Lyn Chevli

Summary

Lyn Chevli (24 de diciembre de 1931 - 8 de octubre de 2016), también conocida como Lyn Chevely y Chin Lyvely, fue una dibujante estadounidense que participó en el movimiento del cómic underground. Junto con Joyce Farmer, creó la serie antológica de cómics feministas Tits & Clits Comix (1972-1987) y Abortion Eve (1973), un cómic educativo sobre los recién garantizados derechos reproductivos de las mujeres.

Lyn Chevli
Información personal
Nombre de nacimiento Marilyn Keith Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Lyn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de diciembre de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
Milford (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de octubre de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Laguna Beach (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Skidmore College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dibujante, historietista y escultora Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Lyn Chevli nació en Milford, Connecticut, el 24 de diciembre de 1931, como Marilyn Keith. [1]​ Se graduó en la Universidad Skidmore de Nueva York[2]​ y expuso en el Festival Internacional de Artes y el Festival del Aserrín como platera y luego como escultora.[2]​ Se casó con Narendrakumar Aditram Chevli, con quien vivió brevemente en Bombay. [1]​ Después de mudarse a los EE. UU., tuvo dos hijas, Neela (nacida en 1957) y Shanta (nacida en 1959).[1]​ Ella y sus hijas se mudaron a California con su madre en 1961.[1]

Dirigió Fahrenheit 451 Books con su esposo Dennis Madison en Dana Point, y luego en Laguna Beach a partir de 1968. La tienda se especializaba en literatura de nueva era. [1]​ Chevli fue la propietaria designada de la tienda porque ya tenía una licencia de revendedora en California.[3]

Fahrenheit 451 publicó los nuevos cómics underground, que impresionaron a Chevli por su espíritu anárquico, pero le preocupaba su contenido machista. Vendió la librería en 1972. [1]​ Ese año, Chevli y Joyce Farmer fundaron Nanny Goat Productions para publicar sus propios cómics feministas.[3]​ Publicaron el primer número de Tits & Clits Comix (Tits & Clits Comix α) en julio de 1972, unas semanas antes que Wimmen's Comix. Su primera tirada de 20.000 ejemplares se agotó al año siguiente.

En junio de 1973, tras la decisión de la Corte Suprema en el caso Roe v. Wade sobre el aborto, Chevli y Farmer publicaron Abortion Eve, un cómic educativo iniciado el año anterior sobre los derechos reproductivos de las mujeres. [4]​ Basándose en sus experiencias como consejeras de control de la natalidad y embarazo[1]​ en la Clínica Gratuita de Laguna,[4]​ el cómic de un solo número presentó las historias de cinco mujeres.– todas ellas son variaciones de Eva, cada una en circunstancias diferentes;– pasando por el proceso de obtener abortos.[5][6]

Debido a que el título de la serie limitaba su difusión, el segundo número apareció en 1973 bajo el título Pandoras Box Comix. Por aquella época, los vendedores de cómics underground se enfrentaban a juicio por vender material obsceno. Los nuevos dueños de Fahrenheit 451 fueron arrestados en diciembre de 1973 por vender cómics underground, aunque los cargos se retiraron posteriormente con la ayuda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).[7]​ Sin embargo, Chevli y Farmer dejaron de publicar cómics hasta 1976 por temor a ser arrestadas o procesadas.[8]

La serie recuperó su título original en 1976, con la publicación de Tits & Clits Comix #2. Chevli dejó de colaborar con dibujos e historias en Tits & Clits después del tercer número, pero continuó como coeditora hasta el sexto.[1]​ En 1980, Chevli vendió su participación en Nanny Goat Productions a Joyce Farmer.

Chevli se dedicó a la prosa en 1981, cuando publicó un libro erótico para mujeres titulado Alida, bajo el seudónimo de Edna McBrayne. Escribió artículos para diversas publicaciones, incluyendo la revista gay local The Blade. Escribió dos memorias inéditas: una sobre su época en el cómic underground y otra sobre su vida en la década de 1950, cuando se casó y se mudó a la India.

Chevli murió en Laguna Beach el 8 de octubre de 2016, por causas relacionadas con la edad.[1]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h i Farmer, 2016.
  2. a b «Humor from the underground». Coastline Pilot. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  3. a b «Tits & Clits 1972-1987». Fantagraphics (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  4. a b McCabe, 2016.
  5. Meier, 2016.
  6. Trina, Robbins (April 1999). From girls to grrrlz : a history of [women's] comics from teens to zines. San Francisco. ISBN 0811821994. OCLC 39130766. 
  7. Meier, Sam (September 15, 2016). «The Bust: Orange County's War on Underground Comix – Comic Book Legal Defense Fund» (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  8. «The Forgotten History of Outrageous Women-Made Comic "Tits & Clits"». Bitch Media (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 

Obras citadas

editar
  • Farmer, Joyce (26 de octubre de 2016). «Lyn Chevli, Co-Founder of Tits & Clits, Dies at 84». The Comics Journal. Fantagraphics Books. Archivado desde el original el October 27, 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  • Meier, Sam (8 de junio de 2016). «The Comic Book That Guided Women Through Abortion Months After 'Roe'». Rewire. Archivado desde el original el October 11, 2016. Consultado el 10 de octubre de 2016. 
  • McCabe, Caitlin (11 de marzo de 2016). «She Changed Comics: Golden Age, Silver Age, & Undergrounds». En Gomez, Betsy, ed. Comic Book Legal Defense Fund. Image Comics, Comic Book Legal Defense Fund. Archivado desde el original el March 17, 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016. 

Enlaces externos

editar
  • Artículo en la Comiclopedia Lambiek.
  •   Datos: Q27450866