Pac-Man World (パックマンワールド?) es un videojuego de plataformas desarrollado y publicado por Namco Hometek para la PlayStation. Controlando a Pac-Man, el jugador debe completar cada uno de los seis mundos del juego recolectando llaves para liberar a su familia cautiva y llegando al final de cada etapa. La trama sigue a los enemigos de Pac-Man, los fantasmas, quienes arruinan su 20.º cumpleaños y secuestran a sus amigos y familiares para llevarlos a su hogar, la Isla Fantasma. Con su cumpleaños arruinado y su familia en apuros, Pac-Man se propone rescatarlos y derrotar a los fantasmas.
Pac-Man World | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Namco Hometek[1] | ||||
Distribuidor |
NA: Namco Hometek JP: Namco EU: Sony Computer Entertainment (PS) EU: Zoo Digital Publishing (GBA) | ||||
Diseñador | Scott Rogers | ||||
Productor | Brian Schorr | ||||
Programador |
Gil Colgate Joey Headen Brian Leake Roman Scharnberg | ||||
Compositor | Todd Dennis[2][3] | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones |
IFCO ![]() RARS ![]() | ||||
Datos del software | |||||
Plataformas |
PlayStation Game Boy Advance | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato |
CD-ROM (PS) Cartucho (GBA) | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
PlayStation Game Boy Advance | ||||
Cronología de videojuegos | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial | |||||
El juego comenzó originalmente como una aventura de mundo abierto titulada Pac-Man Ghost Zone, cuyo desarrollo estuvo a cargo del director Bill Anderson y el diseñador Scott Rogers. Tras no estar satisfecho con la calidad del juego, Namco lo descartó y despidió a casi todo el equipo, salvo a Rogers y algunos otros. El equipo de desarrollo se centró en que el juego mantuviera la esencia y la atmósfera del Pac-Man original y en integrar con éxito al personaje en una divertida aventura en 3D.
Pac-Man World fue un éxito comercial y de crítica, con más de 1,25 millones de copias vendidas solo en Norteamérica. Los críticos elogiaron la originalidad del juego, sus coloridos gráficos, su mecánica de juego y su banda sonora. Algunos lo criticaron por resultar repetitivo al cabo de un tiempo y por su constante uso de retroceso. Full Fat desarrolló un remake para Game Boy Advance y lo lanzó en 2004, mientras que la versión para PlayStation se relanzó digitalmente para PlayStation Network en 2013 bajo la marca PSone Classics. Le siguieron dos secuelas, Pac-Man World 2 y Pac-Man World 3, y un spin-off de carreras, Pac-Man World Rally. Un remake desarrollado por Now Production y publicado por Bandai Namco Entertainment, titulado Pac-Man World Re-Pac, se lanzó el 26 de agosto de 2022 para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Windows, Xbox One y Xbox Series X/S.
Pac-Man World es un videojuego de plataformas en 3D. Controlando a Pac-Man, el jugador debe completar cada uno de los seis mundos del juego para rescatar a su familia y amigos, quienes se encuentran cautivos por los fantasmas en su tierra natal, la Isla Fantasma. Los mundos constan de cuatro niveles cada uno (excepto el mundo de las Ruinas, que tiene tres), que se completan al llegar al final de cada nivel, lo que a veces requiere la apertura de puertas y caminos especiales. El nivel final de cada mundo tiene un jefe que Pac-Man debe derrotar para poder progresar. Al comienzo del juego, solo hay tres mundos disponibles, mientras que los otros tres se desbloquean al completar todos los mundos anteriores. Los seis mundos del juego presentan temas distintivos, por ejemplo, el primer mundo, Pirata, presenta barcos, cañones y playas.
Los niveles contienen fruta que se puede comer para obtener puntos de bonificación, junto con letras que forman la palabra "PACMAN". Recolectar todas estas letras en un nivel desbloqueará una fase de bonificación secreta. Algunos niveles requieren que Pac-Man recupere una llave para rescatar a uno de sus amigos cautivos. Todos los miembros de la familia deben ser rescatados de cada mundo antes de que se pueda abrir la puerta del jefe final que contiene a Toc-Man.
Las naves insignia de Galaxian, presentes en ciertos niveles, permiten a Pac-Man acceder a un laberinto 3D inspirado en el mundo en el que se encuentra. Estos laberintos se juegan de forma similar a los del Pac-Man original y Ms. Pac-Man, donde Pac-Man deberá comerse todos los puntos y evitar a los fantasmas. Completar estos laberintos los desbloqueará para volver a jugarlos desde el menú principal, y completar los 36 laberintos en el modo maratón del juego desbloqueará la Pac-Galería, donde los jugadores pueden ver el arte conceptual del juego. La mayoría de los niveles también contienen a los némesis de Pac-Man, la pandilla fantasma, que puede ser derrotada consumiendo grandes Power Pellets y comiéndoselos.
Pac-Man tiene dos movimientos principales, que pueden usarse para derrotar a enemigos y otros objetos: un rebote con el trasero que puede romper cajas y aplastar enemigos, y un giro giratorio que le permite impulsarse por rampas o activar plataformas móviles. Pac-Man tiene un medidor de salud que le permite aguantar tres golpes antes de morir. Puede encontrar pequeñas fracciones de salud para reponerla en los niveles, así como vidas extra. El jugador puede encontrar cajas repartidas por los niveles, algunas de ellas dándole a Pac-Man acceso a nuevas habilidades, como un traje de metal que le permite caminar bajo el agua. Pac-Man también puede interactuar con objetos como trampolines, puertas y rampas, que pueden usarse para resolver acertijos y avanzar de nivel. En el menú principal, el jugador puede jugar un port del juego arcade original Pac-Man, que es la misma versión que se encuentra en Namco Museum Vol. 1.
Pac-Man World comenzó como un prototipo de juego de plataformas para PlayStation, titulado Pac-Man Ghost Zone, que solo se mostró en la Electronic Entertainment Expo en 1997 y estaba previsto que se lanzara en el otoño de ese mismo año. Dirigido por el director de Namco Hometek, Bill Anderson, el juego seguía a un adolescente que era absorbido por un gabinete arcade de Pac-Man por los fantasmas y su líder, Ghost Lord, y se transformaba en Pac-Man. El juego fue creado para romper el molde de los juegos Pac-Man anteriores, como tener un aspecto más atrevido. La división japonesa de Namco presionó el proyecto con pautas estrictas. Anderson recuerda que no pudo usar una representación 3D del personaje como referencia, lo que obligó al equipo a crearla él mismo. El desarrollo fue asistido por el diseñador Scott Rogers, con música compuesta por Tommy Tallarico. Cuando el prototipo fue presentado a Namco, no estuvieron satisfechos con él y lo cancelaron por razones de calidad, despidiendo a todo el equipo de desarrollo excepto a Rogers, un artista y programador. Namco también retrasó la fecha de lanzamiento hasta 1998 para permitir que el juego fuera reelaborado. El equipo decidió renovar el proyecto con un nuevo motor de juego.
Rogers, que había trabajado previamente en la localización de Soul Edge y Xevious 3D/G de Namco, se convirtió en el diseñador jefe del proyecto y creó muchos de los enemigos y diseños de escenarios. El equipo se propuso conservar el "sabor y la sensación" del Pac-Man original y llevar al personaje a un juego de plataformas entretenido. La inspiración se tomó de juegos de plataformas anteriores de la serie, especialmente Pac-Land (1984) y Pac-In-Time (1995). Durante el desarrollo, Rogers notó que intentar estar a la altura del material original del juego puso mucha presión en el equipo, alegando que la mayoría de los jugadores solo estaban familiarizados con el Pac-Man original y Ms. Pac-Man sin recuerdos de juegos posteriores de la serie, lo que dejó al equipo teniendo que hacer que el juego atrajera a los jugadores de esos dos juegos. El juego originalmente contó con cameos de otros personajes de Namco, incluidos Taizo Hori de Dig Dug y Valkyrie de Valkyrie no Densetsu; sin embargo, estos fueron reemplazados por miembros de la familia de Pac-Man en la versión final; luego se agregó un Pooka de Dig Dug al juego debido a la popularidad del personaje en Japón. El antagonista principal del juego, Toc-Man, recibe su nombre de Namcot, la antigua división de consolas domésticas japonesas de Namco.
A Pac-Man no se le dio voz en el juego porque Namco no pudo decidir cómo debería sonar: algunos sugirieron que sonara como un hombre adulto y otros como un niño humano. Para ahorrar dinero en doblaje y animación, el personaje se dejó prácticamente sin voz ni diálogos. El estudio de Tommy Tallarico fue contratado de nuevo para el audio del juego, con Joey Kuras a cargo del diseño de sonido y Todd Dennis componiendo la música. El juego se mostró por primera vez en la feria Electronic Entertainment Expo (E3) de 1998 en Atlanta, Georgia, bajo el título provisional Pac-Man 3-D. Rogers recuerda que era un título popular y dijo que muchos probadores del juego compartieron con él sus recuerdos con la serie Pac-Man. Luego se mostró en el E3 de 1999 bajo el título final de Pac-Man World: 20th Anniversary. El juego se lanzó en América del Norte el 15 de octubre de 1999, para coincidir con el lanzamiento original de Pac-Man en los Estados Unidos. Los anuncios mostraban notablemente al Sr. T y a Verne Troyer como vecinos de Beverly Hills que se sorprendieron al ver a Pac-Man mudarse y renovar la casa que estaba frente a ellos. Posteriormente se lanzó en Japón el 2 de noviembre de 1999 y en Europa el 28 de febrero de 2000. Full Fat desarrolló una versión para Game Boy Advance y la lanzó en 2004. La versión de PlayStation se relanzó digitalmente en PlayStation Network en 2013, como parte de la marca PSone Classics.
Todo comenzó en un día normal en Pac-Land. Era el vigésimo cumpleaños de Pac-Man (el juego fue lanzado para coincidir con el 20º aniversario desde el original Pac-Man en arcades), así que toda su familia llevaba regalos, pero fueron secuestrados uno por uno. Pac-Man se entera de lo que le pasó a su familia y, después, encuentra una invitación que dice: "Fiesta en la Isla Fantasma; conozca a Pac-Man en persona". Entonces, sospechó que algo andaba mal y partió a la Isla Fantasma. Un fantasma lo vio acercándose y corrió asustado a decirle a un robot gigante llamado Toc-Man que Pac-Man se acercaba a la Isla Fantasma, ya que la intención de Toc-Man era secuestrar a Pac-Man, con el propósito de conseguir el único y original Pac-Man. Esto ocasiona que Pac-Man sea considerado como un Pac-Man falso e imitador de Toc-Man y la confusión fue porque los fantasmas secuestraron a todos los Pac-Man que encontraron, pero no lograron encontrar al Pac-Man original. Ahora, Toc-Man envía a los fantasmas de regreso a la Isla Fantasma para intentar secuestrar a Pac-Man. Este debe recorrer toda la isla en una asombrosa aventura para recuperar su identidad y rescatar a sus familiares secuestrados.
El juego es uno de plataformas estándar, de tipo lineal, cuyo tema central es la historia del personaje. Cada uno de los 17 niveles consiste en un laberinto que se rige por las reglas del juego original (aunque el símbolo sigue presente, permitiendo al jugador sobrevivir hasta cuatro veces el toque de los fantasmas). Cada nivel está lleno de puntos, frutas y fantasmas. Gran parte de la música fue modificada de entradas anteriores de la serie. Uno de los temas comunes en todos los niveles es la música de intermedio de Pac-Man, modificada de acuerdo con el tema del nivel.
Además, a Pac-Man se le dieron unas cuantas maniobras estándar de plataforma, incluyendo salto y un rebote, y un movimiento que le permite rodar a alta velocidad. Asimismo, adquirió la capacidad de utilizar los puntos ofensivamente; los puede arrojar hacia enemigos que no sean fantasmas. Si esta maniobra se ejecuta sin soltar el botón, puede provocar una explosión que utiliza 10 de esos puntos.
El formato de juego es bastante sencillo, cada mundo se compone de cuatro niveles (excepto el segundo, que es de 3). En cada nivel se debe obtener una máxima puntuación, para este efecto aparecen de manera distribuida enemigos, pac-puntos, frutas, vidas, vidas completas y las letras de la palabra P A C M A N, varias de estas cosas encerradas dentro de cofres en todo el nivel. Al encontrar todas las letras de P A C M A N, se tiene derecho a un bonus al final del nivel, el cual tiene más ítems que incrementarán la puntuación de éste.Los enemigos al ser exterminados pueden tener un valor de 100 a 5,000 puntos.La vida consta de un cuerpo de pac-man original dividido en 3 pedazos. Se empieza con 2 vidas, y no existe el límite de 99, así que pueden tener 100, 200, o hasta 900 vidas, quizá más. Cuando se pierde una sección de vida al tocar un enemigo, puede recuperarse con una sección marcada de amarillo, que repondrá una de las 3 secciones, o marcada de rojo, que repondrá todas.En los niveles hay frutas que se pueden utilizar para abrir puertas, las cuales las consumen y ayudan al progreso del juego, o a encontrar letras.Las frutas son éstas:
Se introdujeron los ventiladores móviles y las plataformas de rev-roll, utilizables mediante el movimiento de carrera y rodadura. También existen botones sobre los qué rebotar, y son estos:
En cada nivel pueden aparecer varios fantasmas, los cuales deben ser vencidos con una power pellet ubicada difícilmente. Cada pac-punto vale 5 puntos y la power pellet 45.
El galaxian es un objeto de color rojo, amarillo y azul, que tiene su propia puerta y sale una vez en todos los niveles (en el 2º nivel del 2º mundo sale 2 veces y hay 2 puertas), pero no sale en el primer nivel del juego. La puerta te llevará al laberinto del nivel. El laberinto del nivel tiende a tener obstáculos extras que dificultan su terminación, además de los fantasmas.
El primer nivel de cada mundo introduce una nueva técnica o tipo de enemigo. En el segundo y el tercer nivel es necesario el uso de esa técnica, y no pueden ser completados sin ella. El último nivel de cada mundo es una batalla con un jefe que requiere un modo de jugar particular o la resolución de puzzles para derrotarlo.
El segundo nivel de cada mundo incluye también una llave que, si bien no es esencial para completar el juego, se requiere para liberar a cualquiera de los amigos de Pac-Man que se encuentran prisioneros en el tercer nivel (excepto en el segundo, tercero y quinto mundo, que la llave está ubicada en el mismo nivel que el amigo atrapado), al liberarlo te deja una vida marcada de rojo. Cada personaje liberado aparece luego para ayudar a Pac-Man en la batalla final contra Toc-Man. El videojuego puede tardar 3 horas en ganarlse.
Cuando cada nivel se ha completado al 100%, la puntuación se calcula sobre la base de la recopilación de puntos de frutas, partículas de energía y enemigos destruidos. Además, puede aumentar con el uso de la máquina de jackpot de frutas que aparece al final. Cada nivel tiene un laberinto especial para acceder, jugar y completar. Tradicionalmente, el último nivel de cada mundo es el nivel del 'jefe'.
# | Mundo | Nombre del nivel | Personaje liberado |
---|---|---|---|
1 | The Valley of the Pirates
(El Valle de los Piratas) |
Buccaneer Beach | Pooka |
2 | Corsair's Cove | ||
3 | Crazy Cannonade | ||
4 | HMS Windbag | ||
5 | Volcano Ruins
(Ruinas del volcán) |
Crisis Cavern | Chomp Chomp |
6 | Manic Mines | ||
7 | Anubis Rex | ||
8 | Plan C from Space
(Plan C desde el espacio) |
Space Race | Profesor Pac |
9 | Far Out | ||
10 | Gimme Space | ||
11 | King Galaxian | ||
12 | Haunted Funhouse
(La Feria de los Payasos) |
Clowning Around | Baby Pac |
13 | Barrel Blast | ||
14 | Spin Dizzy | ||
15 | Clown Prix | ||
16 | Pac-Dot Factory
(Fábrica de Pac-Dot) |
Perilous Pipes | Pac Jr. |
17 | Under Pressure | ||
18 | Down The Tubes | ||
19 | Krome Keeper | ||
20 | Toc-Man's Mansion
(La Mansión de Toc-Man) |
Ghostly Garden | Ms. Pac-Man |
21 | Creepy Catacombs | ||
22 | Grave Danger | ||
23 | Toc-Man's Lair |
Se compone de 36 laberintos diferentes, que vienen en grupos de 6. Cada grupo está ambientado en cada mundo del modo aventura del juego. Los 3 primeros laberintos de cada mundo son normales y similares al clásico, te persiguen los fantasmas Inky, Blinky, Pinky y Clyde, y debes comerte todos los pac-dots para ganar; la diferencia es que la "casa" de los fantasmas puede ubicarse en cualquier lugar, ellos permanecen 4 segundos en la casa en vez de salir de inmediato, aparecen 3 frutas iguales moviéndose por el nivel y desapareciendo, y Pac-Man al ser tocado por los fantasmas no morirá, sino que sólo perderá una vida. Los otros 3 laberintos son los mismos que salen en las puertas de galaxians del modo aventura, y tienen que ser desbloqueados jugándose desde ahí. Además de las características del laberinto, puede haber obstáculos dañinos (láseres, meteoros, vapor, fuego) o bloqueos, que te dificultan el progreso. Cuando Pac Man come una Power Pellet y devora a los fantasmas, tendrán sucesivamente cada uno los valores de 200, 400, 800 y 1600 puntos. En el caso del antepenúltimo y el último laberinto del juego, el 5º y el 6º fantasma valdrán respectivamente 2000 y 3000. Al desbloquear todos los laberintos, presiona O y comenzaras el Maratón, el Maratón consiste en jugar los 36 laberintos sin parar. Después de haber terminado el Maratón se desbloqueara una galería de imágenes del juego, ya terminado esto regresa al modo aventura y juega otra vez el nivel "Grave Danger" esto es solo para guardar el progreso del juego y también para visitar la galería cuantas veces quieras sin necesidad de jugar el Maratón.
Primero vino el spin-off Ms. Pac-Man: Maze Madness. En lugar de tener Pac-Man, ahora es Ms. Pac-Man, pero Pac-Man es jugable en el modo multijugador.
Hubo una versión de Game Boy Advance en 2004. Debido a limitaciones de hardware, muchas de las características quedaron fuera del juego, como Modo de Laberinto, el original Pac-Man y muchos niveles de recorte. Hubo una secuela, Pac-Man World 2, el 24 de febrero de 2002. Está disponible en la PC, PlayStation 2, GameCube, Xbox y Game Boy Advance.
Pac-Man World 3 salió después, en 2005. Este juego introdujo nuevos movimientos y poderes a Pac-Man y le dio una voz completa.
El último juego que se hizo es el spin-off Pac-Man World Rally.
El 28 de junio de 2022, se anunció un remake de Pac-Man World llamado Pac-Man World Re-Pac, estrenado el 26 de agosto de 2022.