Liga de Ascenso 2025

Summary

La Liga de Ascenso 2025, llamada «Liga de Ascenso Caixun 2025» por razones de patrocinio, es la 76.° edición de la segunda categoría del fútbol chileno. El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.

Liga de Ascenso Caixun 2025

El Estadio Zorros del Desierto de Calama, volvió a acoger partidos de la Primera B, después de un año de ausencia, luego del descenso de Cobreloa, desde la Primera División.
Datos generales
Categoría Primera B
Fecha de inicio 21 de febrero
Fecha de cierre 2 de noviembre
Edición LXXVI
TV oficial
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 69 de 240
Goles 161 (2.33 por partido)
Cronología
2024 Campeonato 2025 2026
Sitio oficial

Las novedades para este torneo, son las inclusiones de los 2 equipos descendidos de la Primera División 2024, que son Deportes Copiapó que regresa a la categoría de plata, después de 2 años de estadía en la Primera División y el otro equipo descendido de la máxima categoría es Cobreloa que duro un año en la división de honor. También se destaca el regreso de Deportes Concepción, que se coronó campeón por secretaría y vuelve luego de 8 años y medio de ausencia, a pesar de que Deportes Melipilla, le ganó el partido de desempate por penales en Rancagua. Sin embargo; el 23 de enero de 2025, el equipo melipillano sufrió la resta de 3 puntos, en el campeonato de Segunda División Profesional 2024, según informó la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, lo cual significó el título y el ascenso a esta categoría, para el León de Collao.[1]

Otra de las novedades es el cambio en la identidad visual y denominación del torneo, utilizándose por primera vez el nombre «Liga de Ascenso» en sustitución de la denominación de «Campeonato Ascenso» implementada en 2021, además del cambio de patrocinador tras el acuerdo entre la ANFP y el fabricante de productos electrónicos Caixun[2]

Sistema

editar

Se jugarán 30 fechas, bajo el sistema conocido como todos contra todos, en dos ruedas de 15 fechas cada una. En este torneo se observará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F.A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero puntos al perdedor.

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor y en contra; en caso de igualdad;
  • 3) mayor cantidad de partidos ganados; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 5) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • 6) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • 7) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • 8) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Partido de definición en cancha neutral.

En caso de que la igualdad sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.

El equipo que finaliza en el primer lugar de la tabla, tras el término de la Fase Regular, se coronará campeón y ascenderá de manera directa a la Primera División, para el año 2026. El segundo cupo de ascenso a la Primera División, para el año 2026, la disputarán en partidos de ida y vuelta, el equipo que obtenga el subcampeonato, tras la Fase Regular y una liguilla, que la disputarán los equipos que terminen del 3.ᵉʳ al 8.º lugar de la tabla.[3]

El equipo que finalice en el último lugar de la tabla, descenderá automáticamente a la Segunda División Profesional para el año 2026,[4]​ siendo reemplazado por el equipo, que se consagre campeón del torneo de la categoría señalada.

Además, se incorpora la novedad de que si 2 equipos, terminen empatados en puntaje, en el último lugar de la tabla, el descenso a la Segunda División Profesional 2026, se definirá mediante un Partido de Definición en cancha neutral.

Árbitros

editar

Esta es la lista de árbitros del torneo de Primera B, de la temporada 2024. Los árbitros de la Primera División, pueden arbitrar en el principio de este torneo, siempre y cuando no sean designados, para arbitrar en una fecha del campeonato de la categoría mencionada. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP así lo estime conveniente.

Árbitros Edad Categoría
Reinerio Alvarado
31 años
 
Cristián Andaur
46 años
 
Fabián Aracena
40 años
 
Claudio Aranda
52 años
 
Franco Arrué
46 años
 
Patricio Blanca
44 años
 
Claudio Cevasco
34 años
 
Claudio Díaz
34 años
 
Emerson Domínguez
38 años
 
Cristián Droguett
43 años
 
Cristián Galaz
35 años
 
Angelo Hermosilla
46 años
 
Felipe Jara
40 años
 
Franco Jiménez
35 años
 
Jorge Oses
31 años
 
Gastón Philippe
32 años
 
Nicolás Pozo
34 años
 
Mathias Riquelme
32 años
 
Rafael Troncoso
48 años
 
Diego Vidal
35 años
 

Relevos

editar
Pos.   a Primera División
1.º Deportes La Serena
Prom. Deportes Limache
Pos.   a Primera B
15.º Cobreloa
16.º Deportes Copiapó
Pos.   a Primera B
1.º Deportes Concepción
Pos.   a Segunda División
16.º Barnechea

Localización

editar
Equipos de Santiago


Información

editar
Equipo Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
  Cobreloa   César Bravo Zorros del Desierto 12.102   Siker   Sobek Ingenieros
  Curicó Unido   Héctor Almandoz Joaquín Muñoz 4.500   OneFit   Multihogar
  Deportes Antofagasta   Hernán Peña Calvo y Bascuñán 21.770   Claus-7   Minera Escondida
  Deportes Concepción   Manuel Suárez Ester Roa 33.000   Kelme   Coolbet
  Deportes Copiapó   Hernán Caputto Luis Valenzuela 8.600   KS7   Kinross
  Deportes Recoleta   Luis Landeros Leonel Sánchez 2.000   Training   Bradford Hill Clínica
  Deportes Santa Cruz   Felipe Núñez Joaquín Muñoz 4.500   OneFit   CALS
  Deportes Temuco   Germán Becker 18.000   M11   Rosen
  Magallanes   Braulio Leal Luis Navarro 3.516   Siker
  Rangers   Miguel Ponce Fiscal de Talca 7.000   KS7   PF Alimentos
  San Luis de Quillota   Damián Muñoz Lucio Fariña 7.700   Claus-7   CVU
  San Marcos de Arica   Germán Cavalieri Carlos Dittborn 10.000   Siker   TPA
  Santiago Morning   Luis Marcoleta Municipal de La Pintana 5.000   KS7   Latamwin
  Santiago Wanderers   Héctor Robles Lucio Fariña 7.700   KS7   TPS Valparaíso
  Unión San Felipe   Francisco Palladino Javier Muñoz 10.000   Claus-7   GAET Ingeniería
  Universidad de Concepción   Cristián Muñoz Ester Roa 33.000   Capelli   Juegalo

Clasificación

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 San Marcos de Arica 19 9 6 1 2 14 9 +5
2 Deportes Copiapó 18 9 5 3 1 15 6 +9
3 San Luis de Quillota 16 9 4 4 1 10 7 +3
4 Santiago Wanderers 15 9 4 3 2 13 10 +3
5 Cobreloa 14 9 3 5 1 13 10 +3
6 Deportes Recoleta 14 9 4 2 3 9 10 −1
7 Curicó Unido 13 9 3 4 2 12 9 +3
8 Deportes Concepción 13 9 4 1 4 14 13 +1
9 Magallanes 11 9 3 2 4 10 8 +2
10 Universidad de Concepción 11 9 3 2 4 7 7 0
11 Rangers 11 9 2 5 2 11 11 0
12 Deportes Antofagasta 10 9 2 4 3 12 16 −4
13 Deportes Santa Cruz 7 9 2 1 6 8 16 −8
14 Unión San Felipe 6 9 1 3 5 6 12 −6
15 Deportes Temuco 6 9 1 3 5 7 14 −7
16 Santiago Morning 0 9 2 3 4 7 10 −3

Actualizado a los partidos jugados el 4 de mayo de 2025.

Fuente: Campeonato Chileno

     Asciende a la Primera División.      Accede a la Semifinal de los Play-Offs.      Accede a los Cuartos de final de los Play-Offs.      Desciende a la Segunda División.

Sentencias
  • Reducción de 9 puntos a Santiago Morning [5]

Evolución

editar
Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
San Marcos de Arica 13.° 12.° 8.° 11.° 7.° 3.° 2.° 1.° 1.°
Deportes Copiapó 7.° 8.° 4.° 3.° 1.° 2.° 3.° 2.° 2.°
San Luis de Quillota 9.° 10.° 11.° 5.° 10.° 8.° 4.° 6.° 3.°
Santiago Wanderers 10.° 5.° 1.° 1.° 2.° 1.° 1.° 3.° 4.°
Cobreloa 4.° 9.° 12.° 13.° 8.° 6.° 6.° 7.° 5.°
Deportes Recoleta 15.° 7.° 3.° 2.° 4.° 5.° 5.° 4.° 6.°
Curicó Unido 3.° 3.° 4.° 6.° 9.° 7.° 9.° 10.° 7.°
Deportes Concepción 6.° 14.° 14.° 15.° 14.° 12.° 8.° 5.° 8.°
Magallanes 2.° 6.° 10.° 10.° 6.° 11.° 12.° 12.° 9.°
Universidad de Concepción 11.° 4.° 2.° 4.° 3.° 4.° 7.° 8.° 10.°
Rangers 1.° 1.° 7.° 7.° 5.° 9.° 10.° 9.° 11.°
Deportes Antofagasta 5.° 2.° 9.° 9.° 12.° 10.° 11.° 11.° 12.°
Deportes Santa Cruz 14.° 15.° 15.° 12.° 13.° 14.° 13.° 13.° 13.°
Unión San Felipe 12.° 13.° 13.° 14.° 15.° 15.° 15.° 14.° 14.°
Deportes Temuco 8.° 11.° 6.° 8.° 11.° 13.° 14.° 15.° 15.°
Santiago Morning 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.°

Resultados

editar

Primera rueda

editar
Fecha 10
Local Resultado Visita Estadio Fecha Hora
Deportes Recoleta vs Cobreloa Leonel Sánchez 17 de mayo 12:30
Deportes Concepción vs San Marcos de Arica Ester Roa
Unión San Felipe vs Rangers Javier Muñoz 15:00
San Luis de Quillota vs Curicó Unido Lucio Fariña 17:30
Universidad de Concepción vs Santiago Morning Ester Roa 18 de mayo 12:30
Deportes Antofagasta vs Deportes Copiapó Calvo y Bascuñán
Deportes Santa Cruz vs Santiago Wanderers Joaquín Muñoz 15:00
Deportes Temuco vs Magallanes Germán Becker 17:30

Segunda rueda

editar

Campeón

editar
 

Play-Offs

editar

En esta instancia, se enfrentarán los 7 equipos ubicados entre el 2.° y 8.° lugar de la tabla de posiciones, disputándose en partidos de ida y vuelta, una liguilla para definir el 2° Ascenso a la Primera División, para la temporada 2026, acompañando al equipo que se coronará campeón del torneo.

Cuadro

editar
Cuartos de Final Semifinal Final
               
3    
8    
   
   
4    
7    
   
   
5    
6    
   
2    

El equipo mejor ubicado, en la fase regular del torneo, es el que definirá la serie como local.

Estadísticas

editar

Goleadores

editar
Jugador Equipo Goles
  Isaac Díaz Rangers 8
Fuente: BeSoccer

Sub-21

editar
Equipo Req. Dis. Pen. %
Cobreloa 1890 480 1410 25.4%
Curicó Unido 1890 393 1497 20.79%
Deportes Antofagasta 1890 287 1603 15.19%
Deportes Concepción 1890 300 1590 15.87%
Deportes Copiapó 1890 184 1706 9.74%
Deportes Recoleta 1890 478 1412 25.29%
Deportes Santa Cruz 1890 247 1643 13.07%
Deportes Temuco 1890 447 1443 23.65%
Magallanes 1890 600 1290 31.75%
Rangers 1890 350 1540 18.52%
San Luis de Quillota 1890 426 1464 22.53%
San Marcos de Arica 1890 365 1525 19.31%
Santiago Morning 1890 241 1649 12.75%
Santiago Wanderers 1890 451 1439 23.86%
Unión San Felipe 1890 600 1290 31.75%
Universidad de Concepción 1890 303 1587 16.03%
Fuente: Campeonato Chileno

Entrenadores

editar

En cursiva quienes se desempeñaron como entrenadores interinos.

Equipo Entrenador Período
Unión San Felipe   Ítalo Pinochet
1.° - 4.°
  Pablo Álvarez
5.°
  Francisco Palladino
6.° en adelante
Deportes Temuco   Mario Salas
1.° - 9.°
 

Notas

editar

Referencias

editar
  1. Asociación Nacional de Fútbol Profesional (23 de enero de 2025). «Veredicto Segunda Sala - Deportes Melipilla». Consultado el 23 de enero de 2025. 
  2. U, Cristian Barrera y Agustín Araya (14 de febrero de 2025). «Con estudios y el simbolismo del huemul: la historia detrás del cambio de nombre del torneo nacional a Liga de Primera». La Tercera. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  3. Mega (20 de diciembre de 2019). «Así será el Torneo Nacional 2020: ¿Cuándo parte?, ¿Cómo definen descensos? y uso de dos tablas». meganoticias.cl. Consultado el 27 de diciembre de 2019. 
  4. ANFP (20 de enero de 2020). «Así se jugará el Campeonato de Primera B 2020». anfp.cl. Consultado el 23 de febrero de 2020. 
  5. «Rol N.° 8 - 2025». ANFP. 

Enlaces externos

editar
  • Página del Campeonato Chileno
  • Primera B de Chile 2024 Soccerway

Véase también

editar


Predecesor:
Primera B 2024

febrero‑diciembre de 2024

Campeonato oficial de Primera B de fútbol en Chile

Primera B 2025
febrero de 2025‑diciembre de 2025

Sucesor:
Primera B 2026

febrero - diciembre de 2026

  •   Datos: Q130340293