Leonard James Callaghan, Barón Callaghan of Cardiff (Portsmouth, Hampshire, 27 de marzo de 1912-Ringmer, Sussex Oriental; 26 de marzo de 2005), fue un político británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido desde 1976 hasta 1979 y líder del Partido Laborista desde 1976 hasta 1980. Callaghan es hasta la fecha el único político de la historia británica que ocupó todas las denominadas «grandes oficinas del Estado»: fue ministro de hacienda (Chancellor of the Exchequer) entre 1964 y 1967, secretario de Estado para Asuntos Internos (Home Department) entre 1967 y 1970 y secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad (Foreign Secretary) desde 1974 hasta su elección como primer ministro en 1976.
James Callaghan | ||
---|---|---|
![]() Callaghan en 1975 | ||
| ||
![]() Primer ministro del Reino Unido Primer lord del Tesoro | ||
5 de abril de 1976-4 de mayo de 1979 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Harold Wilson | |
Sucesor | Margaret Thatcher | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de los Lores Lord Temporal | ||
5 de noviembre de 1987-26 de marzo de 2005 | ||
| ||
![]() Líder del Partido Laborista | ||
5 de abril de 1976-10 de noviembre de 1980 | ||
Predecesor | Harold Wilson | |
Sucesor | Michael Foot | |
| ||
![]() Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Mancomunidad de Naciones del Reino Unido | ||
5 de marzo de 1974-8 de abril de 1976 | ||
Primer ministro | Harold Wilson | |
Predecesor | Alec Douglas-Home | |
Sucesor | Anthony Crosland | |
| ||
![]() Ministro del Interior del Reino Unido | ||
30 de noviembre de 1967-30 de junio de 1970 | ||
Primer ministro | Harold Wilson | |
Predecesor | Roy Jenkins | |
Sucesor | Reginald Maudling | |
| ||
![]() Canciller de la Hacienda del Reino Unido | ||
19 de octubre de 1964-30 de noviembre de 1967 | ||
Primer ministro | Harold Wilson | |
Predecesor | Reginald Maudling | |
Sucesor | Roy Jenkins | |
| ||
![]() Presidente de turno del Consejo Europeo | ||
1 de enero de 1977-30 de junio de 1977 | ||
Predecesor | Joop den Uyl | |
Sucesor | Leo Tindemans | |
| ||
![]() Miembro de la Cámara de los Comunes por Cardiff South and Penarth | ||
9 de junio de 1983-11 de junio de 1987 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Alun Michael | |
| ||
por Cardiff South East | ||
28 de febrero de 1950-9 de junio de 1983 | ||
Predecesor | Creación del distrito | |
Sucesor | Abolición del distrito | |
| ||
por Cardiff South | ||
26 de julio de 1945-28 de febrero de 1950 | ||
Predecesor | Arthur Evans | |
Sucesor | Abolición del distrito | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de marzo de 1912 Portsmouth, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido | |
Fallecimiento |
26 de marzo de 2005 (93 años) Ringmer, Sussex Oriental, Inglaterra, Reino Unido | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Great Ormond Street Hospital | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Ateo | |
Familia | ||
Padres |
James Callaghan Charlotte Gertrude Cundy | |
Cónyuge | Audrey Elizabeth Moulton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, político y sindicalista | |
Rama militar | Marina Real británica | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Laborista | |
Distinciones | ||
Durante el período en que estuvo a cargo del Ministerio de Hacienda la economía británica se encontraba en una situación difícil: tuvo que lidiar con un déficit en la balanza de pagos y dificultades monetarias. En noviembre de 1967 el gobierno se vio forzado devaluar la libra esterlina a pesar de que había declarado previamente que tal medida no iba a ser necesaria. Callaghan presentó su renuncia pero terminó intercambiando su posición con Roy Jenkins. Como viceministro de Interior (secretario de Estado para Asuntos Internos) Callaghan envió a las Fuerzas armadas en apoyo de la policía de Irlanda del Norte.
Leonard James Callaghan nació en Portsmouth, ciudad costera del sur de Inglaterra, el 27 de marzo de 1912. Tomó su segundo nombre de su padre, James (1877-1921), hijo de padre católico irlandés (que había huido a Inglaterra durante la Gran Hambruna Irlandesa) y madre judía. Su padre huyó de casa en la década de 1890 para alistarse en la Marina Real Británica; como era un año demasiado joven para alistarse, falsificó su fecha de nacimiento y cambió su apellido de Garogher a Callaghan para que no se pudiera rastrear su verdadera identidad. Ascendió al rango de suboficial mayor.[1] [2] James Callaghan padre sirvió en la Primera Guerra Mundial a bordo del acorazado HMS Agincourt. Tras ser desmovilizado en 1919, se unió a la Guardia Costera y la familia se mudó a la ciudad de Brixham, en Devon. Falleció solo dos años después, en 1921, de un ataque al corazón a la edad de 44 años, dejando a la familia sin ingresos y obligada a depender de la caridad para sobrevivir. Su situación financiera mejoró en 1924 con la elección del primer gobierno laborista, que introdujo cambios que permitieron a la Sra. Callaghan recibir una pensión de viudedad de diez chelines semanales, basándose en que la muerte de su esposo se debió en parte a su servicio militar.[3][4][5] En su autobiografía, Time and chance, recordó las dificultades económicas de su niñez y la ayuda prestada por un diputado laborista al morir su padre, James, nueve años más tarde. "Desde entonces siempre fuimos laboristas", escribió.
Obtuvo el Senior Oxford Certificate en 1929, pero no podía permitirse el ingreso a la universidad y, en su lugar, se presentó al examen de ingreso al Servicio Civil.[6]
A los 17 años, Callaghan se fue a trabajar como empleado para el Inland Revenue en Maidstone en Kent. Mientras trabajaba en el Inland Revenue, Callaghan se unió a la sección de Maidstone del Partido Laborista y a la Association of the Officers of Taxes (AOT), un sindicato para esta rama del Servicio Civil; al año de unirse, se convirtió en el secretario de la oficina del sindicato. En 1932 aprobó un examen del Servicio Civil que le permitió convertirse en un alto funcionario fiscal, y en el mismo año se convirtió en el secretario de la sección de Kent del AOT. Al año siguiente, fue elegido miembro del consejo ejecutivo nacional de la AOT. En 1934, fue transferido a las oficinas de la Agencia Tributaria en Londres. Tras la fusión de sindicatos en 1936, Callaghan fue nombrado funcionario sindical a tiempo completo y secretario adjunto de la Federación de Personal de la Agencia Tributaria (IRSF), y renunció a sus funciones en la función pública.[7]
Durante su tiempo trabajando en la Agencia Tributaria, a principios de la década de 1930, Callaghan conoció a su futura esposa Audrey Moulton, y se casaron en julio de 1938 en Maidstone.[8]
Su puesto sindical en la IRSF puso a Callaghan en contacto con Harold Laski, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Laborista y académico de la London School of Economics. Laski lo animó a presentarse como candidato al Parlamento, aunque posteriormente le pidió en repetidas ocasiones que estudiara y diera clases en la LSE.
En 1940, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Callaghan solicitó unirse a la Marina Real Británica, pero inicialmente fue rechazado debido a que ser funcionario sindical se consideraba una ocupación reservada. Finalmente, se le permitió unirse a la Reserva Voluntaria de la Marina Real Británica como marinero ordinario en 1942. Mientras se preparaba para su ascenso, su examen médico reveló que padecía tuberculosis, por lo que ingresó en el Hospital Naval Real Haslar en Gosport, cerca de Portsmouth. Tras su recuperación, fue dado de baja y asignado a funciones en el Almirantazgo en Whitehall.[9][10]
James Callaghan entró en política, como diputado por Cardiff, el 5 de julio de 1945. Desempeñó también distintos cargos sindicales y optó por primera vez al liderazgo del Partido Laborista a la muerte de Hugh Gaitskell, en 1963.[11]
Cuando Wilson ganó las siguientes elecciones generales y regresó como primer ministro en marzo de 1974, nombró a Callaghan como Secretario de Asuntos Exteriores. Apenas dos años después de comenzar su segundo mandato como primer ministro, Wilson anunció su dimisión el 16 de marzo de 1976. Su popularidad entre todos los sectores del movimiento laborista le permitió ganar la votación de los diputados laboristas para el liderazgo. El 5 de abril de 1976, Callaghan se convirtió en primer ministro.[12]
Callaghan llegó al número 10 de Downing Street tras la dimisión de Harold Wilson en 1976 y después de haber controlado las tres carteras ministeriales de mayor peso político: chancellor o ministro de Finanzas, en 1964; ministro del Interior, en 1967, y jefe de la diplomacia, en 1974. Su larga experiencia en las funciones de gobierno y su perfil como candidato menos propenso a causar divisiones en el seno del Partido Laborista le aseguraron la dirección del partido y del país en 1976.
Al frente del Ministerio de Hacienda, se resistió a devaluar la libra esterlina hasta que la coyuntura hizo inevitable la caída de la moneda y, con ello, su dimisión del Tesoro, en el año 1967.[cita requerida]
En Interior, ordenó el despliegue de tropas británicas en Irlanda del Norte al calor de las primeras manifestaciones pro derechos civiles y los enfrentamientos de la mayoritaria población protestante. Como ministro de Exteriores del Gobierno Wilson, Callaghan condujo las negociaciones que permitieron la entrada del Reino Unido en la Comunidad Europea.
Sus tres años en Downing Street, como primer ministro, concluyeron en el llamado invierno del descontento, con el país prácticamente paralizado por continuas huelgas sindicales, que dieron munición a la oposición conservadora. Una moción de censura, que Callaghan perdió por un voto, precipitó la convocatoria de las elecciones generales de 1979, que sellaron el ascenso de Margaret Thatcher.
El ex primer ministro ocupó su escaño en los Comunes hasta 1987, cuando entró en la Cámara alta como Lord Callaghan de Cardiff.
«Fue víctima de los acontecimientos, del tiempo y el destino, contra los que luchó constantemente como primer ministro británico», señaló el obituario de la web de la BBC.