Municipio de Chilpancingo de los Bravo

Summary

El municipio de Chilpancingo de los Bravo es uno de los 85 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero, ubicado al sur del país. Forma parte de la región Centro y su cabecera es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, capital del estado.

Municipio de
Chilpancingo de los Bravo
Municipio

Plaza central de Chilpancingo.

Escudo

Mapa
Coordenadas 17°23′55″N 99°42′53″O / 17.398694444444, -99.714861111111
Cabecera municipal Chilpancingo de los Bravo
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Guerrero
Presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1849
Superficie Puesto 5
 • Total 2338.4 km²
Altitud  
 • Media 1052 m s. n. m.
 • Máxima 2600 m s. n. m.
 • Mínima 200 m s. n. m.
Población Puesto 2
 • Total 283 354 hab.[1]
 • Densidad 121,17 hab./km²
Gentilicio Chilpancinguense
Chilpancingueño
PIB (nominal) Puesto 2
 • Total MXN $16,005,445
 • PIB per cápita MXN $74,715 (1°)
IDH Crecimiento 0.779 (1.º) – Alto
Código INEGI 12029[2][3]
Sitio web oficial

Geografía

editar

Localización y extensión

editar

El municipio de Chilpancingo de los Bravo se ubica en el centro-sur del estado de Guerrero y posee una extensión total de 2338.4 km²[cita requerida]. Limita territorialmente al norte con los municipios de Leonardo Bravo y Eduardo Neri, al sur con los municipios de Juan R. Escudero y Acapulco de Juárez; al este con Mochitlán y Tixtla de Guerrero; al oeste, con Coyuca de Benítez y también con Leonardo Bravo.[4]

Demografía

editar

Población

editar

Según el Centro de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la población total del municipio asciende a 283 354 habitantes.[5]

Población histórica del Municipio de Chilpancingo[6]
1960 35,838
1970 59,087
1980 98,266
1990 136,164
1995 170,368
2000 192,947
2005 214,219
2010 241,717
2015 273,106
2020 283,354
Población del Municipio de Chilpancingo

Fuente:INEGI[7][8]

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Chilpancingo de Bravo contaba con 105 localidades.[9]

Código INEGI Localidad Población (2020)[10]
120290001 Chilpancingo de los Bravo 225 728
120290047 Petaquillas 12 544
120290045 Ocotito 6 757
120290043 Mazatlán 6 093
120290046 Palo Blanco 2 674
120290041 Jaleaca de Catalán 2 359
120290055 San Vicente 2 259
120290042 Julián Blanco 2 037
120290028 Buena Vista de la Salud 1 970
120290044 Mohoneras 1 844
120290033 Coacoyulillo 1 589
120290057 Tepechicotlán 1 469
120290026 Amojileca 1 296
120290037 El Fresno 1 231
120290029 Cajelitos 1 230
120290051 San Cristóbal 1 162
120290024 Acahuizotla 1 142
Otras localidades 9 970
Total municipal 283 354
 
La localidad de Mazatlán, a la derecha la Carretera Federal 95 (México-Acapulco).
 
La localidad de Palo Blanco, vista desde la Autopista del Sol.

Política y gobierno

editar

El municipio fue creado en 1849, siendo uno de los 38 municipios que constituyeron el estado de Guerrero al haberse erigido, perteneciendo al entonces Distrito Judicial de Guerrero.

Administración municipal

editar

El gobierno del municipio se conforma por un ayuntamiento, que es encabezado por el presidente municipal, dos síndicos procuradores, seis regidores por mayoría relativa y seis por representación proporcional; formando en total un grupo de 15 do]] plural. todos son electos mediante una planilla única para un periodo de tres años no renovables para el periodo inmediato, pero si de manera no continúa, las elecciones se celebran el primer domingo del mes de junio y el ayuntamiento entra a ejercer su cargo el día 30 de septiembre del año de la elección.[11]

Representación legislativa

editar

Para la elección de los Diputados locales al Congreso de Guerrero y de los Diputados federales a la Cámara de Diputados de México, Chilpancingo de los Bravo se encuentra integrado en los siguientes distritos electorales:

Local:

Federal:

Presidentes municipales

editar

Referencias

editar
  1. INEGI (2015). «Población total por municipio según sexo 2018 y 2019». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 2 de diciembre de 2007. 
  5. «Chilpancingo de los Bravo, Guerrero». 
  6. http://cat.microrregiones.gob.mx/catloc/LocdeMun.aspx?tipo=clave&campo=loc&ent=12&mun=029 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2012. Consultado el 18 de julio de 2012. 
  8. http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/gro/poblacion/default.aspx?tema=me&e=12
  9. Panorama sociodemográfico de México. Guerrero. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el mayo de 2025. 
  10. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  11. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, ed. (2005). «Periodos de gobierno municipal». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2008. Consultado el 4 de agosto de 2008. 
  12. Instituto Estatal Electoral Guerrero, ed. (2005). «Distritos 2005-2008». Consultado el 4 de agosto de 2008.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  13. Instituto Estatal Electoral Guerrero, ed. (2012). «Distritos 2012-2015». Consultado el 4 de agosto de 2012.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  14. Instituto Federal Electoral, ed. (2005). «Condensado de Guerrero» (PDF). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2008. Consultado el 4 de agosto de 2008. 

Fuentes

editar
  • Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Archivado desde el original el 10 de mayo de 2007. Consultado el 4 de agosto de 2008. 

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • H. Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo — sitio web oficial
  •   Datos: Q1997973
  •   Multimedia: Chilpancingo de los Bravo Municipality / Q1997973