Oscar Taborda (Rosario, 1959) es un escritor, poeta y editor argentino.[1][2] Su primera novela, Las carnes se asan al aire libre (1997), fue elogiada por críticos, la ensayista Beatriz Sarlo, la poeta Beatriz Vignoli y la novelista Selva Almada.[3][4] Su obra se encuentra caracterizada por la presencia del paisaje fluvial del río Paraná.[5]
Oscar Taborda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1959 Rosario (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, editor y novelista | |
Área | Literatura y edición | |
Años activo | desde 1993 | |
Empleador | Editorial Municipal de Rosario | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Novela y poesía | |
Obras notables | Las carnes se asan al aire libre (1996) | |
Oscar Taborda nació en 1959 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.[2]
En 1993, publicó su primer libro, la novela en verso 40 watt.[4] Tres años después, en 1996, editó su primera novela, Las carnes se asan al aire libre, acerca del crimen que comete un trío de amigos en el río Paraná.[6][7]
En el 2008, se convirtió en el director de la Editorial Municipal de Rosario, donde contribuyó a la publicación de autores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, como Aldo Oliva y Emilia Bertolé.[8][9]
En el 2015, publicó su segundo poemario, La ciencia ficción.[2] En el 2016, la editorial Mardulce reeditó su primera novela, que fue elogiada por la ensayista Beatriz Sarlo, la poeta Beatriz Vignoli y la novelista Selva Almada.[3][4] En su reseña para el diario La Nación, el escritor Elvio Gandolfo elogió su «uso original y poderoso de la ciudad de Rosario y sus islas».[10]