Su madre era Margaret Vera Arrowsmith (de soltera Kingham) y su padre el reverendo G. E. Arrowsmith.[8]

En 1939, la familia se mudó a Torquay, donde Arrowsmith estudió en la Stover School, antes de trasladarse al Cheltenham Ladies College en septiembre de 1944. Estudió historia en el Newnham College de Cambridge[9]​ y después estudió ciencias sociales en la Universidad de Liverpool y fue becaria Fulbright en la Universidad de Ohio.[10]

Arrowsmith fue un activista por la paz y trabajó para hacer campaña por el desarme nuclear, el fin de la guerra de Vietnam, la retirada de las tropas británicas de Irlanda del Norte, el fin de la Guerra del Golfo y por cuestiones feministas y lésbicas.[11]

Campaña por la paz

editar

Arrowsmith fue una de las cofundadoras de la Campaña para el Desarme Nuclear y una de sus vicepresidentes.[12]​ Fue una de las organizadoras de la primera marcha de Aldermaston.[13]​ También fue una de las firmantes originales del Comité de los 100. Desde 1958 cumplió once condenas de prisión por sus actividades políticas.[14]​ En 1961, fue objeto de preguntas parlamentarias después de que la alimentaran a la fuerza mientras estaba en huelga de hambre en la prisión de Gateside.[15]​ Hasta 1994, durante 24 años, trabajó para la organización de derechos humanos Amnistía Internacional[16]​ y fue la primera prisionera de conciencia de la organización en Gran Bretaña.[17]

En 1974, Arrowsmith fue declarada culpable de delitos contra las secciones 1 y 2 de la Ley de Incitación a la Desafección de 1934, y sentenciada a 18 meses de prisión por haber repartido folletos en una base del ejército británico, instando a los soldados a negarse a servir en Irlanda del Norte.[18]

Fuga de la prisión

editar

El 7 de septiembre de 1974, Arrowsmith se fugó de la prisión abierta de Askham Grange. Tras ello, Arrowsmith habló en una manifestación antifascista en Hyde Park y se hizo amiga de las lesbianas y gays asistentes. El grupo se refugió en el local de 5 Caledonian Road, compartido por la librería radical Housmans y el periódico pacifista Peace News . Al llegar, el grupo contactó con The Press Association para informarles: «Hay un fugitivo en Housmans, 5 Caledonian Road». Sus fotografías aparecieron en la portada de The Sunday Telegraph. Cuando los agentes que la arrestaron aparecieron en la escena, Arrowsmith se negó a bajar las escaleras y fue llevada tres tramos de escaleras abajo.[19][20][21]

En 1975, el Tribunal de Apelación desestimó su recurso, calificando su conducta de «maliciosa» y «perversa». Sin embargo, estimó su recurso contra la sentencia, reduciéndola de modo que quedara inmediatamente en libertad.[22]

Arrowsmith presentó una demanda contra el Reino Unido (Arrowsmith v. Reino Unido) ante la Comisión Europea de Derechos Humanos, alegando que su condena violaba las protecciones de la Convención Europea de Derechos Humanos a sus derechos a la libertad y a la libertad de creencia y de expresión. En 1978, la Comisión consideró que su condena constituía "una restricción necesaria al ejercicio de la libertad de expresión en interés de la seguridad nacional y para la prevención del desorden" y por lo tanto no violaba la Convención.[23]

Arrowsmith fue una candidata fallida de la Alianza Radical, un grupo escindido de la CND, para Fulham en las elecciones generales de 1966 y 1970.[5]

Se presentó como candidata socialista independiente, haciendo campaña por el moviento "Fuera las Tropas de Irlanda del Norte" y siendo apoyada por el partido trotskista Unidad Socialista contra el entonces Primer Ministro, James Callaghan, en su circunscripción de Cardiff Sudeste en las elecciones generales parlamentarias de 1979.[24]​ Durante el discurso de aceptación de la reelección de Callaghan, Arrowsmith continuó abucheándolo. Callaghan sugirió que se podría invitar a Arrowsmith a subir a la plataforma, lo cual ella hizo, mientras él, sus partidarios, todos los demás candidatos y el oficial electoral abandonaron la sala. Sin embargo, su breve discurso fue transmitido por la BBC. Exigía la retirada de las tropas británicas de Irlanda del Norte y la autodeterminación de su pueblo.[25][26][27]

Vida personal

editar

Arrowsmith mantuvo una relación personal con una compañera activista por la paz, Wendy Butlin,[11]​ quien también fue una de las firmantes originales del Comité de los 100. Como no podía calificar para la herencia de su padre a menos que estuviera casada con un hombre, Arrowsmith se casó por un día con el poeta Donald Gardner, antes de que el matrimonio fuera anulado. Luego donó parte del dinero a varias causas políticas, incluida la Semana del Orgullo Gay de 1979.[10][28]

Arrowsmith murió el 27 de septiembre de 2023, a los 93 años.[29]

Legado

editar

Arrowsmith publicó varias novelas y obras de poesía.[7]​ Su archivo y documentos personales se conservan en la Biblioteca LSE de Londres.[10]

Referencias

editar
  1. «Book Review of 'Somewhere Like This'». Trash Fiction. Consultado el 14 de julio de 2010. 
  2. Goff, Hannah (7 April 2004). «Peace campaigners return to Aldermaston». BBC News. Consultado el 14 de julio de 2010. 
  3. CND_Kate (29 de septiembre de 2023). «CND mourns the loss of Pat Arrowsmith». CND (en inglés británico). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  4. «Margaret P. Arrowsmith». FreeBMD. Consultado el 29 de septiembre de 2023. 
  5. a b Thomas, Tobi (29 de septiembre de 2023). «CND co-founder Pat Arrowsmith dies aged 93». The Guardian. Consultado el 29 de septiembre de 2023. 
  6. Bindel, Julie (30 de abril de 2008). «No time for battle fatigue». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  7. a b «Pat Arrowsmith © Orlando Project». orlando.cambridge.org (en inglés). Archivado desde el original el 23 de enero de 2022. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  8. «ARROWSMITH/39 – Family papers, including items relating to Pat Arrowsmith's parents». LSE Library. London School of Economics. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  9. Hamer, Emily (6 October 2016). Britannia's Glory: A History of Twentieth Century Lesbians. Bloomsbury Publishing. p. 146. ISBN 978-1-4742-9280-1. 
  10. a b c «ARROWSMITH/32 – Personal papers, 1940s–2000s (including papers regarding her education and employment, 1940s–60s)». LSE Library. London School of Economics. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  11. a b «Arrowsmith; Pat (1930–); pacifist, poet and artist». LSE Library. London School of Economics. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  12. «List of council members 2018 – 2019». Campaign for Nuclear Disarmament. 
  13. «60 Faces: Pat Arrowsmith». Campaign for Nuclear Disarmament. 
  14. Bindel, Julie (30 de abril de 2008). «No time for battle fatigue». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  15. «Hansard 24 October 1961». Parliamentary Debates (Hansard). 24 October 1961. Consultado el 14 July 2010. 
  16. Bindel, Julie (30 de abril de 2008). «No time for battle fatigue». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  17. «Amnesty International Newsletter». Amnesty International. April 1974. 
  18. Grant, Larry (September 1974). «Incitement to disaffection». Index on Censorship 3 (3): 3-9. ISSN 0306-4220. doi:10.1080/03064227408532340. 
  19. «5 Cally Road». 5 Cally Road (en inglés británico). Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  20. «JAIL-BREAK PAT AT DEMO». The People. 8 de septiembre de 1974. Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  21. «Pacifist Held». Birmingham Daily Post. 9 de septiembre de 1974. Consultado el 7 de diciembre de 2021. 
  22. R v Arrowsmith [1975] QB 678.
  23. Barendt, E. M. (1981). «Arrowsmith v The United Kingdom». Oxford Journal of Legal Studies 1 (2): 279-284. ISSN 0143-6503. doi:10.1093/ojls/1.2.279. 
  24. The Times Guide to the House of Commons 1979 (Times Books 1979)ISBN 0 7230 0225 8.
  25. «Pat Arrowsmith, a Troops Out campaigner, heckles PM Jim Callaghan». BBC. 3 de mayo de 1979. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  26. McMahon, Tony (14 de abril de 2013). «James Callaghan heckled by Pat Arrowsmith». The 70s 80s 90s Blog. Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  27. Sorene, Paul (29 March 2015). «Pat Arrowsmith: Heckling James Callaghan from The Anti-Nuclear Fringe in 1979». Flashbak.com. Consultado el 1 October 2023. 
  28. «Lesbian icons: Pat Arrowsmith». Velvet-Club.com. Archivado desde el original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  29. «CND». 29 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

editar
  • Una historia oral de Pat Arrowsmith, Museo Imperial de la Guerra
  • Archivos y documentos personales de Pat Arrowsmith, London School of Economics
  • Entrevista a Pat Arrowsmith – Proyecto Después de Hiroshima, London Bubble Theatre Company, 28 de abril de 2015 – Transcripción de una entrevista con Pat Arrowsmith
  •   Datos: Q7143192