Mario Eduardo Arteca (La Plata, 1960-) es un poeta argentino. Nació en La Plata en 1960.[1] Periodista radial y gráfico, es hermano mellizo del arquitecto Raúl Arteca, y del investigador argentino-canadiense Gustavo Arteca.
Mario Arteca | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de octubre de 1960![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, periodista | |
Años activo | siglo XX, siglo XXI | |
Género | poesía | |
Como poeta es reconocido como uno de los más sutiles miembros del grupo de la generación de los 90 argentina, antologizada[2] por el actor y escritor Viggo Mortensen en su editorial,[3] junto a Washington Cucurto, Horacio Fiebelkorn, Aníbal Cristobo, y Ana Wajszczuck. En 1999 fue cofundador de Ediciones El broche.
Según el propio Mario Arteca:
La poesía trabaja sobre el segundo asombro; el primero, pertenece al lector, que puede ser el propio escritor. Desembarazado de todo posible efecto emocional, sucede el hecho poético, o no. Trabajo + instalación de la emoción. Creer que esas cajitas de García Vega o de Cornell -pasado por Simic- no son un hecho artístico en sí mismo, sino parte de un artefacto estético anterior a la escritura, que se vuelve pasmo, impresión, después extrañeza. Así.[4]
Mario Arteca ha sido incluido en las antologías de poesía argentina, latinoamericana y europea: