Lorenzo Brunet[a] (Badalona, 1873-Barcelona, 1939) fue un dibujante y acuarelista español.
Lorenzo Brunet | ||
---|---|---|
Fotografiado hacia 1910 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de septiembre de 1873 Badalona (España) | |
Fallecimiento |
12 de octubre de 1939 Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de la Lonja | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, acuarelista, ilustrador, artista gráfico y pintor | |
Área | Gráficos y pintura | |
Empleador | Escola del Treball de Barcelona | |
Seudónimo | Bru-Net | |
Nacido en 1873 en Badalona,[4] estudió en Escuela de Bellas Artes de Llotja, donde tuvo como maestros a Antoni Caba, Claudio Lorenzale y Eusebi Planas. Brunet, que hacia 1930 trabajaba como profesor de dibujo,[5] como acuarelista participó en las exposiciones celebradas en Barcelona los años 1911, 1918, 1919 y 1921 y como dibujante cultivó los ex libris,[6] la caricatura y el cartel. A mediados de la década de 1910 se hizo construir en los alrededores de la cartuja de Montealegre un chalet, el Cau Brunet, que cumplía la función de museo.[7]
Colaboró en L'Esquella de la Torratxa, La Campana de Gràcia y El Diluvio Ilustrado, firmando sus dibujos como Bru-Net. De entre sus obras ilustradas, merece destacarse el Àlbum de testes de la terra, recopilación de tipos de varias comarcas catalanas. También fue conocido como coleccionista de obras de arte y antigüedades catalanas.
Falleció en Barcelona en 1939.