Narciso Jubany

Summary

Narciso Jubany Arnau[1]​ (en catalán: Narcís Jubany i Arnau) (Santa Coloma de Farnés, 12 de agosto de 1913-Barcelona, 26 de diciembre de 1996) fue un arzobispo y cardenal español. Ocupó los cargos de obispo auxiliar de Barcelona (1955-1964), obispo de Gerona (1964-1971) y arzobispo de Barcelona (1971-1990).

Narciso Jubany

Cardenal presbítero de San Lorenzo en Dámaso
5 de marzo de 1973-26 de diciembre de 1996

Arzobispo de Barcelona
3 de diciembre de 1971-23 de marzo de 1990
Predecesor Marcelo González Martín
Sucesor Ricardo María Carles Gordó

Obispo de Gerona
7 de febrero de 1964-3 de diciembre de 1971
Predecesor Josep Cartañà Inglés
Sucesor Jaume Camprodon Rovira

Otros títulos Obispo titular de Orthosias in Phoenicia y obispo auxiliar de Barcelona (1955-1964)
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 30 de julio de 1939 en Barcelona
Ordenación episcopal 22 de enero de 1956 por Ildebrando Antoniutti
Proclamación cardenalicia 5 de marzo de 1973 por el
Papa Pablo VI
Información personal
Nombre Narciso Jubany
Nacimiento 12 de agosto de 1913, Santa Coloma de Farnés, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 26 de diciembre de 1996 (83 años), Barcelona, EspañaBandera de España España
Alma mater Universidad Pontificia Comillas
Pontificia Universidad Gregoriana

Ut veritas evangelii permaneat

Biografía

editar

Estudios y estudios

editar

Nació en 1913 en Santa Coloma de Farnés, población situada en la comarca de la Selva. Cursó sus estudios eclesiásticos en el Seminario de Barcelona, teniendo que huir a Logroño en 1936 para escapar de la persecución religiosa desatada durante la Guerra civil española. Entonces fue enviado a continuar sus estudios en la Universidad Pontificia de Comillas, donde obtuvo el doctorado en Derecho canónico en 1940.[2]​ Un año antes, en 1939, había sido ordenado sacerdote. En 1941 fue enviado a Roma para continuar sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde obtuvo el doctorado en Sagrada Teología.[3]

Vida docente y sacerdotal

editar

Al regresar de Roma fue nombrado profesor de Derecho canónico en el Seminario de Barcelona. También ocupó, sucesivamente, los siguientes cargos en la curia episcopal: secretario de la vicaría general, juez prosinodal, juez instructor del tribunal eclesiástico y auditor de testamentos y causas pías. En 1954 fue nombrado canónigo de la catedral de Barcelona.

Episcopado

editar

En 1955 fue consagrado obispo titular de Orthosias in Phoenicia y obispo auxiliar de Barcelona. Participó en el Concilio Vaticano II (1962-1965). El 7 de febrero de 1964 fue nombrado obispo de Gerona.

El 3 de diciembre de 1971 fue nombrado arzobispo de Barcelona, en sustitución de Marcelo González Martín (1966-1971).

Cardenalato

editar

El 5 de marzo de 1973 fue creado cardenal del título de San Lorenzo in Damaso, participando como tal en los dos cónclaves de 1978. En 1981 el papa Juan Pablo II lo nombró miembro del consejo de cardenales para el estudio de los problemas económicos y organizativos de la Santa Sede.

El 23 de marzo de 1990 fue aceptada su dimisión como arzobispo de Barcelona por razones de edad y, en 1993, al llegar a los ochenta años, perdió la condición de cardenal elector.

Autor de El voto de castidad en la ordenación sagrada (1952), una de sus tesis doctorales, y El diaconado y el celibato eclesiástico (1964). En 1992 se publicó una miscelánea en honor suyo. En 1991 fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña. Murió en Barcelona el 26 de diciembre de 1996. Sus restos reposan en la catedral de Barcelona.

Obras

editar

Libros:

editar
  • El voto de castidad en la ordenación sagrada (Barcelona, Gráficas Altés, 1952).

Sucesión

editar


Predecesor:
Josep Cartañà Inglés
 
Obispo de Gerona

1964 - 1971
Sucesor:
Jaume Camprodon Rovira
Predecesor:
Marcelo González Martín
 
Arzobispo de Barcelona

1971 - 1990
Sucesor:
Ricard Maria Carles i Gordó

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Página del cardenal Jubany en Catholic Hierarchy

Referencias

editar
  1. http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/speeches/1976/documents/hf_p-vi_spe_19760610_card-barcellona_sp.html
  2. «Narciso Jubany Arnau». Real Academia de la Historia. 
  3. «El cardenal Narcís Jubany: un hombre sencillo, austero y pacificador». Religión Digital. 
  •   Datos: Q1348356
  •   Multimedia: Narcís Jubany Arnau / Q1348356