M. Rex (abreviación de Machina Rex) es una historieta publicada por Avalon Studios, una subsidiaria de Image Comics. Su publicación inició y concluyó en 1999, contando únicamente con dos números.[1] Esta obra sirvió como inspiración para la serie animada Generador Rex.
M. Rex | ||
---|---|---|
Género | Superhéroes | |
Publicación | ||
Formato | Serie limitada | |
Primera edición | 1999 | |
Última edición | 1999 | |
Editorial | Image Comics | |
Dirección artística | ||
Creador(es) | Joe Kelly, Duncan Rouleau | |
Entintador(es) | Aaron Sowd, Jose Guillen, Chauncey Pierce, Bryan Callaway, JAG, Alp Altiner, Curtis Arnold, Erfan Ardestani | |
Colorista(s) | Haberlin Studios | |
Rotulador(es) | Dennis Heisler | |
Contenido | ||
Personajes principales | Rex, Agent Six, Knight, The HaHa, Mia Moore, Simon Babbage, Spilken | |
Colección | ||
Numeración | 2 | |
Avalon Studios fue fundada en 1999 por el escritor de historietas filipino Whilce Portacio y el colorista estadounidense Brian Haberlin. M. Rex fue una de las primeras obras del estudio. Creada por Joe Kelly y Duncan Rouleau, contó únicamente con dos números: The Actress, The Agent, and The Apprentice y Size Matters. El primer número fue dibujado por Duncan Rouleau, entintado por Aaron Sowd y Jose Guillen, asistidos por Chauncey Pierce y Bryan Callaway, coloreado por Haberlin Studios, rotulado por Dennis Heisler y editado por Brian Holguin y Brian Haberlin. El segundo número fue entintado por JAG, Alp Altiner, Curtis Arnold y Aaron Sowd, asistidos por Bryan Callaway y Erfan Ardestani, coloreado por Haberlin Studios, rotulado por Dennis Heisler y editado por Brian Haberlin.
Cuatro de los personajes de la historieta fueron adaptados en Generador Rex:
Los siguientes tres personajes de la historieta no fueron adaptados en la serie: