Manuel Riera Comella

Summary

Manuel Riera Comella (c. 1912-Vic, 3 de marzo de 1993[1]​) fue un industrial y político español, alcalde de Vic entre 1941 y 1947.

Biografía

editar

Era hijo del industrial José Riera Creixans y de Mercedes Comella Almeda.[2]​ Por vía materna, era nieto de Juan Comella Colom, antiguo oficial de la tercera guerra carlista[3]​ que se distinguía por su españolismo y su intransigencia tradicionalista y que fue alcalde de Vic durante la dictadura de Primo de Rivera.[4]

Militante de la Comunión Tradicionalista, durante la guerra civil Manuel Riera desertó del ejército republicano[5]​ y pasó al bando nacional, donde combatió, probablemente en el Requeté, y resultó herido en la batalla de Teruel. Fue condecorado cuatro veces. Durante la contienda actuó asimismo como chófer de Antonio Correa Veglison, quien sería gobernador civil de Barcelona entre 1940 y 1945. También fueron combatientes tres de sus hermanos, uno de los cuales murió en la defensa de Codo[6]​ con el Tercio de requetés de Nuestra Señora de Montserrat.[7]

Finalizada la guerra, regresó a Vic, donde formó parte de la primera gestora provisional como segundo teniente de alcalde (1939-1941). El 2 de febrero de 1941 fue elegido alcalde de la ciudad, cargo que mantuvo hasta el 12 de noviembre de 1947. Durante esos años fue asimismo jefe local de FET y de las JONS y ejerció además como delegado gubernativo comarcal.[6]​ Inauguró el monumento a los caídos vicenses.[8]

Pidió el cese como alcalde de Vic por cansancio y problemas de salud, aunque, según el historiador Martí Marín Corbera, el motivo real era que, debido a su política sectaria (según denuncias comprobadas por el Gobierno Civil), había perdido el control del consistorio y debía acudir solo con uno o dos gestores a los actos oficiales. Fue sucedido al frente de la alcaldía por Juan Puigcerver Vilaseca, quien procedía igualmente del tradicionalismo.[6]

En 1945 fue condecorado por el papa Pío XII con la Gran Cruz de la Encomienda de San Gregorio el Magno.[6][9]

Heredó de su padre la empresa cárnica Casa Riera Ordeix, con la que otorgó prestigio al salchichón de Vic.[10]

Estuvo casado con Asunción Roqué Castell, hija del empresario José Roqué Parladé.[11]​ Su hija María Mercedes Riera Roqué es la actual presidenta de Casa Riera Ordeix.[12]

Referencias

editar
  1. La Vanguardia: p. 34. 3/3/1996. 
  2. «† D. Juan Comella Colom». Hoja del Lunes (Barcelona): p. 2. 27 de marzo de 1944. 
  3. Saborit Molist, Jaume; Meca Acosta, Benet (2012). La Casa Comella de Vic, Arquitectura i Història. p. 19. 
  4. Tornafoch, Xavier (2003). Política, eleccions i caciquisme a Vic (1900-1931). Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. p. 237. 
  5. Cateura i Valls, Xavier (2014). «La Guerra Civil d'un vigatà. Dietari de 1938 d'Antoni Vall-llosada i Costa». Ausa 26 (173): p. 852. 
  6. a b c d Marín i Corbera, Martí (2001). «El personal polític de l'ajuntament de Vic durant el franquisme: algunes consideracions (1939-1975)». Ausa 19 (146): p. 409. 
  7. «Tercio Nuestra Señora de Montserrat. Por César Alcalá». 24 de julio de 2021. 
  8. «Bendición del monumento a los Caídos vicenses». El Diario Palentino: p. 1. 15 de octubre de 1945. 
  9. «La Encomienda de la Orden de San Gregorio el Magno al alcalde de Vich». La Prensa: 8. 8 de octubre de 1945. 
  10. «Pasado y presente». Casa Riera Ordeix. 
  11. «Necrología». Comarca: p. 4. 26 de junio de 1965. 
  12. «Presente y futuro». Casa Riera Ordeix. 

Enlaces externos

editar
  • Fotografía de Manuel Riera junto al General Franco (1947) en la revista Ausa.
  •   Datos: Q133832193