El dasiuro de Wallace (Myoictis wallacii) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Dasyuridae endémica de Nueva Guinea.
Dasiuro de Wallace | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Magnorden: | Australidelphia | |
Superorden: | Eometatheria | |
Orden: | Dasyuromorphia | |
Familia: | Dasyuridae | |
Subfamilia: | Dasyurinae | |
Tribu: | Dasyurini | |
Género: | Myoictis | |
Especie: |
Myoictis wallacii Gray, 1858 | |
Distribución | ||
Mapa de distribución de Myoictis wallacii | ||
Sinonimia | ||
Phascogale pilicauda - (Peters & Doria, 1881) | ||
Sureste de Nueva Guinea e islas Aru en Indonesia. Entre los 30 y 900 metros sobre el nivel del mar.
Pesa 206-245 g y mide 19-22 cm de longitud más 2 cm de cola. La principal diferencia con sus congéneres es la capa que cubre la cola, consistente en largos y tupidos pelos de color rojizo. Las hembras tienen 6 pezones.