Amojileca es una localidad del estado mexicano de Guerrero. Es parte del municipio de Chilpancingo de los Bravo.[3]
Amojileca | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°34′10″N 99°34′09″O / 17.56944, -99.56917 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Chilpancingo de los Bravo | |
Altitud | ||
• Media | 1488 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1296 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 120290026[1][2] | |
El nombre «Amojileca» proviene de los términos en náhuatl: amo, negativo; aiuhlique, hendidura; can, en. Su significado es «lugar donde no se hiende la tierra».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 527 |
1910 | 521 |
1921 | 538 |
1930 | 566 |
1940 | 629 |
1950 | 567 |
1960 | 552 |
1970 | 538 |
1980 | 763 |
1990 | 780 |
2000 | 714 |
2010 | 971 |
2020 | 1 296 |