Es director de las colecciones "Biblioteca del Ciudadano" en Ediciones Bellaterra y "Breus clàssics de l’antropologia", en la Editorial Icaria. Es miembro del consejo de dirección de la revista Quaderns de l´ICA. Fue ponente en la Comisión de Estudio sobre la inmigración en el Parlamento de Cataluña. Forma parte del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat de Cataluña.
Ha trabajado sobre la construcción de las identidades colectivas en contextos urbanos, las apropiaciones sociales del espacio urbano, la violencia ritual y religiosa y la dimensión conflictiva de la cultura popular, temas en torno a los cuales ha publicado artículos en revistas nacionales y extranjeras y que atiende de forma constante en una plataforma digital. Se ha ocupado especialmente de las relaciones entre violencia –ritual o real– y la construcción de la identidad religiosa, de género, ideológica y étnica. Ha traducido obras de Émile Durkheim, Marcel Mauss, Georges Balandier, Michel Leiris, Claude Lévi-Strauss, Britta Rupp-Eisenreich y Georges Condominas.
En la actualidad, es catedrático e investigador principal del GRECS (Grupo de Investigación en Exclusión y Control Sociales), grupo de investigación consolidado de la Universidad de Barcelona y de los grupos Etnografía dels Espais Públics y Cultura Popular i Conflicte del Institut Català d’Antropologia. También forma parte del Observatori d'Antropologia del Conflicte Urbà, OACU. Fundó el Grup de Recerca sobre Místiques i Heterodòxies Religioses, GREMHER, en la Universidad de Bacelona.
Ha impartido cursos y dictado conferencias en varias universidades españolas y de otros países, como la Universidad Santa Sofia de Tokio; Universitá degli Studi di Roma "La Sapienza"; University of Harvard (Cambridge); Queen Mary University of London; la Universidad Pontifícia Católica de São Paulo; University of Columbia, Nueva York; Université de Paris X, Nanterre, entre otras.
En paralelo a su vida académica destaca su actividad como militante político y social. Durante el franquismo fue detenido en distintas ocasiones, una de ellas puesto a disposición militar y encarcelado. Su última detención fue en 2007 luego de una protesta contra la especulación inmobiliaria en Barcelona.
Obra
editar
Libros
De la muerte de un dios, Bellaterra, Barcelona, 2014; primera edición, Península, Barcelona, 1986.
La ira sagrada. Anticlericalismo, iconoclastia y antiritualismo en la España contemporánea, RBA, Barcelona, 2012; primera edición, Humanidades, 1992
La magia: La realidad encantada. Montesinos, Barcelona, 1992
La festa a Catalunya, avui. Barcanova, Barcelona, 1992
Las palabras de otro hombre. Anticlericalismo y misoginia, Muchnik, Barcelona, 1993.
La cité de la diversité, Festival de Marseille, Marsella, 1996.
Diversitat i integració. La lògica de les identitats a Catalunya, Empúries, Barcelona, 1998.
El animal público. Hacia una antropología de los espacios urbanos (Premio Anagrama de ensayo, Anagrama, Barcelona, 1999)
Ciudad líquida, ciudad interrumpida, Universidad de Antioquia, Medellín 1999.
Disoluciones urbanas, Universidad de Antioquia, Medellín, 2000.
Luces iconoclastas. Anticlericalismo, blasfemia y martirio de las imágenes, Ariel, Barcelona, 2001.
Memoria y lugar. El espacio público como crisis de significado, Universitat Politècnica de València, Valencia, 2001.
Carrer, festa i revolta. Usos simbòlics de l'espai públic a Barcelona, 1951-2000, Coordinación. Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2004.
Pensar por pensar [con Manuel Cruz], Aguilar, Madrid, 2008.
Elogi del vianant, Edicions de 1984, Barcelona, 2005.
Sociedades movedizas. Pasos hacia una antropología de las calles, Anagrama, Barcelona, 2007.
La ciudad mentirosa. Fraude y miseria del "modelo Barcelona, La Catarata, Madrid, 2007.
El espacio público como ideología, La Catarata, Madrid, 2011.
Lluites secretes. La cultura de la clandestinitat a Catalunya [con Gerard Horta]. Universitat de Barcelona, Barcelona, 2012.
Ciudadanismo. La reforma ética y estética del capitalismo, La Catarata, Madrid, 2016
Que no ens toquin els bous! Les festes de bous a les Terres de l'Ebre, entre la identitat i el conflicte [con Romina Martínez, Sarai Martín y Josep Roca]., Bellaterra, Barcelona, 2020.
Márgenes y umbrales. Revuelta y desorden en la colonización capitalista del espacio. [con Núria Benach], Virus, Barcelona, 2022.
Gegants de barri. Geganters, festes i lluites urbanes a Barcelona [con Sandra Anitua, Analelly Castañeda y Marc Sierra], Manifest Llibres, Barcelona, 2023.
Editor
Antropología social, Textos de Jesús Contreras, Joan Frigolé y Xavier Roigé. Proa, Barcelona, 1994.
La humillación. Técnicas y discursos para la exclusión social. Textos de Marina Garcés, Roberto Bergalli, Santiago López Petit, Jorge Larrosa, Fernando González Placer, Alberto López Bargados, Gerard Horta, Miquel Izard, Bellaterra, Barcelona, 2009.
Movilidades desbordadas. Límites y futuros de las nuevas movilidades urbanas [con Roger Sansi], Bellaterra. Barcelona, 2025. Textos de Ainhara del Pozo, Octavi Rofes, Daniel Malet, Joan Uribe, Gerard Horta, Juan Granero, Romina Martínez Algueró].
Referencias
editar
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Manuel Delgado Ruiz.
Blog de Manuel Delgado
Manuel Delgado Ruiz. Universidad de Barcelona
El rumor de la calle, Entrevista con Manuel Delgado, 2007.