Joyce Farmer

Summary

Joyce Farmer (nacida en 1938 en Los Ángeles, California)[1]​ es una dibujante estadounidense de cómics underground. Participó en el movimiento del cómic del cómic underground estadounidense. Junto con Lyn Chevli, creó la serie antológica de cómics feministas Tits & Clits Comix en 1972.

Joyce Farmer
Información personal
Nacimiento 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Dibujante, historietista, guionista de historieta y artista visual Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Cómic underground Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Inkpot (2011) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Joyce Farmer nació en Los Ángeles, California, en 1938. Asistió brevemente a la Art Center School (actualmente ArtCenter College of Design) en Pasadena en la década de 1950, antes de abandonarla.[2]​ Tras vivir en Phoenix, Arizona, con su primer esposo,[3]​ en 1965, Farmer se mudó a Laguna Beach, California, con su hijo. Posteriormente, asistió a la Universidad de California, Irvine, donde obtuvo una licenciatura en Estudios Clásicos.

En 1972, Joyce Farmer y Lyn Chevli fundaron Nanny Goat Productions, una editorial feminista que crearon para publicar su propio cómic underground, Tits & Clits Comix.[4]​ Nanny Goat Productions publicó siete números de Tits & Clits Comix en total, además de otro cómic underground titulado Pandoras Box (1973).

En junio de 1973, tras la decisión de la Corte Suprema en el caso Roe contra Wade sobre el aborto, Farmer y Chevli publicaron Abortion Eve, un cómic educativo iniciado el año anterior sobre los derechos reproductivos de las mujeres.[5]​ Basándose en sus experiencias como consejeras de control de natalidad y embarazo en la Clínica Gratuita de Laguna, este cómic de un solo número presentaba las historias de cinco mujeres —todas ellas variantes de Eve, cada una en circunstancias diferentes— que se sometieron a un aborto. Posteriormente, Farmer compartió su experiencia personal con el aborto, lo que inspiró parcialmente el cómic.[6]

Algunas de las primeras caricaturas de Farmer están firmadas como Joyce Sutton, lo que ha llevado a la gente a creer que este es su nombre de nacimiento[7]​ en lugar del apellido de su esposo. A mediados de la década de 1970, volvió a cambiar su nombre legal a Farmer.

En 1973, Farmer y Chevli se vieron obligadas a dejar de producir cómics underground debido al arresto de libreros locales de Fahrenheit 451 Books por cargos de obscenidad por vender cómics underground.[8]​ Reanudaron la publicación de Tits & Clits Comix en 1976. Si bien sus primeros cómics (Tits & Clits Comix α, Pandoras Box, Abortion Eve, Tits & Clits #2 y Tits & Clits #3) fueron creados únicamente por Farmer y Chevli, a partir del número 4 las mujeres de Nanny Goat Productions invitaron a otras colaboradoras a su cómic, incluidas Trina Robbins, Lee Marrs, Sharon Rudahl, Shelby Sampson y otras. Farmer y Chevli actuaron como editoras de la serie.

Durante las décadas de 1970 y 1980, Farmer también contribuyó a otra antología de cómics underground exclusivamente femenina, Wimmen's Comix, además de otros cómics underground como Wet Satin. Más tarde actuó como editora de Wimmen's Comix #10: The Internationally Politically Incorrect Issue (1985).[9]

En 1980, Chevli vendió su participación en Nanny Goat Productions a Farmer. Farmer publicó un último número de Tits & Clits Comix, Tits & Clits #7, con la coeditora Mary Fleener, en 1987, antes de dejar de publicar cómics underground.[10]

Como nunca ganó mucho dinero con los cómics underground, Farmer tuvo problemas económicos ocasionalmente durante los años 1970 y 1980.[1]​ Farmer trabajó como agente de fianzas además de hacer caricaturas, e incluso abrió su propio negocio de fianzas a principios de los años 1980.[11]

Farmer comenzó a cuidar de su anciano padre y madrastra en la década de 1990.[1][12]​ Empezó a documentar en cómics los episodios tristes y a veces humorísticos de los últimos años de sus padres,[13]​ enviando muestras a su antiguo compañero dibujante underground, Robert Crumb. Crumb la convenció de terminar el libro. Fantagraphics publicó estas memorias gráficas en 2010 bajo el título Special Exits.[1]​ Debido a la degeneración macular de Farmer, Special Exits tardó 13 años en completarse.[14]

El trabajo de Farmer también ha aparecido en antologías como ZeroZero (2000), What Right (2002), No Straight Lines (2012), Best American Comics (2012), Graphic Reproduction (2018), Drawing Power (2019),[15]​ y Menopause (2020).

En 2023, Fantagraphics publicó una colección de todos los cómics de Nanny Goat Productions, Tits & Clits 1972-1987.

Premios

editar

En 2011, Special Exits ganó el Premio de Novela Gráfica de la Sociedad Nacional de Caricaturistas.[16]

Referencias

editar
  1. a b c d Vankin, Deborah. "R. Crumb: Joyce Farmer’s Special Exits on par with Maus," "Hero Complex," Los Angeles Times (November 28, 2010).
  2. Dueben, Alex (29 de diciembre de 2010). «Farmer on "Special Exits"». CBR (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  3. Vanesian, Kathleen. «A New Times Art Critic Reconnects with Underground Comic Icon Joyce Farmer, the Person Who First Inspired Her to Be One». Phoenix New Times (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  4. «The Forgotten History of Outrageous Women-Made Comic "Tits & Clits"». Bitch Media (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  5. «The Comic Book That Guided Women Through Abortion Months After 'Roe'». Rewire News Group (en inglés estadounidense). 8 de junio de 2016. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  6. Farmer, Joyce (12 de mayo de 2011). «Joyce Farmer: Day Four». The Comics Journal (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  7. Kois, Dan (March 6, 2011). «"Inexhaustible Imagination and a Graphic Look at Declining Years."». The Washington Post. 
  8. Meier, Sam (15 September 2016). «The Bust: Orange County's War on Underground Comix – Comic Book Legal Defense Fund» (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  9. «Wimmen's Comix; International Politically Incorrect Issue. No. 10 by Joyce Farmer on Alta Glamour». Alta Glamour (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  10. «Tits & Clits 1972-1987». Fantagraphics (en inglés). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  11. Farmer, Joyce (13 de mayo de 2011). «Joyce Farmer: Day Five». The Comics Journal (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  12. Gallagher, Paul. "Such Small Increments: Joyce Farmer's Special Exits a Moving and Unique Graphic Novel on Old Age and Death," Huffington Post (December 17, 2010).
  13. Wolk, Douglas (3 de diciembre de 2010). «Comics». The New York Times Sunday Book Review. Consultado el 27 de febrero de 2011. 
  14. «She Changed Comics: Golden Age, Silver Age, & Undergrounds – Comic Book Legal Defense Fund». cbldf (en inglés estadounidense). 11 March 2016. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  15. Noomin, Diane (17 September 2019). Drawing Power Women's Stories of Sexual Violence, Harassment, and Survival (en inglés). Harry N. Abrams. ISBN 978-1-4197-3619-3. 
  16. Spurgeon, Tom. "Richard Thompson Wins Reuben; 2011 NCS Division Awards Winners, Comics Reporter (May 28, 2011).

Enlaces externos

editar

Reseñas

editar
  • Reseña de Publishers Weekly, 16 de agosto de 2010

Entrevistas

editar
  • Dangerous Minds
  •   Datos: Q4947646