El marquesado de Riocabado es un título nobiliario español creado por el rey Carlos III de España en favor de Manuel Fernando de Velasco y Sánchez-Arjona, señor de los mayorazgos de su familia en Extremadura, caballero de la Orden de Santiago, coronel de los Reales Ejércitos y regidor perpetuo de Fregenal de la Sierra, mediante real decreto del 9 de septiembre de 1786 y real despacho expedido el 12 de noviembre del mismo año, con el vizcondado previo de la Alameda.[1][2]
Marquesado de Riocabado | ||
---|---|---|
![]() ![]() Armas de los marqueses de Riocabado | ||
Primer titular | Manuel Fernando de Velasco y Sánchez-Arjona | |
Concesión |
Carlos III de España 12 de noviembre de 1786 | |
Linajes | Casa de Velasco | |
Actual titular | Manuel José de Velasco y Mena Solís y de la Puente | |
Su nombre hace referencia a la localidad de Riocabado, en la provincia de Ávila.
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos III | ||
I | Manuel Fernando de Velasco y Sánchez-Arjona | 1786-1798 |
II | Ignacio de Velasco y Colón | 1798-1827 |
III | Manuel de Velasco y Gutiérrez (de la Barreda) | 1858-1882 |
IV | Manuel de Velasco y Jaraquemada | 1882-1912 |
V | Manuel de Velasco y Solís Jaraquemada y Cabeza de Vaca | 1913-1930 |
VI | Manuel de Velasco y Solís Solís y Tovar | 1949-1979 |
VII | Manuel José de Velasco y Mena Solís y de la Puente | 1982-actual titular |