Omega latina

Summary

La omega latina (Ꞷ en mayúsculas y en minúsculas) es una letra adicional del alfabeto latino que toma su forma de la letra griega minúscula omega ω. Se utiliza en varias publicaciones en idioma koulango por Bondoukou y Bouna para representar una vocal casi cerrada semiposterior redondeada / ʊ / también representada con la letra v redonda Ʋ[1]​ o, a veces, la letra latina upsilon u omega invertida Ʊ[2]​.

Omega latina

Sistema alfabeto latino
Unicode U+A7B6, U+A7B7
Alfabeto africano de referencia
a ɑ ʌ b ɓ c ƈ ç d ɗ ɖ ð e ɛ ǝ
f ƒ g ɠ ɣ h ɦ i ɩ j ɟ k ƙ l λ
m ɴ n ŋ ɲ o ɔ p ƥ q r ɽ s ʃ t
ƭ ʈ Ɵ u ω v ʋ w x y ƴ z ʒ ƹ ʔ

Historia

editar

Ya en el Renacimiento, encontramos el uso de la omega como letra latina para representar una vocal semiabierta posterior redondeada (junto a otras letras innovadoras como j, u ɛ, ʃ como letras diferenciadas de i, v, e, s) en la propuesta de reforma de la ortografía italiana de Gian Giorgio Trissino, especialmente en Ɛpistola del Trissino de le lettere nuωvamente aggiunte ne la lingua Italiana publicada en 1524, y encontrada en algunas ediciones de Tolomeo Janiculo como la reimpresión de 1529 de De la volgare eloquenzia por Dante Alighieri , utilizando el tipo de Ludovico degli Arrighi.

La letra omega es propuesta como una letra latina adicional por Constantin-François Volney en Simplification des Langues Orientales publicado en 1795, pero no se adoptará su sistema de transcripción. Esta letra se usa como letra latina para transcribir el idioma maskoki por Buckner en 1860, por Harry Johnston para lenguas bantúes en 1919 y por John P. Harrington para transcribir el idioma kiowa en 1946.

En la década de 1980, John C. Wells representó la vocal posterior no redondeada precerrada con el signo no API para la descripción de los acentos ingleses.[3][4]

El omega latino figura en la revisión de 1982 del Alfabeto de referencia africano de Mann y Dalby.[5]​ La omega latina se usa para representar una vocal semicerrada central /ɘ/ pero también puede representar un clic bilabial /ʘ/.[6]

Formas y variantes

editar

Codificación digital

editar

La letra latina omega falta en muchos dispositivos y a menudo no aparece representada correctamente ya que esta letra no se codificó en el estándar Unicode hasta la versión 8.0 de junio de 2015. Aparece en el bloque Latín Extendido D con los puntos de código U+A7B6 para la mayúscula y U+A7B la minúscula.

Puede estar disponible en algunas fuentes utilizando un juego de caracteres no estándar, o ser accesible a través de caracteres reservados para uso privado según lo permitido por el estándar Unicode. En algunas fuentes, el carácter de la omega griega mayúscula aparece con una forma similar.

Carácter �
Unicode LATIN CAPITAL LETTER OMEGA LATIN SMALL LETTER OMEGA LATIN EPIGRAPHIC LETTER ARCHAIC OMEGA
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 42934 U+A7B6 42935 U+A7B7 4286813060 U+FF839384
UTF-8 234 158 182 EA 9E B6 234 158 183 EA 9E B7 N/A N/A
Ref. numérica Ꞷ Ꞷ ꞷ ꞷ � &#xN/A;

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Déclaration universelle des droits de l’homme en koulango de Bondoukou, OCHR
  2. Elders, 2008.
  3. Pullum y Ladusaw, 1996, cf. Omega.
  4. Wells, 1982a, p. xvii.
  5. (en inglés) The “international niamey keyboard” Layout, NRSI: Computers & Writing Systems.
  6. Mann y Dalby, 1987, p. 209.

Bibliografía

editar
  • Alighieri, Dante (1529). De la volgare eloquenzia (De la vꞷlgare ɛloquenzia) (en italiano). Vicence: Tolomeo Janiculo. Dante1529. 
  • Bloch, Bernard; Trager, George L. (1940). Tables for a system of phonetic description (en inglés). New Haven. 
  • Bloch, Bernard; Trager, George L. (1942). Outline of linguistic analysis. Special publications of the Linguistic Society of America (en inglés). Baltimore: Linguistic Society of America. 
  • Elders, Stefan; Boyeldieu, Pascal; Miehe, Gudrun (2008). Grammaire koulango (parler de Bouna, Côte d’Ivoire) (en francés). Cologne: Rüdiger Köppe. p. 648. ISBN 978-3-89645-610-6. Elders2008. 
  • Buckner, H. F. (1860). A grammar of Maskωke, or Creek language (en inglés). Marion: The Domestic and Indian Mission Board. https://pure.mpg.de/pubman/faces/ViewItemOverviewPage.jsp?itemId=item_402031. Buckner1860a. 
  • Buckner, H. F. (1860). The Gospel according to John = Ꞷpꞷnvkv Hera Chanichꞷyvten, Oksumkvlki Irkinvkv (en inglés). Marion: The Domestic and Indian Mission Board of the Souther Baptist Convention. Buckner1860b. 
  • Diocèse de Bondoukou (1992). Syllabaire koulango : réservé aux élèves des cours bibliques en Koulango (Inspiré par les syllabaires de la Société Internationale de Linguistique. Je lis ma langue. Nassian: Nouvelles Éditions Africaines / EDICEF. 
  • Everson, Michael; Jacquerye, Denis; Lilley, Chris (juillet de 2012). Proposal for the addition of ten Latin characters to the UCS (ISO/IEC JTC1/SC2/WG2) (en inglés). Archivado desde el original el 28 de julio de 2019. Consultado el 10 de octubre de 2022. 
  • Johnston, Harry H. (1919). A comparative study of the Bantu and semi-Bantu languages (en inglés). Oxford: Oxford University Press. 
  • Mann, Michael; Dalby, David (1987). A thesaurus of African languages : A classified and annotated inventory of the spoken languages of Africa with an appendix on their written representation (en inglés). Londres: Hans Zell Publishers. 
  • Pullum, Geoffrey K.; Ladusaw, William A. (1996). Phonetic Symbol Guide (en inglés). Chicago ; London: The University of Chicago Press. p. 320. ISBN 0-226-68535-7. 
  • Trissino, Giovanni Giorgio (1524). [Omega latina en Google Libros Ɛpistola del Trissino de le lettere nuωvamente aggiunte ne la lingua Italiana] |url= incorrecta (ayuda) (en italiano). Vicenza. 
  • Trissino, Giovanni Giorgio (1529). Dubbii Grammaticali (en italiano). Vicenza. 
  • Wells, J. C. (1982). Accents of English 1 (en inglés). Cambridge: Cambridge University. ISBN 0-521-22919-7. Wells1982a. 
  • Wells, J. C. (1982). Accents of English 2 (en inglés). Cambridge: Cambridge University. ISBN 0-521-24224-X. Wells1982b. 
  • Wells, J. C. (1982). Accents of English 3 (en inglés). Cambridge: Cambridge University. p. 226. ISBN 0-521-24225-8. Wells1982c. 
  •   Datos: Q3352129
  •   Multimedia: Latin omega / Q3352129