Miss Australia fue un concurso de belleza nacional en Australia llevado a cabo entre 1926 y 2000. Se encargaba de recaudar fondos para organizaciones benéficas y seleccionar representantes del país para concursos internacionales como Miss Universo y Miss Internacional.
Miss Australia | ||
---|---|---|
Tipo | Concurso de belleza | |
Fundación | 1926 | |
Nombres anteriores |
Miss Australia Quest (1926-1990) Miss Australia Awards (1991-2000) | |
Sede central | Sídney (Australia) | |
Miembro de |
Miss Universo (1953-1954) Miss Internacional (1960-1968) | |
Idioma original | Inglés | |
El primer concurso nacional documentado en Australia se llevó a cabo en 1907, cuando la revista The Lone Hand, con sede en Sídney, organizó un certamen para elegir a la «mujer ideal» del país.[1] Este concurso surgió como respuesta a un desafío lanzado por el Chicago Tribune, que retaba a la revista a demostrar que Australia contaba con mujeres tan hermosas como las de Estados Unidos.[1] Las participantes debían tener más de 16 años, no ser actrices ni modelos profesionales, y enviar fotografías desde distintos puntos del país. En noviembre del año siguiente, Alice Buckridge, una asistente de tienda de Victoria, fue anunciada como la «ganadora australasiana».[1][2]
«The Lone Hand es desafiado por el Chicago Tribune a producir una chica australiana tan hermosa como la belleza seleccionada de Estados Unidos. Aceptamos el desafío y esperamos establecer que la australiana es el tipo más bello del mundo.The Lone Hand, 1 de noviembre de 1907[1]
En 1926, Smith's Newspapers Ltd, propietario de Smith's Weekly y The Guardian, lanzó un nuevo concurso bajo el lema «en busca de la mujer perfecta de un continente».[1] El certamen atrajo a más de mil participantes, y las finalistas debían desfilar en traje de día, traje de noche, traje de baño y ropa deportiva.[1] Un panel de artistas eligió como ganadora a Beryl Mills, una estudiante universitaria de Australia Occidental, quien recibió el título de Miss Australia 1926.[1] El concurso se suspendió durante los años de la Gran Depresión, a finales de la década de 1920 y comienzos de la de 1930.[1]
El concurso de Miss Australia de 1936-37 se organizó con el objetivo específico de elegir a una joven que representara al país en la coronación de Eduardo VIII.[1] Los organizadores buscaban una mujer que reuniera cualidades como «salud perfecta, buena personalidad y porte, capacidad para vestir con elegancia sin parecer un maniquí, educación sólida sin necesidad de pertenecer a la alta cultura, y destreza en algún deporte, sin requerir ser una campeona».[1] La ganadora fue Sheila Martin, estudiante de ciencias de 21 años originaria de Wagga Wagga, quien recibió el título de Miss Australia 1937 y un viaje acompañado a Gran Bretaña para presenciar la coronación. Tras esta edición, el concurso no se volvió a celebrar hasta después de la Segunda Guerra Mundial.[1]
Cuando el concurso de Miss Australia resurgió en 1945, adoptó un nuevo papel como evento de recaudación de fondos para diversas organizaciones benéficas vinculadas a la guerra, incluyendo apelaciones para veteranos y Legacy, una organización sin ánimo de lucro fundada en 1923 por exmilitares que brinda apoyo a las familias de miembros de la Fuerza de Defensa Australiana que han perdido la vida o la salud en conflictos bélicos.[3] Por primera vez, las participantes debían recaudar una cantidad determinada de dinero para caridad como requisito de inscripción. Se celebraron concursos anuales entre 1946 y 1949.[1] A partir de entonces, se destacó el papel de las ganadoras como embajadoras no oficiales del país y como promotoras de productos australianos en el extranjero.[1]
La competencia se canceló en 1950, ya que la junta nacional no supo cómo proceder tras un conflicto con la junta de Nueva Gales del Sur, que había impedido que Miss Victoria, Margaret Soulsby, participara en el certamen.[4]
A partir de 1953, Bernard Dowd, director gerente de Dowd Associates, fabricante australiano de la marca de lencería estadounidense Hickory, se convirtió en patrocinador y organizador del certamen.[1] En 1954, el concurso se consolidó como principal recaudador de fondos de la Asociación Australiana de Parálisis Cerebral (ACPA), dado que los servicios para personas con discapacidad eran limitados y costosos en esa época.[1] Además, entre 1953 y 1954, envió a las representantes de Australia al concurso Miss Universo.[5][6]
Durante la década de 1960, el concurso de Miss Australia contó con el apoyo de varias empresas multinacionales.[1] Además de Hickory, patrocinador desde 1953, se sumaron Ford Motor Company y Coca-Cola.[1] Por el contrario, un acuerdo con la tabacalera W D & H O Wills no se renovó debido a su incompatibilidad con la promoción de la salud y el bienestar de la mujer australiana.[1] Este período también destacó por la inclusión de participantes aborígenes y de las Islas del estrecho de Torres.[1]
Entre 1960 y 1968, el certamen envió representantes al concurso Miss Internacional.[7] Tania Verstak, coronada Miss Australia 1961 el 25 de octubre, fue la primera ciudadana naturalizada en obtener el título, habiendo nacido en China de padres rusos.[8] Posteriormente, ganó Miss Internacional 1962 en Long Beach, Estados Unidos.[9]
En 1965, los propietarios de Toyomoto Australia Pty Ltd. presentaron la nueva corona del concurso, elaborada a mano en plata, con terciopelo azul y más de 800 perlas. Diseñada por el artista Ernest Booth y fabricada en Japón, esta corona se utilizó hasta 1991.[10]
En 1973, Judy Gee, Miss Australia Septentrional, fue excluida de competir en la final estatal de Australia Meridional tras revelarse que era madre soltera. Los organizadores argumentaron que estaría demasiado ocupada para cumplir con las responsabilidades del título.[11][12]
Durante la década de 1980, el concurso enfrentó numerosas críticas. El Año Internacional de las Personas con Discapacidad (1981) aumentó la conciencia pública sobre los derechos de las personas con discapacidad, y grupos de presión junto a activistas feministas cuestionaron su relevancia, señalando que ya no era apropiado para las mujeres y había perdido su utilidad como recaudador de fondos.[1] La participación disminuyó a medida que las mujeres aprovecharon nuevas oportunidades en otros ámbitos.[1]
Además, atravesó dificultades financieras significativas. La competencia por patrocinadores se intensificó debido a la creciente demanda de recursos por parte de otras causas benéficas y eventos deportivos y culturales de alto perfil.[1] En 1984, dejó de transmitirse en vivo, afectado por el aumento de los costos de producción, la disminución del interés público y los altos gastos en publicidad televisiva, lo que redujo su viabilidad para los ejecutivos de televisión.[1]
En 1991, Miss Australia fue coronada por última vez bajo su formato tradicional, ya que el certamen cambió su nombre a Miss Australia Awards (en español: 'Premios Miss Australia') como parte de un intento por modernizar su imagen.[1] Los elementos tradicionales como bandas, vestidos y cetros fueron reemplazados por trajes empresariales y almuerzos de trabajo, y las participantes pasaron a ser consideradas «fundraisers» (en español: 'recaudadoras de fondos') en lugar de «reinas de la caridad».[1] Asimismo, los trofeos fueron sustituidos por placas, y los premios cambiaron de viajes, ropa y automóviles a carteras de inversión, becas y préstamos para pequeños negocios.[1]
En octubre de 1998, se anunció que el concurso finalizaría en 2000.[1][13][14] En 1999, en lugar de un evento nocturno, la ganadora fue anunciada durante un almuerzo en la Casa del Parlamento en Canberra. La premiada, Kathryn Hay, de Tasmania, recibió su galardón vistiendo un traje empresarial blanco.[1]
El 12 de febrero de 2000, durante la cena de clausura en el Crown Casino de Melbourne, se coronó a la última Miss Australia, Sheree Primmer, de Nueva Gales del Sur.[1][13]
El debate sobre la inclusión de hombres surgió en 1993 con la participación de Damian Taylor, un estudiante de naturopatía de 24 años y portero de hotel en Coolangatta.[15][16][17] Ese año compitió en el Wintersun Quest en Tweed Heads, un concurso local preliminar de Miss Australia. Su inscripción llevó a los organizadores a modificar el nombre del evento, que hasta entonces se llamaba Miss Wintersun, para hacerlo mixto.[15]
Taylor fue declarado ganador el 15 de junio tras competir con siete mujeres, convirtiéndose en el primer hombre en obtener un título de este tipo en Australia.[18] Durante el certamen recaudó alrededor de 7 000 dólares para la beneficencia, la mayor suma entre los participantes.[16] Su victoria generó reacciones encontradas: algunas concursantes expresaron descontento por la atención mediática que recibió,[15] mientras que los jueces defendieron la decisión al señalar que obtuvo la mejor puntuación en las categorías evaluadas —que incluían conocimiento general, personalidad, confianza, modales, atractivo físico y potencial fotográfico—.[18]
Tras su triunfo, una portavoz de la organización declaró que se aceptaría la participación de Taylor o de cualquier otro hombre en el concurso nacional siempre que cumplieran con la labor benéfica exigida.[16] Sin embargo, en julio, la junta nacional votó unánimemente para excluir a los hombres, citando una encuesta que encontró que la mayoría del público no aceptaba la competencia mixta. Taylor expresó su decepción y rechazó la opción de competir en una categoría masculina separada.[19]
Posteriormente, en 1997, Brad Rodgers, respaldado por el patrocinador Myer, recaudó la mayor cantidad de fondos en la edición de ese año. Los organizadores evitaron otorgarle el título de «recaudador de fondos de Miss Australia» y en su lugar crearon para él la designación de «recaudador nacional».[1]
Año | La mujer más bella de Australia | Procedencia |
---|---|---|
1908 | Alice Buckridge[2] | Victoria |
Año | Miss Australia | Edad | Procedencia |
---|---|---|---|
1926 | Beryl Mills[20] | 19 | Walkaway (Australia Occidental) |
1927 | Phyllis Von Alwyn[21] | 21 | Launceston (Tasmania) |
1937 | Sheila Martin[22] | 21 | Wagga Wagga (Nueva Gales del Sur) |
1946 | Rhonda Kelly[23] | 19 | Brisbane (Queensland) |
1947 | Judy Gainford[24] | 19 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1948 | Beryl James[25] | 24 | |
1949 | Margaret Hughes[26] | 19 | |
1953 | Maxine Morgan[5] | 19 | |
1954 | Shirley Bliss[6] | 20 | Narrandera (Nueva Gales del Sur)[27] |
1955 | Maureen Kistle[28] | 19 | Toowoomba (Queensland) |
1956 | June Finlayson[29] | 21 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1957 | Helen Wood[30] | 19 | Tinaroo Falls (Queensland) |
1958 | Pamela McKay[31] | 22 | Brisbane (Queensland)[32] |
1959 | Joan Stanbury[33] | 21 | Bunbury (Australia Occidental) |
1960 | Rosemary Fenton[34] | 23 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1961 | Tania Verstak[8] | 20 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1962 | Tricia Reschke[35] | 20 | Coonawarra (Australia Meridional) |
1964 | Jan Taylor[36] | 21 | Brisbane (Queensland) |
1965 | Carole Jackson[37] | 19 | Perth (Australia Occidental)[38] |
1966 | Sue Gallie[39] | 21[40] | Sídney (Nueva Gales del Sur)[41] |
1967 | Margaret Rohan[42] | 19 | Adelaida (Australia Meridional)[43] |
1968 | Helen Newton[44] | 20 | Woombye (Queensland) |
1969 | Suzanne McClelland[45] | 20 | Perth (Australia Occidental) |
1970 | Rhonda Iffland[46] | 19 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1971 | June Wright[47] | 18 | Perth (Australia Occidental) |
1972 | Gay Walker[48] | 20 | Brisbane (Queensland)[49] |
1973 | Michelle Downes[50] | 20 | Melbourne (Victoria) |
1974 | Randy Baker[51] | 21 | Perth (Australia Occidental) |
1975 | Kerry Doyle[52] | 24 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1976 | Sharon Betty[53] | 19 | Adelaida (Australia Meridional) |
1977 | Francene Maras[54] | 21 | Perth (Australia Occidental) |
1978 | Gloria Krope[55] | 21 | Melbourne (Victoria) |
1979 | Anne Sneddon[56] | 21 | Brisbane (Queensland) |
1980 | Eleanor Morton[57] | 21 | Adelaida (Australia Meridional) |
1981 | Leanne Dick[58] | 20 | Bundaberg (Queensland) |
1982 | Jennifer Coupland[59] | 19 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1983 | Lisa Cornelius[60] | 19 | Adelaida (Australia Meridional)[61] |
1984 | Mary-Ann Koznjak[62] | 21 | Canberra (Territorio de la Capital Australiana)[63][nota 1] |
1985 | Maria Ridley[64] | Moree (Nueva Gales del Sur)[65] | |
1986 | Tracey Pearson[66] | Sídney (Nueva Gales del Sur) | |
1987 | Judith Green[67] | 24 | Perth (Australia Occidental) |
1988 | Caroline Lumley[68] | Nueva Gales del Sur[69] | |
1989 | Lea Dickson[70] | Geelong (Victoria) | |
1990 | Rebecca Noble[71] | 27 | — |
1991 | Helena Wayth[72] | 20 | Melbourne (Victoria) |
1992 | Suzanne Lee[68] | — | |
1993 | Joanne Dick[68] | Tasmania | |
1994 | Jayne Bargwanna[73] | 26 | Young (Nueva Gales del Sur) |
1995 | Margaret Tierney[74] | 22 | Sídney (Nueva Gales del Sur) |
1996 | Suzanne Haward[75] | 23 | Hobart (Tasmania) |
1997 | Tracy Secombe[76] | 27 | Adelaida (Australia Meridional) |
1998 | Suellen Fuller[77] | 23[78] | — |
1999 | Kathryn Hay[79] | 23 | Launceston (Tasmania) |
2000 | Sheree Primmer[68] | Nueva Gales del Sur |
Año | Miss Universo Australia | Ciudad de origen | Posición en Miss Universo | Premios especiales |
---|---|---|---|---|
1954 | Shirley Bliss | Narrandera | No clasificó | |
1953 | Maxine Morgan | Sídney | Cuarta finalista[80] |
Año | Miss Internacional Australia | Posición en Miss Internacional | Premios especiales |
---|---|---|---|
1960 | Joan Stanbury | No clasificó | |
1961 | Rosemary Fenton | No clasificó | |
1962 | Tania Verstak | Miss Internacional 1962[9] |
|
1963 | Tricia Reschke | Top 15 | |
1964 | Janice Margaret Taylor | No clasificó | |
1965 | Carole Jackson | No clasificó | |
1967 | Margaret Rohan | No clasificó | |
1968 | Monique Denise Hughes | No clasificó |