Parictis es un género extinto de oso de la subfamilia Amphicynodontinae, que vivió desde finales del Eoceno en lo que ahora es Norteamérica y no apareció en Eurasia y África hasta el Mioceno; sobrevivió finalmente hasta mediados del Mioceno.[1]
Parictis | ||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno - Mioceno 38 Ma - 18 Ma | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eucarionte | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Familia: | Amphicynodontinae | |
Género: |
Parictis Scott, 1893 | |
Especies | ||
Estos animales fueron los primeros osos, pero eran muy distintos de los actuales, ya que eran pequeños (su cráneo mide 7 centímetros) y parecidos a los mapaches en su apariencia general, y con una dieta quizás similar a la de los tejones.[1]