Cuenta con exposiciones colectivas y 16 individuales entre las que destaca Diferencias reunidas montada en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Algunos de sus premios y reconocimientos son el Primer Lugar en la X Bienal Nacional Diego Rivera en la disciplina de dibujo, la Medalla Goya en la X Bienal Iberoamericana de Arte en el Palacio de Bellas Artes (1996) y la inclusión como miembro del Sistema Nacional de Creadores, convirtiéndose en una figura representativas del mundo artístico de los años 80.[1]
En relación con el desarrollo de su propuesta artística, la maestra Patricia Soriano reflexiona en torno a la influencia de Gilberto Aceves Navarro y José Luis Cuevas en su propia obra[2] "me permitió entender que un mal dibujo tiene sentido..." .
Sobre su trabajo pictórico la artista comentó al diario La Jornada, "es una visión apocalíptica que habla de la destrucción global, del narcotráfico, de la mutilación, de las clasificaciones humanas en la sociedad; es un recorrido narrativo donde están presentes mis inquietudes y preocupaciones, que en palabras de especialistas es expresionista, y así me asumo. Me interesa mucho una pintura que muestre de manera evidente contrastes de color y tratamientos.[3]
En 2018 la ENPEG le realizó un homenaje por sus dos décadas de trayectoria docente[4]
Reconocimientos
editar
1994. Beca de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales
↑Martínez Torrijo, Reyes (23 de junio de 2011). «Muestra pintora una visión apocalíptica del México actual». La jornada (Cultura). p. https://www.jornada.com.mx/2021/09/04/. Consultado el 4 de septembre 2021.
↑«Canal 22 / Homenaje a Patricia Soriano en la ENPEG». Difusión/ La Esmeralda (https://www.youtube.com/watch?v=fh2pWEVV8dk). 22 de marzo de 2018. p. https://www.youtube.com/channel/UCv7JQV_4lPa93b0ST2x2wpg. Consultado el 4 de septiembre de 2021.