Movimiento Nuestra Patria (en húngaro: Mi Hazánk Mozgalom, MHM) es un partido político húngaro de extrema derecha fundado por el alcalde de Ásotthalom y exvicepresidente de Jobbik, László Toroczkai, junto a otros disidentes del Jobbik que abandonaron la organización después de que el liderazgo del partido se alejara de sus raíces radicales. El partido se convirtió en el tercero más grande del país tras las elecciones parlamentarias de 2022.
El 7 de noviembre de 2018, László Toroczkai anunció a los medios que tres expolíticos del Jobbik, István Apáti, Erik Fülöp y János Volner, se unieron a su partido político.[11]
En las elecciones locales de 2019, el partido logró ganar 8 escaños en las asambleas de los condados. Ese mismo año, obtuvo un 3,3% de los votos en las elecciones al Parlamento Europeo.
En 2022, el partido recibió a representantes de Alternativa para Suecia (AfS), Alternativa para Alemania (AfD), el Foro Holandés para la Democracia (FvD) y el partido búlgaro Renacimiento en la frontera entre Hungría y Serbia, a los que describió como "aliados". El líder del partido MHM, László Toroczkai, así como Stefan Korte de AfD, pronunciaron discursos individuales en la reunión de campaña electoral de AfS celebrada en Rålambshovsparken en Estocolmo el 6 de agosto de 2022.[13]
Durante la invasión rusa de Ucrania, el partido se refirió a Ucrania como un "país hostil" y le pidió que cediera el territorio reclamado por Rusia "en aras de la paz".[37][38] No apoyaron las sanciones contra Rusia y votaron en contra de la adhesión de Finlandia[39] y Suecia a la OTAN. El 27 de enero de 2024, Toroczkai dijo en una conferencia que el partido reclamaría una región poblada por húngaros en el oeste de Ucrania si la guerra conducía a que Ucrania perdiera su condición de Estado.[40]
El partido aboga por la neutralidad en el conflicto entre Palestina e Israel, criticando la posición sionista del gobierno de Fidesz y describiendo la invasión israelí de Gaza como una "masacre".[41] Posteriormente, el partido invitó al embajador de Sudáfrica en Hungría a presentar su denuncia de genocidio israelí en Gaza en un evento celebrado en la embajada turca, y abogó por designar a los colonos israelíes en Cisjordania como terroristas.[42]
El 14 de octubre de 2018, los políticos del partido anunciaron que el partido organizaría un ala juvenil. Esta recibió el nombre de Juventud de Nuestra Patria.
Ala paramilitar
editar
En mayo de 2019, se anunció que el partido formaría la Legión Nacional, un grupo uniformado de 'autodefensa' similar a la Guardia Húngara, el ala paramilitar del partido nacionalista Jobbik, que fue prohibida en 2009.[43][44]
Organizaciones asociadas
editar
El partido está vinculado a Magyar Jelen, un periódico quincenal nacionalista húngaro.
↑Cseresnyés, Péter (18 de noviembre de 2018). «Horthy Commemoration Revives Political Debate over His Regentship». Hungary Today. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2019. Consultado el 19 de enero de 2021.
↑ abPálfy, Dániel Ábel (2 de septiembre de 2019). «Bármikor vállalom az átvilágítást! – Toroczkai László a Mandinernek». Mandiner.
↑«Mi Hazánk Party Aims to Protect “Northern Civilisation”». Hungary Today(en inglés). 28 de enero de 2019. Archivado desde el original el 28 de enero de 2019. Consultado el 19 de enero de 2021.
↑ abVass, Ábrahám (21 de mayo de 2019). «Mi Hazánk’s EP Program: ‘Roma Problem’, Opposing Migration, Russia-Friendly Politicsp». Hungary Today. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2019. Consultado el 19 de enero de 2021.
↑«Parteienlandschaft rechtsaußen in Ungarn». Belltower.News. 25 de abril de 2020.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de junio de 2020. Consultado el 19 de enero de 2021.
↑«Budapest: Municipality votes to evict far-right Mi Hazánk from their office after anti-Roma racist poster scandal». European Roma Rights Centre.
↑Szijarto, Imre (14 de junio de 2020). «The Decline of Democracy in Hungary Is a Troubling Vision of the Future». Jacobin (magazine). Consultado el 1.
↑Cseresnyés, Péter (29 de abril de 2020). «Mi Hazánk Leader Sues Facebook for Damage to Reputation». Hungary Today. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2020. Consultado el 19 de enero de 2021.
↑«Az exjobbikos Volner János: Nekünk nem lesz oligarchánk». origo.hu(en húngaro). Consultado el 7 de noviembre de 2018.
↑narancs.hu (20 de febrero de 2019). «A Független Kisgazdapárt is csatlakozna a MIÉP és a Mi Hazánk Mozgalom együttműködéséhez». Magyarnarancs.hu.
↑«Ungersk partiledare talar på valupptakten». alternativforsverige.se(en sueco). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑ abPosts, Yann Caspar Yann Caspar ist ein französisch-ungarischer Jurist und Übersetzer Darüber hinaus interessiert er sich ganz besonders für französische und mitteleuropäische Literatur View All (25 de enero de 2022). «Wird Mi Hazánk bei den Wahlen am 3. April für eine Überraschung sorgen? | Visegrád Post» (en de-DE). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑György, Károly (2020). «Hungarian right-wing populism: nothing is what it seems». International Union Rights27 (1): 12-13. ISSN2308-5142. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«The Decline of Democracy in Hungary Is a Troubling Vision of the Future». jacobin.com(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Urbán, Zsuzsa (11 de agosto de 2022). «Rechts vor links». Budapester Zeitung(en de-DE). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑ ab«Anti-Roma hatred on streets of Budapest». EUobserver(en inglés). 3 de junio de 2020. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Budapest: Municipality votes to evict far-right Mi Hazánk from their office after anti-Roma racist poster scandal». European Roma Rights Centre(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Warren, Christopher (5 de septiembre de 2022). «Biden’s dropped the f-bomb. Now, what do we do with it?». Crikey(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Opinion | Republicans: Orbán's autocracy is a problem, not a plan». MSNBC.com(en inglés). 8 de abril de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑ ab«Anti-Muslim populism in Hungary: From the margins to the mainstream». Brookings(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Magyarországra köszöntött a muszlimellenes populizmus kora». hvg.hu(en húngaro). 1 de agosto de 2019. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Novák Előd: Szabadkőműves páholyokat támogat a Fidesz-kormány». 24.hu(en húngaro). 17 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Observations on the current state of Hungarian far-right | Heinrich Böll Stiftung | Prague Office - Czech Republic, Slovakia, Hungary». cz.boell.org(en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«A Mi Hazánk szerint 50 százalékos béremelés volna igazságos a postásoknak – Mi Hazánk Mozgalom» (en húngaro). 23 de julio de 2020. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Hungary's LGBTQ community braces for 'propaganda' bill». France 24(en inglés). 8 de julio de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Kft, Webra International (25 de junio de 2019). «The Visegrad Group: the Czech Republic, Hungary, Poland and Slovakia | Mi Hazank demands ban on gay march». www.visegradgroup.eu(en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑News, Daily (26 de julio de 2018). «New Hungarian radical party in favour of death penalty - Daily News Hungary». dailynewshungary.com(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Mi Hazánk Ifjai: kommunista nem lehet hős - Makó Híradó». web.archive.org. 22 de junio de 2020. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Mandiner». Mandiner(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Bálint, Bódog (28 de enero de 2024). «Toroczkai az európai szélsőjobb krémje előtt jelezte, hogy igényt tartanak Kárpátaljára». 444(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Sándor, Németh Márton (24 de noviembre de 2022). «A Mi Hazánk azt követeli, hogy Magyarország ne fizessen az EU-s kasszába». index.hu(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Dehir.hu. «Mi Hazánk: az Európai Unió globalista birodalomként működik – videóval». www.dehir.hu(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«A Mi Hazánk ügydöntő népszavazást tartana az EU-tagságról». 24.hu(en húngaro). 11 de agosto de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«A Mi Hazánk az unió utáni életre készülne, de még nem akar erről népszavazást». telex(en húngaro). 11 de agosto de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«A Mi Hazánk barátságtalan országnak minősíti Ukrajnát – Mi Hazánk Mozgalom» (en húngaro). 14 de octubre de 2022. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Mandiner». Mandiner(en húngaro). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Béketüntetést tart március 15-én a Mi Hazánk, a NATO-bővítés vétóját is követelve – Mi Hazánk Mozgalom» (en húngaro). 11 de marzo de 2023. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Reuters. «Hungary's Far Right Would Lay Claim To Neighboring Region If Ukraine Loses War». RadioFreeEurope/RadioLiberty(en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑Leitner, Attila (31 de octubre de 2023). «Mi Hazank: Hungary 'must stay out of Israeli-Palestinian conflict'». The Budapest Times(en inglés estadounidense). Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«A sékeljobboldal bojkottálta, a Mi Hazánk felszólalt a török nagykövetségi konferencián! – Mi Hazánk Mozgalom» (en húngaro). 11 de marzo de 2024. Consultado el 28 de octubre de 2024.
↑«Hungary far-right party forms uniformed 'self-defense' group». Associated Press. 14 de mayo de 2019.
↑«The National Legion -- Far-right launches new paramilitary group in Hungary». 15 de mayo de 2019.