Hugo Hiriart Urdanivia (Ciudad de México, 28 de abril de 1942), conocido como Hugo Hiriart, es un escritor, articulista, dramaturgo y académico mexicano.
Hugo Hiriart | ||
---|---|---|
![]() Hugo Hiriart, 2024. Fotografía por Alejandro Arras | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hugo Hiriart Urdanivia | |
Nacimiento |
28 de abril de 1942 (82 años)![]() | |
Nacionalidad | mexicana | |
Familia | ||
Padre | Fernando Hiriart Balderrama | |
Cónyuge | Guita Schyfter | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, articulista, dramaturgo y académico | |
Años activo | 1972-presente | |
Miembro de | Academia Mexicana de la Lengua | |
Distinciones | ||
Realizó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Ha colaborado como articulista para diversos periódicos y revistas, entre ellos Excélsior, Letras Libres, Nexos, Unomásuno, Vuelta y La Jornada Semanal. Su producción literaria incluye la novela y el ensayo, y ha escrito más de una docena de obras para teatro.[1] Fue director y productor del Teatro Santa Catarina.
Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Fue director del Instituto Cultural Mexicano de Nueva York y agregado cultural en la embajada de la misma sede.[2] Es profesor e investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.[3] Fue elegido miembro de la Academia Mexicana de la Lengua el 25 de octubre de 2012, para ocupar la silla XVIII.[4]
Su esposa es la cineasta Guita Schyfter.[9]