Hijo de Paco Ignacio Taibo I y de Maricarmen Mahojo, nació en Gijón (España) y, a partir de los 9 años, creció en México, país al que emigró en 1958 junto con sus padres en busca de nuevas oportunidades. Allí nacieron sus hermanos menores, el poeta Benito Taibo (31 de mayo de 1960) y el profesor Carlos Taibo (12 de mayo de 1956). Se naturalizó como mexicano el 4 de abril de 1984.[2]
Paco Taibo II comenzó su activismo político cuando era estudiante. En 1971 fue cofundador de la Cooperativa de Cine Marginal (1971-1976), un colectivo de producción cinematográfica en el que participan también Rosa Martha Fernández,[3] Guadalupe Ferrer Andrade,[4][5] Enrique Escalona, Eduardo Carrasco Zanini, José Carlos Méndez y Gabriel Retes, entre otros. El trabajo de la cooperativa se dividía entre la filmación de los diversos eventos de movilización sindical y la edición de los Comunicados de Insurgencia Obrera, que posteriormente se proyectaban a un público compuesto esencialmente por estudiantes y obreros.[4]
En 1988, creó el festival multicultural Semana Negra de Gijón, por el que han pasado miles de escritores de novelas policíacas, históricas, de fantasía y de ciencia ficción.[7]
Junto a su faceta de escritor, Taibo II ha trabajado como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido director de las series México, historia de un pueblo y Crónica general de México (1931-1986), del suplemento cultural de la revista Siempre! (1987-1988), y de las revistas Crimen y Castigo y Bronca.[8]
Su obra literaria, distinguida con numerosos premios, no se limita al género policiaco; también ha escrito novelas históricas, cuentos, cómics, reportajes, ensayos y crónicas. Ha publicado una cincuentena de títulos y algunos de sus textos se han traducido a diversos idiomas. En el 2020, el sello Joaquín Mortiz reeditó La negra, serie que comprende todas sus obras policiacas e incluye el exitoso ciclo del detective Héctor Belascoarán. Sus libros más recientes son la recopilación de Cuentos incompletos (Planeta, 2020) y la novela sobre el levantamiento del gueto de Varsovia, Sabemos cómo vamos a morir (Planeta, 2020).[cita requerida]
En octubre de 2022, Netflix estrenó la serie Belascoarán, basada en su personaje, el detective Héctor Belascoarán Shayne, protagonizada por Luis Gerardo Méndez.[9]
En octubre del 2018, se anunció que el 1 de diciembre asumiría la dirección del Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de México e Iberoamérica. El escritor mexicano explicó, a través de un video publicado en Twitter, que aceptaba la invitación de Andrés Manuel López Obrador para participar en el gobierno.[14] Fue ratificado en el puesto el 18 de enero de 2019.[15]
Variaciones en escarlata: (tres novelas cortas) (2007) (Incluye: El mundo en los ojos de un ciego; Máscara azteca y el Dr. Niebla; Mi amigo Morán.)
Todo Belascoarán, 2010
Como editor, coordinador, compilador, antólogo
México, historia de un pueblo (1980-1982) (cómic en 20 volúmenes; coordinador con Sealtiel Alatriste)
El socialismo libertario mexicano (1984) (coordinador y prologuista)
Reportaje (1985) (antología)
Pistolero y otros reportajes (1985) (antología y notas con Mario Gil)
Cuentos policíacos mexicanos (1997) (coordinador con Víctor Ronquillo, autor de la presentación y de un cuento)
Larisa: la mejor periodista roja del siglo XX (2014) (antología)
Otros
Nacimiento de la memoria (1971)
Pascual sexto round (1983)
Fantasmas nuestros de cada día (1988)
El hombre de los lentes oscuros que mira hacia el cielo se llama Domingo y se llama Raúl (1991)
El caso Molinet (1992)
Cuevas-Taibo: mano a mano (1993)
El camino de María
Así es la vida en los pinches trópicos (2000)
México negro y querido (2011)
El muro y el machete. Notas sobre la breve experiencia del sindicato de pintores mexicanos (1922-1925) (2014)
Cine
editar
Taibo II ha participado como guionista en las diferentes versiones cinematográficas de sus novelas. A principios de la década de 1980 las novelas Días de combate y Cosa fácil, que forman parte de la serie Belascoarán Shayne, fueron dirigidas por Alfredo Gurrola con Pedro Armendáriz Jr. en el papel del detective. 1987, que adapta la novela Algunas Nubes con Alejandro Camacho en el papel del detective y Claudia Ramírez como La chica de la cola de caballo.
Diez años después Días de combate, Amorosos fantasmas y Algunas nubes fueron dirigidas por Carlos García Agraz con Sergio Goyri en el papel del detective.
Taibo II ha participado y creado las series La historia no contada de México, una producción de Anima Films para History Channel Latinoamérica.
Los nuestros una coproducción de Telesur y Anima Films.
Ernesto Guevara, mejor conocido como El Che, producción de Anima Films, con un especial para Netflix.
Patria, documental Coproducido entre Netflix y Anima Films.
Le brahmane du Komintern, Institut National de l'Audiovisuel (INA).
Premios y reconocimientos
editar
Premio Grijalbo de Novela 1982 por Héroes convocados: manual para la toma del poder
Premio Corsario Negro 2011 por El retorno de los Tigres de Malasia
Medalla de acero al Mérito Histórico Capitán Alonso de León 2012
Referencias
editar
↑Redacción (2 de junio de 2016). «"Soy ateo, pero en tres años de Peña Nieto ya creo en el diablo": Paco Ignacio Taibó II». Insurgencia Magisterial. Consultado el 2 de junio de 2016.
↑Nejamkis, Conti, Aksakal, Lucila, Luisa, Mustafa (2021). «La sutil xenofobia que negamos. El caso de México». (Re)pensando el vínculo entre migración y crisis. CLACSO. p. 292.
↑«Rosa Martha Fernández - Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona». Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona(en ca-ES). Archivado desde el original el 20 de octubre de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2018.
↑ abGetino Lima, Alonso; Getino Lima, Alonso (2018-8). «Expectativas y experiencias de un cine marginal (1971-1976)». Secuencia (101): 232-255. ISSN0186-0348. doi:10.18234/secuencia.v0i101.1459. Consultado el 20 de octubre de 2018.
↑«La tormenta y no el relámpago. Cine militante y práctica social en México en los años 70». Campo de relámpagos. Consultado el 4 de junio de 2020.
↑Gallardo-Saborido; Gómez-de-Tejada, Emilio J. y Jesús (2017). «La literatura policial del bloque del este en la revista Cubana "Enigma" (1986-1988)». Revista de Letras. Consultado el 07-06-2023.
↑Perales, Oriol Celma (2019). El auge de la novela negra en España. Tesis, Universidad Autónoma de Barcelona. p. 41.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑«Netflix presenta 'Belascoarán', un detective policíaco mexicano». 24 Horas. 11 de octubre de 2022. Consultado el 11 de octubre de 2022.
↑«Los 20 personajes que conforman el 'CEN... dero' de Morena - Aristegui Noticias». Aristegui Noticias. 21 de noviembre de 2012. Consultado el 20 de octubre de 2018.
↑"Ser obradorista es la izquierda de nuestro tiempo": Martí Batres, Regeneración, 22.11.2012; acceso 30.11.2012
↑Ana Marcos / Agencias. Paco Ignacio Taibo II abandona la dirección de la Semana Negra de Gijón, El País, 16.07.2012; acceso 18.07.2012
↑Suárez, Karina (5 de octubre de 2018). «El polémico escritor Paco Ignacio Taibo II asumirá las riendas del Fondo de Cultura Económica». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 20 de octubre de 2018.
↑«Tras semanas de polémica, Taibo II es nombrado gerente editorial del FCE». Reporte Indigo. 18 de enero de 2019. Consultado el 19 de enero de 2019.
↑«El próximo secretario de Cultura capitalina promete un cambio radical». Excélsior. 23 de julio de 2018. Consultado el 20 de octubre de 2018.
↑«Soy ateo, pero en tres años de Peña Nieto ya creo en el diablo: Paco Ignacio Taibo II. AFMedios». AFMedios. 2 de junio de 2015. Consultado el 2 de junio de 2016.
Enlaces externos
editar
Paco Ignacio Taibo II web oficiosa
Paco Ignacio Taibo II, un espectador solidario(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., perfil y entrevistas de Álvaro Castillo Granada
Paco Ignacio Taibo II en el catálogo de la Biblioteca Pública de Nueva York (unir)
Paco Ignacio Taibo II https://catalogue.bnf.fr/rechercher.do;jsessionid=2FCF3B451A47A472C58DEE11F6BADBDD?motRecherche=Taibo&critereRecherche=0&depart=0&facetteModifiee=oken el catálogo de la Bibliothèque nationale de France