Angosta Editores

Summary

Angosta Editores es una editorial independiente de Colombia fundada en 2016 por el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince. Está enfocada en escritores emergentes.[1][2][3][4][5][6]

Angosta Editores
Estado Activo
Fundación 2016
Fundador Héctor Abad Faciolince
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Localización
Medellín, Antioquia, Colombia 6°12′33″N 75°34′15″O / 6.2093, -75.5708
Distribución Hispanoamérica y España
Género Literatura emergente; novela, ensayo literario, poesía, ópera prima, narrativa de no ficción
Sitio web

Inicialmente, la editorial operaba a través de una única colección dedicada a publicar obras de autores nuevos. Con el tiempo, expandió su catálogo mediante varias colecciones específicas:

  • Ébano, centrada en periodismo y crónica.
  • Delta, dedicada a clásicos y traducciones.
  • Manila, orientada al ensayo literario.
  • Ámbar, enfocada en poesía.
  • Ópera prima, destinada a primeras obras de autores emergentes.

Libros destacados

editar

Cuatro de sus títulos han sido finalistas del Premio Nacional de Novela:

2018

editar

2020

editar
  • Cómo maté a mi padre,[8]​ por Sara Jaramillo Klinker
  • Dos aguas,[9]​ por Esteban Duperly

2024

editar
  • Economía experimental,[10]​ por Juan José Ferro

Referencias

editar
  1. Roncagliolo, Santiago (15 de octubre de 2016). «Héctor Abad Faciolince apadrina una editorial para nuevos escritores en Medellín». El País. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  2. Saldarriaga Londoño, John (20 de octubre de 2016). «Nace Editorial Angosta para difundir nuevos autores». El Colombiano. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  3. «Angosta Editores 2022 – Reading Colombia». Cámara Colombiana del Libro. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  4. «Caracterización de las editoriales independientes colombianas» (PDF). Instituto Caro y Cuervo. 2019. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  5. «Angosta». SELA – Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  6. «La Vuelta 2023: seleccionadas – Editoriales independientes». Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed). 2023. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  7. Restrepo, Carlos (5 de julio de 2018). «Estos son los finalistas del Premio Nacional de Novela 2018». El Tiempo. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  8. Redacción cultural (3 de noviembre de 2020). «Conozca los cinco finalistas del Premio Nacional de Novela 2020». El Universal. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  9. Redacción cultural (31 de octubre de 2020). «Conozca las 5 obras finalistas del Premio Nacional de Novela Publicada 2020». El Colombiano. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  10. Editorial (13 de diciembre de 2024). «Conozca los finalistas del Premio Nacional de Novela 2024». Ministerio de Cultura de Colombia. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 

Véase también

editar
  •   Datos: Q135963219