Liga de Ascenso de Honduras

Summary

La Liga Nacional de Ascenso también conocida como Liga de Ascenso Apostemos por motivos de patrocinio, es el torneo de segunda división del fútbol en Honduras.[1]

Liga de Ascenso de Honduras
Apertura 2025
Datos generales
Sede Bandera de Honduras Honduras
Fundación 1965
Organizador Federación de Fútbol de Honduras
TV oficial
Ver lista
Canal 6 (Honduras)
Sulavisión
TDTV
TVC
Ok TV (streaming)
MVC
TVS
CampusTV
UNE TV
Q Hubo TV
Palmarés
Campeón Atlético Independiente (1)
Subcampeón C. D. Arsenal SAO
Datos estadísticos
Participantes 36 equipos
Más Campeonatos Juticalpa F. C. (6)
Ascenso a Liga Nacional de Honduras
Descenso a Liga Mayor de Honduras
Copa Nacional Copa de Honduras

Historia

editar

A lo largo de su historia, la liga de ascenso de Honduras ha experimentado una serie de cambios drásticos como medida de adaptación a las necesidades de la Liga Nacional y del fútbol hondureño en general.

A partir de 1965 y hasta 1979, la Liga de Ascenso fue regida por Federación Deportiva Extraescolar de Honduras. El campeonato se definía de forma amateur y enfrentaba al campeón de la zona Centro-Sur contra el campeón de zona Norte-Occidente. Así, el campeón se ganaba el derecho de participar al siguiente año en la Liga Nacional.[2]

La participación de la Liga Nacional de Ascenso comienza a tomar relevancia en el fútbol de Honduras a partir de 1966, ya que en 1965, año en que se desarrolló el primer campeonato de Liga Nacional No aficionado, ésta decidió no descender a ninguno de los 10 equipos originales que conformaron la Liga. Debido a esto, fue hasta 1966 cuando la Liga de Ascenso envió al Atlético Indio como su primer campeón y representante al máximo circuito del fútbol hondureño.[3][4]

Durante los años de 1972 y 1996, por diferentes razones, tampoco hubo descenso en la Primera División. En 1972 el campeonato fue declarado nulo, por lo que no hubo necesidad de ascenso. En 1996 se dio un caso muy atípico, ya que por una decisión del Congreso de la Liga Nacional, ésta decidió que el campeonato siguiente se jugara con 11 clubes. Esta decisión, dejó como invitado al Independiente, que al año siguiente descendió junto al Palestino.

En 2002, la Liga Nacional de Segunda División pasó a llamarse Liga Nacional de Ascenso de Honduras. En dicha sesión extraordinaria celebrada en Tegucigalpa se acordó eliminar los equipos con categoría de reservas de los equipos de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.[5]​ Para seguir compitiendo en la Liga Nacional de Ascenso los equipos 'Reservas' de los Clubes: Olimpia, Motagua, Real España, Marathón, Victoria y Universidad tuvieron que adoptar un nombre diferente. Los equipos que desistieron a dicha petición simplemente fueron reemplazados.

Luego de adoptar las nuevas bases de la Liga Nacional de Ascenso de Honduras, la Junta Directiva de la liga quedó integrada de la siguiente manera: Presidente (Reelecto): Javier Martínez; Vicepresidente: Javier Valladares; secretario: Ovidio Guevara; gerente (Reelecto): Jaime Irías; vocales: Francisco López, Fraterno Calderón, Dionisio Gómez y Julio César Mejía.

El equipo que más ha descendido a la Segunda División es el Club de la Universidad en 1981, 1985, 1988, y el 2006-2007. Estos descensos le perimtieron al equipo 'estudioso' llegar a Segunda División con una gran experiencia. Por esta razón, la Universidad es el equipo que más ascensos tiene hasta la fecha con tres. Otros clubes como el Federal, el Victoria y más recientemente el Atlético Olanchano han logrado su ascenso a la Primera División en dos oportunidades.[6][3]

En la Liga de Ascenso también se han producido hechos muy comunes como las fusiones y la compra y venta de categorías entre los equipos. En 1995, el Savio le compró la categoría al Deportes Progreseño de Segunda División y pasó a llamarse Deportes Savio; bajo este nuevo nombre, el equipo de Santa Rosa de Copán logró su primer ascenso en el año 2000.[7]

Más recientemente, en la temporada 2003-04 el Municipal Valencia logró su ascenso a la división de honor, pero sus directivos decidieron vender la categoría al Club Hispano de la ciudad de Comayagua. Este equipo había sido relegado la temporada anterior. Otros casos similares incluyen la fusión del Real Maya con el Patepluma en el 2003, así como la venta de categoría por parte del Honduras Salzburgo al Club Deportivo Victoria en el año 2002.[8]

Bases de Competencia

editar

La Liga Nacional de Ascenso está dividida en seis grupos de seis equipos: La Zona Norte (Grupo A) y (Grupo B) comprende los departamentos de Atlántida, Yoro, Colón, e Islas de la Bahía, (Grupo C) comprende el departamento de Cortés. La Zona Occidental (Grupo D) comprende los departamentos de Copán y Santa Bárbara. y La Zona Centro Sur Oriente (Grupo E) y (Grupo F) comprende los departamentos de Comayagua, Intibucá, La Paz, Olancho, Francisco Morazán, El Paraíso, Valle y Choluteca. Dentro del marco de esta competencia, los 2 primeros y los 4 mejores terceros clasifican directo a instancias de octavos de final.

En caso de empate en puntos y goles en los octavos de final y cuartos de final; clasificarán los equipos que hayan terminado en una mejor ubicación en la tabla de las vueltas regulares.

En caso de empate en puntos y goles en las semifinales y Gran Final, se jugarán dos tiempos extras de 15 minutos; de persistir el empate se realizarán lanzamientos de penaltis.

Participantes

editar

Temporada 2025-26

editar

A continuación, se muestra el listado de todos los participantes y el grupo al que pertenecen en la temporada actual.[9]

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
Grupo A
Boca Juniors Tocoa, Colón Estadio Francisco Martínez Durón 7000
Juventus Roatán, Islas de la Bahía Estadio Rogelio Bustillo 1000
C. D. Social Sol Olanchito, Yoro Estadio San Jorge 7000
Sampdoria Sonaguera, Colón Estadio Juan de Dios Martínez 2000
C. D. Real Sociedad Tocoa, Colón Estadio Francisco Martínez Durón 7000
Roma F. C. Sonaguera, Colón Estadio Juan de Dios Martínez 2000
Grupo B
C. D. Vida La Ceiba, Atlántida Estadio Ceibeño 18 000
C. D. Honduras Progreso El Progreso, Yoro Estadio Humberto Micheletti 5500
C. D. Atlético Junior El Negrito, Yoro Gonzalo Maldonado 1000
Tela F. C. Tela, Atlántida Estadio Alfredo León Gómez 5000
Estrella F. C. José Santos Guardiola, Islas de la Bahía Estadio Carlos Calderón 2 500
F. C. Santa Rosa La Masica, Atlántida Estadio Masiqueño 1000
Grupo C
C. D. Subirana Gualala, Santa Bárbara Estadio Santos Adán Sabillón 2000
C. D. Real Santa Bárbara, Santa Bárbara Estadio Argelio Sabillón 5000
C. D. Parrillas One La Lima, Cortés Estadio Luis Girón 7500
F. C. Leones HT6 Villanueva, Cortés Estadio José Adrián Cruz 2000
Brasilia F. C. Río Lindo, Cortés Estadio Filiberto Fernández 1500
Pumas F. C. Las Vegas, Santa Bárbara Estadio Municipal de Las Vegas 1000
Grupo D
Cruz Azul Opoa San Juan de Opoa, Copán Estadio Copán Galel 1500
C. D. San Juan Huracán Quimistán, Santa Bárbara Estadio Domingo Ortega 2000
Olimpia Occidental La Entrada, Copán Estadio Las Alsacias 2000
Santo Domingo Savio Santa Rosa de Copán, Copán Estadio Sergio Reyes 4000
C. D. Cuervos San Luis, Santa Bárbara Estadio Fausto Rodríguez 2000
Oro Verde F. C. La Esperanza, Intibucá Estadio Romualdo Bueso 3000
Grupo E
Real Tegus Tegucigalpa, Francisco Morazán Estadio UPNFM 2000
AFFI Academia Choluteca, Choluteca Estadio Emilio Williams Agasse 8000
C. D. FAS San Lorenzo, Valle Estadio Ángel Augusto Martínez 4000
C. D. Pirata Nacaome, Valle Estadio José Elías Nazar 5000
Atlético Independiente Siguatepeque, Comayagua Estadio Roberto Martínez Avila 8000
Marcala Junior Marcala, La Paz Centro Deportivo Camerún 1500
Grupo F
C. D. Hondupino Trojes, El Paraíso Estadio Raúl Moncada 2000
Estrella Roja Danlí, El Paraíso Estadio Marcelo Tinoco 5000
C. D. Gimnástico Tegucigalpa, Francisco Morazán Estadio Emilio Larach 3000
C. D. Arsenal SAO Cantarranas, Francisco Morazán Estadio Francisco Gaitán Agüero 1000
San Rafael El Pedernal, Francisco Morazán Estadio Maturave El Pedernal 1000
Meluca Campamento Campamento, Olancho Estadio Cornelio Santos 2000

Historial

editar

A continuación, se muestra el listado de todos los torneos y campeonatos.[3][10]

Temporada Campeón Resultado Subcampeón Entrenador Notas Ref.
Liga Nacional de Segunda División
1966-67 Atlético Indio 5-4 C. D. Victoria   Mario Griffin
1967-68 C. D. Victoria 8-5 C. D. Federal   Víctor Bernárdez
1968-69 Lempira 6-4 C. D. Broncos   José Lino Bejarano
1969-70 C. D. Verdún 5-2 San Pedro   Alfonso Uclés
1970-71 Troya 6-5 C. D. Lenca   Joaquín Padilla
1971-72 Universidad 4-3 C. D. Victoria   Alfonso Uclés
1972-73
Torneo declarado nulo.
1973-74 C. D. Federal 4-2 San Pedro   Alfonso Uclés
1974-75 Atlántida 3-3 (6-5, pen.) Salamar   Héctor Bernárdez
1975-76 Campamento 5-5 C. D. Lenca   Alfonso Uclés
1976-77 C. D. Victoria 2-0 Curacao   Roberto Ortega
1977-78 Tiburones 7-3 Alianza   Roy Almendárez
1978-79 Atlético Portuario 3-1 C. D. Federal   Luis Maradiaga
1979-80 Atlético FUSEP 2-0 Juventud Ribereña   Carlos Padilla
1980-81 Independiente
  Roberto Scalessi Se definió mediante un cuadrangular
1981-82 Dandy
  Raúl Ortiz Se definió mediante un cuadrangular
1982-83 C. D. Platense
  Néstor Matamala Se definió mediante un cuadrangular
1983-84 C. D. Sula
  Roberto Norales Se definió mediante un cuadrangular
1984-85 Tela Timsa
  Alfredo Barahona Se definió mediante un cuadrangular
1985-86 EACI
  Rafael Núñez Se definió mediante un cuadrangular
1986-87 Universidad
  Carlos Padilla Se definió mediante un cuadrangular
1987-88 Curacao
  Mario Sandoval Se definió mediante un cuadrangular
1988-89 Super Estrella
  Roy Posas Se definió mediante un cuadrangular
1989-90 Tela Timsa
  Roberto Scalessi Se definió mediante un hexagonal
1990-91 Atlético Indio
  Rubén Guifarro Se definió mediante un hexagonal
1991-92 Real Maya
  Jorge Rivera Se definió mediante un hexagonal
1992-93 Deportes Progreseño
  Marco Tulio Cano Se definió mediante un hexagonal
1993-94 C. D. Broncos
  Edwin Pavón Se definió mediante un hexagonal
1994-95 Independiente
  Carlos Tábora Se definió mediante un octagonal
1995-96 Universidad
  Miguel Escalante Se definió mediante un cuadrangular
1996-97 Atlético Indio 3-1 Halcón Terrazos   Mario Sandoval
1997-98 Alianza 3-2 Real Sociedad   Alfonso Navarro
1998-99 C. D. Federal 2-2 (7-6, pen.) Melgar   Miguel Escalante
1999-2000 Deportes Savio 1-0 Palestino F. C.   Juan Ramos
2000-01 Real Maya 4-3 Real Comayagua   Oswaldo Altamirano
2001-02 Honduras Salzburg 2-2 (4-2, pen.) Parrillas One   Javier Padilla
Liga Nacional de Futbol de Ascenso
2002-03 Atlético Olanchano 2-1 Deportes Savio   Carlos Martínez
2003-04 Municipal Valencia 2-0 Hispano Fútbol Club   Carlos Padilla
APR. 2004 Deportes Savio 6-4 Social Sol   Emilio Umanzor Inicio de los torneos cortos [11][12]
CLA. 2005 Hispano Fútbol Club 3-3 (6-5, pen.) Deportes Savio   Carlos Martínez [11]
APR. 2005 Atlético Olanchano 1-1 (3-2, pen.) Juticalpa   Dennis Allen [13]
CLA. 2006 C. D. Lenca 4-1 Real Juventud   Leonel Machado [14][13]
APR. 2006 Deportes Savio 3-2 Arsenal   Carlos Martínez [15][16]
CLA. 2007 Arsenal 3-2 Cruz Azul   Pascual Norales [17][18]
APR. 2007 Real Juventud 3-2 Arsenal   Emilio Umanzor [19]
CLA. 2008 Real Juventud 3-1 Social Sol   Emilio Umanzor [20]
APR. 2008 Atlético Gualala 5-3 Silca   Dennis Allen [21]
CLA. 2009 C. D. Necaxa 2-2 (4-1, pen.) Social Sol   Miguel Escalante [22]
APR. 2009 C. D. Necaxa 3-1 C. D. Choloma   Jorge Jiménez [23]
CLA. 2010 C. D. Necaxa 3-2 Atlético Independiente   Jorge Jiménez [24]
APR. 2010 Parrillas One 3-2 Yoro F. C.   Carlos Tábora [25]
CLA. 2011 Atlético Choloma 3-3 (5-4, pen.) Real Sociedad   Rubén Guifarro [26]
APR. 2011 Real Sociedad 4-0 Atlético Municipal   Raúl Sambulá [27]
CLA. 2012 Parrillas One 4-3 Real Sociedad   José Alvarado [28][29]
APR. 2012 Juticalpa F. C. 7-3 Atlético Municipal   Róger Espinoza [30][31]
CLA. 2013 Parrillas One 1-0 Yoro F. C.   Luis Cálix [32][33]
APR. 2013 Honduras Progreso 5-4 C. D. Choloma   Wilmer Cruz [34]
CLA. 2014 Honduras Progreso 5-2 Juticalpa F. C.   Wilmer Cruz [35]
APR. 2014 Juticalpa F. C. 4-2 Lobos UPNFM   Róger Espinoza [36]
CLA. 2015 Juticalpa F. C. 5-3 Atlético Independiente   Róger Espinoza [37]
APR. 2015 Social Sol 2-2 (4-3, pen.) Deportes Savio   Carlos Caballero Se definió a un solo partido [38]
CLA. 2016 C. D. Alianza Becerra 2-1 Parrillas One   Róger Espinoza Se definió a un solo partido [39]
APR. 2016 Lepaera F. C. 2-1 Yoro F. C.   Marco García Se definió a un solo partido [40][41]
CLA. 2017 Lobos UPNFM 0-0 (3-1, pen.) Villanueva F. C.   Salomón Nazar Se definió a un solo partido [42]
APR. 2017 INFOP 2-1 Villanueva F. C.   Reynaldo Tilguath [43]
CLA. 2018 INFOP 4-2 Villanueva F. C.   Reynaldo Tilguath [44][45]
APR. 2018 Real Sociedad 4-3 San Juan   José Maley [46][47]
CLA. 2019 Olancho F. C. 2-2 (3-1, pen.) Santos F. C.   Nerlin Membreño [48]
APR. 2019 Atlético Pinares 5-2 Santos F. C.   Fernando López [49]
CLA. 2020
Cancelado debido a la Pandemia de COVID-19.[50]
APR. 2020
CLA. 2021 C. D. Victoria 4-3 C. D. Génesis   Carlos Padilla [51]
APR. 2021 Olancho F. C. 1-0 Juticalpa F. C.   Humberto Rivera [52]
CLA. 2022 Olancho F. C. 4-2 Lone F. C.   Humberto Rivera [53]
APR. 2022 Juticalpa F. C. 5-2 Real Juventud   Nerlin Membreño [54]
CLA. 2023 C. D. Génesis 3-3 (6-5, pen.) Platense F. C.   Reynaldo Tilguath [55]
APR. 2023 Juticalpa F. C. 6-4 Atlético Independiente   Humberto Rivera [56]
CLA. 2024 Juticalpa F. C. 2-2 (5-3, pen.) Lone F. C.   Fernando Araújo [57]
APR. 2024 C. D. Choloma 3-3 (7-6, pen.) Platense F. C.   Fernando Molina [58]
CLA. 2025 Atlético Independiente 3-2 C. D. Arsenal SAO   Marlon Peña [59]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Apostemos es máximo patrocinador de la Liga Nacional de Ascenso». Loto. 13 de agosto de 2024. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  2. «Cupo para uno». La Prensa. 28 de enero de 2007. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  3. a b c Roca, Gustavo (12 de junio de 2017). «¡Conocé a todos los ascendidos a la Liga Nacional de Honduras!». Diez. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  4. «Juticalpa, el ascendido número 19 en torneos cortos en Honduras». Diez. 31 de mayo de 2015. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  5. «Estatutos de la Liga Nacional de Futbol de Ascenso» (PDF). Federación de Fútbol de Honduras. 25 de julio de 2018. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  6. «Todos los equipos y técnicos que han descendido en la Liga Nacional de Honduras». El Heraldo. 4 de mayo de 2024. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  7. Ramos, Ismael (14 de junio de 2007). «Ismael responde». La Prensa. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  8. De La Rocha, Álvaro (12 de junio de 2021). «Victoria regresa a Primera División después de cinco años». Diez. Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  9. Roca, Gustavo (15 de julio de 2025). «Los grupos de la Liga de Ascenso de Honduras para la próxima temporada: ¡Siete nuevos clubes y mucho nombre europeo!». Diez. Consultado el 20 de julio de 2025. 
  10. Schöggl, Hans (28 de octubre de 2021). «Honduras - List of Second Level Champions». RSSSF (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2024. 
  11. a b Germer, Reiner (11 de diciembre de 2009). «Honduras 2004/05». RSSSF (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2025. 
  12. Gómez, Bayron (31 de diciembre de 2018). «Los últimos técnicos campeones en la Liga de Ascenso en Honduras». Diez. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  13. a b Rodríguez, R. Iván (11 de diciembre de 2009). «Honduras 2005/06». RSSSF (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2025. 
  14. Baverez, David. «Lenca apunta a la Primera División». La Prensa. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  15. Ávila, Marvin Javier. «Arsenal va por la hombrada». La Prensa. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  16. Rodríguez, R. Iván (11 de diciembre de 2009). «Honduras 2006/07». RSSSF (en inglés). Consultado el 27 de julio de 2025. 
  17. Cayetano, Juan Ramón (21 de mayo de 2007). «Arsenal es el nuevo monarca». La Prensa. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  18. Ávila, Marvin Javier (14 de mayo de 2007). «El empate es bueno». La Prensa. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  19. Rocha, Axel. «Alegría patepluma». La Prensa. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2007. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  20. «Real Juventud asciende a Primera División». La Prensa. 23 de mayo de 2008. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  21. Fernández, Edward (22 de diciembre de 2008). «Gualala tiró la casa por la ventana con la Copa». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  22. Fuentes, Mario (1 de junio de 2009). «Necaxa es el campeón». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  23. Fuentes, Mario (21 de diciembre de 2009). «¡Necaxa, campeón!». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  24. «Asciende 'Necaxa' a primera división de Honduras». El Siglo de Torreón. 24 de mayo de 2010. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  25. «Parrilla One se corona en la Segunda División». La Prensa. 19 de diciembre de 2010. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  26. Martínez, Franklin (5 de junio de 2011). «Atlético Choloma se corona en el Clausura». Diez. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  27. Bocanegra, Eyl. «Real Sociedad es el campeón del Apertura». Fútbol de Honduras. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  28. «Parrillas One evita ascenso directo de la Real Sociedad». Fútbol de Honduras. 21 de mayo de 2012. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  29. Andrade, Rigoberto (28 de mayo de 2012). «José Alvarado: 'Podemos volver a ganar en Tocoa”». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  30. Díaz, Eduardo (16 de diciembre de 2012). «Juticalpa, el campeón de la Liga de Ascenso». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  31. Díaz, Eduardo (15 de diciembre de 2012). «Roger Espinoza: 'Mandamos en nuestra casa”». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  32. Cartagena, Karen (10 de junio de 2013). «Parrillas One se corona campeón y va por el ascenso». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  33. «Yoro FC y Parrillas One definirán en Tela al campeón del Clausura». Diez. 5 de junio de 2013. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  34. Bu, Allan (21 de diciembre de 2013). «Honduras Progreso es campeón en Ascenso». Diez. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  35. «Honduras Progreso es el nuevo ascendido a la Liga Nacional». Proceso. 31 de mayo de 2014. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  36. Talavera, Javier (21 de diciembre de 2014). «Juticalpa campeón invicto del Apertura». Fútbol de Honduras. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  37. «Juticalpa asciende a la Primera División en sustitución del Parrillas One». Proceso. 1 de junio de 2015. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  38. «Social Sol se corona campeón y sueña con ser de Primera». La Prensa. 20 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  39. Bu, Allan (5 de junio de 2016). «Alianza Becerra es campeón y peleará por ascender con Social Sol». Diez. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  40. Orellana, Douglas (23 de diciembre de 2016). «Lepaera se corona campeón del Apertura en Ascenso y sueña con la Primera». Diez. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  41. Reyes, Karla (23 de diciembre de 2016). «Técnico del Lepaera: 'Todo valió la pena, va dedicado para mi familia'». Diez. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  42. Varela, Erlin (4 de junio de 2017). «Lobos UPNFM sale campeón del Clausura ante Villanueva y ante Lepaera definirán el ascenso». El Heraldo. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  43. Alvarado, Germán (30 de diciembre de 2017). «¡Batacazo! INFOP supera al Villanueva y es campeón del Ascenso en Honduras». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  44. Licona, Luis Fernando (2 de junio de 2018). «¡Infop es el nuevo inquilino de la Liga Nacional de Honduras!». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  45. Castañeda, Gian Carlo (26 de mayo de 2018). «INFOP derrota al Villanueva FC y pone un pie en la Liga Nacional». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  46. «Real Sociedad hace su negocio y saca un empate contra San Juan». La Prensa. 23 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  47. Martínez, Franklin (30 de diciembre de 2018). «Real Sociedad es el nuevo campeón de la Liga de Ascenso». La Prensa. Consultado el 23 de julio de 2025. 
  48. «¡Olancho FC campeón del Clausura! Ahora va por el ascenso…». RadioHouse. 8 de junio de 2019. Consultado el 19 de enero de 2025. 
  49. «Atlético Pinares es campeón de la Liga de Ascenso de Honduras». El Heraldo. 16 de diciembre de 2019. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  50. Ardón, Luis (2 de mayo de 2020). «Liga de Ascenso de Honduras da por cancelado el torneo Clausura 2020». Tu Nota. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  51. Gutiérrez, Omar (29 de mayo de 2021). «De la mano del Chato Padilla, Victoria se corona campeón del Clausura 2021 de la Liga de Ascenso de Honduras». Diez. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  52. «Olancho FC es el campeón del Apertura 2021 de la Liga de Ascenso». Cronómetro. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  53. Oseguera, Kevin (4 de junio de 2022). «¡Saluden al campeonísimo! Olancho FC derrota al Lone y es nuevo equipo de la Liga Nacional de Honduras». Diez. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  54. «Juticalpa FC se corona campeón en la Liga de Ascenso». Canal 8. 20 de diciembre de 2022. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  55. Roca, Gustavo (11 de junio de 2023). «¡Génesis tumba al Platense en los lanzamientos de penal y se coronan campeones del Clausura 2023 de la Liga de Ascenso!». Diez. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  56. Alvarado, Germán (16 de diciembre de 2023). «Juticalpa, campeón del Ascenso en locura de final ante Independiente». La Prensa. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  57. Gutiérrez, Omar (15 de junio de 2024). «¡Juticalpa asciende a Primera División! Los canecheros ganan en penales ante Lone y son campeonísimos del Ascenso». Diez. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  58. Martínez, Franklin; Roca, Gustavo (14 de diciembre de 2024). «CD Choloma se coronó campeón del Ascenso venciendo en los penales al Platense y coquetea con volver a la Liga Nacional de Honduras». Diez. Consultado el 30 de diciembre de 2024. 
  59. Martínez, Franklin (24 de mayo de 2025). «Independiente es el campeón del torneo Clausura de la Liga de Ascenso y jugará la finalísima contra CD Choloma por el boleto a primera de Honduras». Diez. Consultado el 24 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q2952931