Son bien conocidas sus contribuciones literarias a artistas de renombre internacional como Gabriel Orozco[4] y Anish Kapoor.[5]
Biografía
editar
Hijo de los prestigiosos académicos y traductores Martí Soler y Elsa Cecilia Frost, Pablo Soler Frost nació en Tlalpan, Ciudad de México. Desde niño se interesó por coleccionar cosas, como es notable en su vasta obra literaria, que va de los insectos y los fósiles a las leyendas del cine. Sus mentores más importantes han sido Salvador Elizondo y Hugo Hiriart.
Egresado de El Colegio de México en 1992 con una tesis sobre El símbolo y rol político en las relaciones internacionales, Pablo Soler Frost es reconocido como uno de los escritores más importantes de México.
La soldadesca ebria del emperador (México, Editorial Jus, 2010).
Vampiros aztecas (México, Taller Ditoria, 2015).
Europa y los faunos (Penguin Random House, 2018).
Ensayo
editar
Apuntes para una historia de la cabeza de Goya luego de su muerte, (Tlalpan, Editorial Otumba, 1996).
Oriente de los insectos mexicanos (México, UNAM, 1996; 2ª. edición de Aldus, 2001; reedición de Zopilote Rey en 2019).
Cartas de Tepoztlán (México, Era, 1997 (2ª. reimpresión, Era, 2000)).
Acerca de «El Señor de los Anillos» (México, Libros del Umbral, 2001).
Adivina o te devoro. El enigma de los símbolos (México, Fondo de Cultura Económica, 2013).
Grietas. Acerca de las murallas (México,Turner, 2019).
Cuento
editar
El sitio de Bagdad y otras aventuras del Doctor Greene (México, Ediciones Heliópolis, 1994).
Birmania (México, Libros del Umbral, 1999).
El misterio de los tigres (México, Era, 2002).
Santiago Tlatelolco (México, más Alto Ditoria, 2015).
Poesía
editar
La doble águila (México, UAM, 1997).
Traducción
editar
Joseph Conrad, Acerca de la pérdida del Titánico (México, Libros del Umbral, 1998).
Horacio Walpole. Acerca del gusto moderno en la jardinería (México, Libros del Umbral, 1998).
Joseph Conrad. Polonia y Rusia (México, Libros del Umbral, 1999).
Walter Scott. Faros.Viaje alrededor de Escocia en 1814 (México, Libros del Umbral, 2001).
John Henry Newman. Acerca de la idea de la universidad (México, Libros del Umbral, 2002).
Referencias
editar
↑«Bienvenido al sitio del Instituto Mexicano de la Juventud». www.imjuventud.gob.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
↑Colima, Universidad de. «PABLO SOLER FROST RECIBIÓ EL PREMIO NARRATIVA COLIMA 2009». www.ucol.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
↑C.V., DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de. «La Jornada: Pertenezco a la primera generación sin asidero ideológico, expresa Soler Frost». www.jornada.unam.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
↑Jornada, La. «Discrepan sobre exposición de Gabriel Orozco - La Jornada». www.jornada.unam.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
↑«Kapoor en la UNAM; primera vez que el escultor exhibe su obra en México y América Latina». www.dgcs.unam.mx. Consultado el 2 de septiembre de 2016.
↑«Pablo Soler Frost». Consultado el 2 de septiembre de 2016.«Pablo Soler Frost». Consultado el 2 de septiembre de 2016.