Orlando Echeverri Benedetti

Summary

Orlando Echeverri Benedetti (Cartagena de Indias, 26 de octubre de 1980) es un escritor y traductor colombiano.

Orlando Echeverri Benedetti
Información personal
Nacimiento 26 de octubre de 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata (44 años)
Cartagena de Indias, Colombia
Nacionalidad colombiana, española
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor
Géneros Novela, cuento, ensayo
Obras notables Criacuervo

Es egresado de Filosofía de la Universidad de Cartagena y máster en Periodismo por la Universidad Torcuato Di Tella. Ha publicado relatos y ensayos en El Malpensante,[1]​ en Universo Centro y en la Société Jersiaise,[2]​ donde trabajó como curador del archivo fotográfico. En 2014 obtuvo el Premio Nacional de Novela otorgado por el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) por su primera novela, Sin freno por la senda equivocada. La obra fue preseleccionada para el Premio de Novela del Ministerio de Cultura de Colombia en 2016, pero no fue finalista.[3]

Su segunda novela, Criacuervo (Angosta Editores, 2017),[4][5][6][7]​ fue considerada por la revista Letras Libres una de las obras más relevantes del panorama literario hispanoamericano.[8]​ La novela fue finalista del Premio Nacional de Novela del Ministerio de Cultura de Colombia en 2018.[9][10][11]​ La obra aborda la orfandad y el desarraigo de dos hermanos alemanes que buscan reencontrarse en un desierto colombiano.[12][13][14]

En 2018 la editorial Penguin Random House publicó su libro de cuentos La fiesta en el cañaveral,[15][16]​ y en 2019 IDARTES lo invitó a participar en Bogotá Contada,[17][18]​ una iniciativa que convoca a escritores hispanohablantes a visitar la capital colombiana para escribir sobre ella.

Ha traducido obras de Mark Twain, F. Scott Fitzgerald y de autores contemporáneos como Julianne Pachico y Sergio de la Pava.

Obras

editar

Novela

editar

Cuento

editar

En antologías

editar

Premios

editar
  • Premio Nacional de Novela, Idartes, Colombia, 2014.
  • Premio Nacional de Cuento, Idartes, Colombia, 2017.

Referencias

editar
  1. «Publicaciones en El Malpensante». El Malpensante. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  2. «British Art Network». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. 
  3. Camilo Jiménez Estrada (3 de enero de 2017). «Diez mejores libros de 2016». Bacanika. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  4. Sergio Alzate (11 de julio de 2017). «Reseña de Criacuervo, novela de Orlando Echeverri Benedetti». El Tiempo. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  5. Mauricio Aragón (8 de febrero de 2021). «El desierto crece: Criacuervo». El laberinto del minotauro. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  6. Adriana Cooper (22 de mayo de 2017). «‘Criacuervo’: ¿vivir con el destino?». Semana. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  7. Daniel Rivera Marín (24 de abril de 2017). ««Prefiero la violencia que subsiste como una amenaza invisible»». Semana. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  8. Federico Guzmán Rubio (28 de marzo de 2023). «El territorio indómito: mapa de la literatura latinoamericana del siglo XXI». Letras Libres. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  9. Redacción Cultura (5 de julio de 2018). «Estos son los cinco finalistas del Premio Nacional de Novela». El Espectador. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  10. Brodmeier, Keryl (6 de julio de 2018). «Dos caribes por el Premio Nacional de Novela». El Heraldo (Barranquilla, Colombia). p. 14. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  11. «Dos cartageneros, entre los cinco finalistas del Premio Nacional de Novela 2018 de Mincultura». Revista Metro. 7 de julio de 2018. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  12. Martín Franco (31 de mayo de 2017). «Criacuervo, la nueva sorpresa de la literatura colombiana». Soho. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  13. Ricardo Carpio Franco (25 de junio de 2020). «Crítica a Criacuervo». Universidad de Antioquia. doi:10.17533/udea.elc.n47a14. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  14. Santiago Díaz Benavides (29 de octubre de 2022). «Cinco escritores colombianos contemporáneos para seguir de cerca». Infobae. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  15. Nicolás Gaviria (16 de enero de 2019). ««La fiesta en el cañaveral», de Orlando Echeverri Benedetti, y el pozo asfixiante de la vida». Semana. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  16. «La fiesta en el cañaveral». Semana (Previamente Arcadia) (Bogotá, Colombia). 23 de octubre de 2018. p. 5. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 26 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  17. Redacción Cultura (15 de noviembre de 2019). «Orlando Echeverri Benedetti, último invitado a Bogotá Contada». El Espectador. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025.  Archivado también en archive.today.
  18. IDARTES — Bogotá contada 7 (1 de septiembre de 2021). «El aserradero». Instituto Distrital de las Artes de Bogotá. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2025. Consultado el 27 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha del autor en Open Library
  • Ficha del autor en Goodreads
  • Ficha del autor en WorldCat
  • Ficha del autor en la Library of Congress
  • Ficha del autor en la Bibliothèque nationale de France
  • Ficha del autor en la Deutschen Nationalbibliothek
  • Ficha del autor en el British Art Network
  •   Datos: Q29122030
  •   Multimedia: Orlando Echeverri Benedetti / Q29122030