Club de Deportes Limache

Summary

El Club de Deportes Limache es un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de Limache, Región de Valparaíso. Fue fundado el 1 de noviembre de 2012 y juega en la Primera División de Chile.[1]

Deportes Limache
Datos generales
Nombre Club de Deportes Limache
Apodo(s) Cerveceros, Tomate Mecánico
Fundación 1 de noviembre de 2012 (12 años)
Presidente Bandera de Chile César Villegas
Entrenador Bandera de Chile Víctor Rivero
Instalaciones
Estadio Gustavo Ocaranza
Capacidad 3000 espectadores
Ubicación Andrés Bello 640
Limache, Chile
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Chile Primera B
(2024) 7.º Crecimiento
Copa Bandera de Chile Copa Chile
(2024) Octavos Centro Norte

El club es conocido por subir de categorías durante sus primeros 12 años de vida hasta ascender a la Primera División, tras obtener los títulos del Clausura 2013 de Tercera B, la Tercera A 2020, Segunda División Profesional 2023 y quedarse con la Liguilla de Ascenso de la Primera B 2024, lo que condujo a su incorporación a la máxima categoría del fútbol nacional.

El club jugaba como local en el Estadio Gustavo Ocaranza y el Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia, ambos de la ciudad de Limache. Con su irrupción en el fútbol profesional utilizó el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota y actualmente ejerce su localía en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar de La Calera, con capacidad para 9200 espectadores.

Historia

editar

Fundación y paso por la Tercera B

editar

Cuando el Club Deportivo Municipal Limache fue desafiliado en la Tercera División de Chile de 2008, la comunidad limachina buscaba que algún equipo volviera a representar a la ciudad, ahí fue cuando Limachinos SADP se empezó a coordinar de buena manera y gracias a ello, el Club de Deportes Limache fue fundado el 1 de noviembre de 2012.[2]

En 2013 fue aceptado para competir en las competencias de Tercera División B, logrando hacer una excelente campaña, quedando primero, y logrando el mismo año salir campeón y ascender a la Tercera A.[3]

Tercera División A (2014-2020)

editar

El 26 de abril de 2014, debuta oficialmente en la Tercera División A, enfrentando de local al elenco del Provincial Talagante, en aquel encuentro el resultado global fue de 2-2. Al finalizar el torneo, el elenco tomatero se posicionó en la 8.ª posición, quedando en la medianía de la tabla.

En 2018, quedó en el primer lugar de la Tabla Acumulada, y así clasificar a los Play-Offs en busca de uno de los dos ascensos directos a la Segunda División Profesional. El club quedó en la 3.ª posición de la Liguilla, quedando exiliado del ascenso, y permanecer por una temporada más en la división.

El 25 de abril de 2018, el equipo disputa por primera vez en su historia la Copa Chile, participando en la Primera Fase, enfrentando al elenco de Deportes Copiapó. En el partido de ida, el marcador fue un empate a 2 goles, mientras que en el partido de vuelta, jugado el 2 de mayo en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, fue un empate a 1, lo que llevó a los lanzamientos desde el punto penal, el elenco copiapino ganó por 3-0, dejando en carrera al elenco tomatero.[4]

En la temporada 2019, el club vuelve a hacer una buena campaña, clasificando nuevamente a la Liguilla por el Ascenso. Su primer partido de la Liguilla fue visitando al elenco de Trasandino, el equipo sacaría solamente un punto de ese encuentro, tras empatar a 2 goles. Al finalizar la Liguilla en su último partido debía ganarle al histórico Deportes Concepción, en calidad de visitante, para poder ascender, el cual perdió por 3-2, quedó en la 3.ª posición, volviéndose a repetir la historia de la temporada anterior.[5]

En la temporada 2020, termina la Fase Grupal invicto con 16 puntos, para después enfrentar al Real San Joaquín, ganando la llave por un global de 2-0 y lograr el ascenso por primera vez al profesionalismo, tras ganar la llave de la semifinal frente al Provincial Ranco, por un marcador global de 4-2.[6][7]

El 6 de febrero de 2021, se corona como campeón de la división, tras vencer 5-3 en penales a Rodelindo Román en la final del torneo, disputada en el Estadio Lucio Fariña de Quillota.[8]

Segunda División Profesional (2021-2023)

editar

En su primer campeonato en el profesionalismo Deportes Limache alcanzó el primer puesto de la tabla por unas fechas, aunque al final del torneo se ubicó en el tercer puesto. Este conjunto contó con los aportes goleadores de Diego Huerta y Gonzalo Abán, y logró ser el equipo de la Segunda División con la menor cantidad de goles encajados.[9]

 
Segunda División Profesional
2023

Después de una temporada 2022, en la que quedó en el noveno lugar de la tabla, Deportes Limache consiguió el campeonato de la división en el año 2023, a cuatro fechas del final. La escuadra dirigida por Víctor Rivero, y con figuras como el goleador Daniel Castro y el arquero Cristian Campestrini,[10]​ se coronó campeón al vencer por 3-0 a Real San Joaquín en el Estadio Municipal de San Joaquín, con dos tantos de Mauricio Flores y uno de Matías Zamora, lo que lo dejó con una ventaja de 16 puntos sobre Deportes Melipilla, a falta de 12 por jugar.[11]​ En total, fue el campeón con la mejor campaña histórica de la división, donde registró 18 victorias, 7 empates y 1 derrota.[10]

 
Camiseta de Deportes Limache para la temporada 2023.

A pesar de haber asegurado el ascenso a la Primera B al conseguir el título de la Segunda División, la confirmación de su ingreso a la división de plata quedó en suspenso, luego de que Deportes Melipilla, que ocupó el segundo lugar, presentara una denuncia por supuestos pagos en negro, y de presentación de documentación falsa y adulterada.[12]​ El 5 de diciembre, el Tribunal de Disciplina de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional acogió la excepción de prescripción presentada por la defensa del conjunto tomatero, ratificando el ascenso de Limache.[13]

Histórico ascenso en su temporada estreno en Primera B

editar

Luego de su histórico ascenso a la división de plata, Deportes Limache comenzó la temporada 2024 con el objetivo de consolidarse en la categoría. Manteniendo al técnico Víctor Rivero, el equipo se reforzó buscando conformar un plantel competitivo para pelear en la parte alta de la tabla.

Durante gran parte del torneo Limache mantuvo un rendimiento regular, lo que le permitió posicionarse en zona de clasificación a los Play-Offs por el ascenso en prácticamente todo el campeonato de la Primera B, incluso estando en 2° lugar un par de fechas. En la fase regular, finalizó en el séptimo lugar de la clasificación con 40 puntos, producto de 11 victorias, 7 empates y 12 derrotas, por lo que clasificó a la Liguilla de Ascenso.

En Cuartos de final enfrentó a Deportes Antofagasta. El partido de ida acabó 2-1 para los limachinos en el Estadio Nicolás Chahuán Nazar, mientras que en la vuelta jugada en el norte, Limache dio el batacazo y ganó 4-0, por lo que pasaron a la Semifinal.[14][15]​En aquella instancia el rival fue el histórico Magallanes, segundo en la tabla de posiciones del torneo. En ambos duelos ante los carabeleros el resultado fue 1-1, razón por la que la llave debió zanjarse en la definición a penales, en donde Limache dio la sorpresa al ganar por 4 a 3, eliminando a los capitalinos en el Estadio Municipal de San Bernardo, logrando avanzar a la gran final de la liguilla en su primer año en la segunda categoría.[16]

En la definición de la fase eliminatoria el rival fue Rangers de Talca, 3° en la tabla, a priori favorito para obtener el ascenso, y que estaba confiado en recuperar su sitial en Primera División tras 10 años en la B. En el duelo de ida, disputado en La Calera, el 3 de diciembre, ante 3.997 espectadores, Limache se impuso por 3-1, con doblete de Daniel Castro y otro gol de Aldrix Jara, dando un primer paso importante para quedarse con la llave.[17][18]​En la vuelta, jugada el 7 de diciembre en el Estadio Fiscal de Talca, ante 13.500 personas, los tomateros parecían no soportar la presión del estadio lleno, y perdían por 3 a 0, por lo que los talquinos estaban cerca de abrochar el ascenso al revertir el marcador global, pero un gol de penal anotado por Felipe Fritz a los 80 minutos mantuvo con vida a los visitantes, ya que al repetirse el 3-1 de la ida, esta vez para los ranguerinos, todo se resolvería en la tanda desde el punto penal, al mantenerse el marcador en el tiempo suplementario. El primer penal de los talquinos fue malogrado por Alfredo Ábalos, lo que permitió que tras los cuatro penales anotados por los limachinos, Nelson Da Silva le diera el ascenso a la visita, pero desvió su remate, y la definición continuaba. El último penal de Rangers lo pateó Bastián San Juan, pero dado que su remate pegó en el travesaño, Deportes Limache asombró a todos y se quedó con la definición, por 4 a 3, y obtuvo un histórico ascenso a Primera División en su temporada de estreno en Primera B, que desató la fiesta en la ciudad de Limache, que nunca antes había tenido un equipo en la máxima categoría del fútbol nacional.[19][20][21]

Debut en la máxima categoría del fútbol chileno

editar

Deportes Limache se estrenó en la Primera División en 2025, con una base similar al equipo que logró el sorpresivo ascenso el año anterior. Pero antes debió participar en la Copa Chile 2025, jugando las primeras tres fechas previo al inicio del campeonato nacional, en donde su primer partido en la temporada fue ante Colo-Colo en el Estadio Monumental, el día 30 de enero, y a pesar del difícil desafío que conllevaba este duelo, obtuvieron un meritorio empate 2-2 con goles de Nelson Da Silva y Francisco Romero.[22]

El debut en la máxima categoría fue de local, en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar, ante Everton de Viña del Mar, jugado el 16 de febrero, consiguiendo su primer punto en la división al empatar 1 a 1, siendo el gol de Nelson Da Silva a los 92' el primero en Primera A.[23]​Posteriormente, el 14 de abril Limache logró su primera victoria en la categoría, venciendo 2-0 a Deportes Iquique en el estadio calerano, con goles de Nelson Da Silva y Daniel Castro, en el duelo válido por la séptima fecha del torneo.[24]​Por la fecha 10, los limachinos recibieron a Colo-Colo en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota, derrotando al club más ganador del fútbol nacional por la cuenta mínima, gracias al tanto de "Popín" Castro, siendo su triunfo más resonante de su historia.[25]​Tan solo una semana más tarde volvió a enfrentar al "cacique" por la última jornada de la Zona B de la Copa Chile, también en el recinto quillotano, y nuevamente batió a su rival, esta vez con una goleada 4-1 con anotaciones de Castro, César Pinares, Romero y Luis Guerra mediante tiro penal, terminando la primera instancia del certamen como puntero del grupo con 11 unidades, clasificando a los Octavos de final junto a Santiago Wanderers, eliminando al mismo tiempo a los colocolinos de la copa nacional.[26][27][28][29]

Uniforme

editar
  • Uniforme titular: Camiseta roja con detalles negros, pantalón negro y medias negras y rojas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con detalles rojos, pantalón blanco y medias blancas y rojas.

Uniforme titular

editar
2013-14
2015-16
2016
2016-17
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024

Uniforme alternativo

editar
2013-14
2015-16
2016-17
2018
2019-20
2021
2022
2023
2024

Equipamiento

editar
Período Proveedor
2013-2014   JCQ
2015-2016   Training
2016-2017   Penalty
2017   JCQ
2018   Ocapa
2019-   Claus-7
Período Auspiciador
2013-2014   Bosch
2015-2016   La Económica
2016   Befoods
2017-2018   Transportes CVU
2019-2020   Lada
2020-2024   Transportes CVU
2025-   Pin Up Casino

Estadio

editar

Cuando llegó al profesionalismo en 2021, y debido a la falta de recintos deportivos que cumplieran con los requisitos de seguridad en Limache, tuvo que efectuar de local en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández de Quillota,[30]​ y desde 2023 en el Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar de La Calera.[31]

Datos del club

editar
  • Temporadas en Primera División: 1 (2025-)
  • Temporadas en Primera B: 1 (2024)
  • Temporadas en Segunda División: 3 (2021-2023)
  • Temporadas en Tercera A: 7 (2014-2020)
  • Temporadas en Tercera B: 1 (2013)

Cronograma

editar

Jugadores

editar

Plantilla 2025

editar
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
Porteros
1   0POR Matías Bórquez    26 años   San Antonio Unido   Palestino
26   0POR Nicolás Peranic  39 años   O'Higgins   Flandria
33   0POR Benjamín Morales  21 años   Colo-Colo   Colo-Colo
Defensas
2   1DEF Augusto Aguirre  25 años   Temperley   River Plate
3   1DEF Gonzalo Paz  31 años   Atlético Tucumán   Armenio
4   1DEF Brian Torrealba  27 años   O'Higgins   O'Higgins
6   1DEF Yonathan Andía  32 años   Deportes Copiapó   Unión Santa María
18   1DEF Nicolás Peñailillo  33 años   Unión Española   Everton
23   1DEF Guillermo Pacheco  36 años   Cobresal   San Luis
24   1DEF Alfonso Parot  35 años   Universidad Católica   Universidad Católica
28   1DEF Mateo Guerra  20 años   San Luis   San Luis
Mediocampistas
5   2MED Mario Sandoval  33 años   Deportes Melipilla   Colo-Colo
8   2MED Danilo Catalán  27 años   Magallanes   Universidad de Chile
13   2MED Francisco Romero  26 años   Estudiantes (RC)   Belgrano
16   2MED Josué Ovalle  24 años   Deportes Melipilla   Colo-Colo
25   2MED Misael Llantén  26 años   Barnechea   Colo-Colo
27   2MED Branco Provoste  25 años   Ñublense   Colo-Colo
31   2MED Bastián Silva  21 años   Colo-Colo   Colo-Colo
32   2MED Dylan Portilla  21 años   Colo-Colo   Colo-Colo
34   2MED César Pinares  33 años   Universidad Católica   Colo-Colo
35   2MED Gonzalo Poblete  19 años  Inferiores  Inferiores
Delanteros
7   3DEL Paul Charpentier  25 años   Trinidense   Nueva Chicago
9   3DEL Nelson Da Silva  28 años   Resistencia   Villa Cubas
10   3DEL Luis Guerra  28 años   Deportes Antofagasta   Mineros
11   3DEL Felipe Fritz  27 años   Curicó Unido   Universidad de Concepción
14   3DEL Renato Tarifeño  28 años   Santiago Morning   Coquimbo Unido
15   3DEL Harol Salgado  24 años   Barnechea   Comunal Cabrero
17   3DEL Carlos Morales  24 años   Iberia   Universidad Católica
19   3DEL Daniel Castro  31 años   Santiago Wanderers   Quintero Unido
20   3DEL Aldrix Jara  24 años   Trasandino   Santiago Wanderers
21   3DEL Bairo Riveros  26 años   Unión San Felipe   Trasandino
22   3DEL Gonzalo Álvarez  28 años   Audax Italiano   Unión San Felipe
29   3DEL Benjamín Guzmán  20 años   Universidad Católica   Cobreloa
Entrenador(es)

  Víctor Rivero

Entrenador(es) adjunto(s)

  Nicolás Suárez
  Federico Hernández

Preparador(es) físico(s)

  Andrés Toro
  Camilo Rojas

Entrenador(es) de porteros

  Matías Febres

Fisioterapeuta(s)
  Enzo Fontana
  Camilo Herrera

Leyenda


  • Por disposición de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), los equipos chilenos en la Liga de Primera están limitados a tener en su plantel un máximo de seis futbolistas extranjeros, más un juvenil extranjero inscrito en el fútbol formativo desde el año 2023.
  • Por disposición de la ANFP, el número de las camisetas no puede sobrepasar al número de jugadores inscritos.
  • Por disposición de la ANFP, el plantel debe utilizar al menos 1890 minutos a juveniles chilenos nacidos a partir del 1 de enero de 2004.

Altas 2025

editar
Jugador Posición Procedencia Tipo
  Benjamín Morales Portero   Colo-Colo Préstamo
  Nicolás Peranic Portero   O'Higgins Libre
  Augusto Aguirre Defensa   Temperley Préstamo
  Mateo Guerra Defensa   San Luis Traspaso
  Alfonso Parot Defensa   Universidad Católica Libre
  Nicolás Peñailillo Defensa   Unión Española Libre
  Brian Torrealba Defensa   O'Higgins Libre
  Yonathan Andía Defensa   Deportes Copiapó Libre
  Guillermo Pacheco Defensa   Cobresal Libre
  Misael Llantén Mediocampista   Barnechea Libre
  Francisco Romero Mediocampista   Estudiantes de Río Cuarto Libre
  Danilo Catalán Mediocampista   Magallanes Libre
  Mario Sandoval Mediocampista   Deportes Melipilla Libre
  César Pinares Mediocampista   Universidad Católica Libre
  Dylan Portilla Mediocampista   Colo-Colo Préstamo
  Benjamín Silva Mediocampista   Colo-Colo Préstamo
  Harol Salgado Delantero   Barnechea Libre
  Bairo Riveros Delantero   Unión San Felipe Préstamo
  Luis Guerra Delantero   Deportes Antofagasta Libre
  Gonzalo Álvarez Delantero   Audax Italiano Libre
  Josué Ovalle Delantero   Deportes Melipilla Libre
  Paul Charpentier Delantero   Sportivo Trinidense Préstamo

Bajas 2025

editar
Jugador Posición Destino Tipo
  Fernando Abarzúa Portero   Provincial Ovalle Libre
  Guillermo Avello Defensa   San Luis Fin de contrato
  Álvaro Césped Mediocampista   San Luis Fin de contrato
  Facundo Juárez Mediocampista   San Luis Fin de contrato
  Luis Cabrera Mediocampista   San Luis Fin de contrato
  Alonso Rodríguez Mediocampista   San Luis Fin de contrato
  Nicolás Matamoros Mediocampista   O'Higgins Fin de préstamo
  Gabriel Pinto Mediocampista   O'Higgins Fin de préstamo
  Kevin Mundaca Mediocampista   Provincial Ovalle Libre
  Renato Díaz Mediocampista   Libre
  Felipe Flores Delantero   San Luis Fin de contrato

Entrenadores

editar

Cronología

editar

Palmarés

editar

Títulos nacionales

editar

Referencias

editar
  1. Sanhueza, Ítalo Sánchez (7 de diciembre de 2024). «Limache histórico: tumbó a Rangers en Talca por penales y jugará en Primera tras 12 años de existencia». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 8 de diciembre de 2024. 
  2. Historia del club.
  3. Deportes Limache se corona campeón de la Tercera División B.
  4. Deportes Copiapó avanza en Copa Chile derrotando a Limache.
  5. Deportes Limache perdió contra Deportes Concepción y se despidió del ascenso.
  6. Rodelindo Román y Deportes Limache suben de categoría.
  7. Limache acabó con la ilusión de Provincial Ranco
  8. «Limache vence al equipo de Vidal y se queda con el título». AS Chile. 6 de febrero de 2021. Consultado el 6 de febrero de 2021. 
  9. «Deportes Limache y Rodelindo sorprendieron en su primera aventura en el profesionalismo». Campeonato Chileno. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  10. a b «Deportes Limache: el inédito e histórico título del campeón de Segunda División». Campeonato Chileno. 19 de octubre de 2023. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  11. Zavala, Jaime (8 de septiembre de 2023). «¡Histórico! Deportes Limache se corona campeón de la Segunda División y asciende a la Primera B». Radio Bío-Bío. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  12. Santibáñez, Felipe (13 de octubre de 2023). «Arde la Segunda División del fútbol chileno: Ascenso y descenso se podrían definir otra vez por secretaría». Emol. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  13. Salas, Cristian (6 de diciembre de 2023). «¿Sube a Primera B o no? Tribunal de Disciplina entregó la resolución por el ascenso de Limache». As Chile. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  14. Limache da el golpe y hace historia en la Primera B chile.as.com, 17 de noviembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  15. Deportes Limache a paso firme: elimina a Antofagasta y avanza a semifinales de la Liguilla en Primera B encancha.cl, 17 de noviembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  16. Limache vence a Magallanes en una tensa definición por penales y avanza a la final de la Liguilla de la Primera B latercera.com, 30 de noviembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  17. Limache venció a Rangers en un partidazo por el el Ascenso espn.cl, 4 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  18. Por el sueño de Primera: Limache doblega a Rangers y toma ventaja en la final de Liguilla de Ascenso biobiochile.cl, 3 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  19. Limache derrotó a Rangers por penales y logró un histórico ascenso a Primera División emol.com, 7 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  20. ¡Subió el Tomate! Deportes Limache es de Primera tras vencer desde los doce pasos a Rangers de Talca redgol.cl, 8 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  21. Histórico: Deportes Limache vence a Rangers en penales y asciende a Primera t13.cl, 7 de diciembre de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2025
  22. En un partidazo, Colo Colo empató con Deportes Limache en Copa Chile espn.cl, 30 de enero de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  23. Deportes Limache debuta con un histórico empate en la Liga de Primera Itaú 2025 campeonatochileno.cl, 17 de febrero de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  24. Deportes Limache hizo historia: venció a Iquique y logró primer triunfo en la ’A’ para escalar lugares biobiochile.cl, 14 de abril de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  25. Colo Colo recibió un mazazo de Limache y quedó golpeado para la visita a Fortaleza en la Libertadores cooperativa.cl, 2 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  26. Deportes Limache pasa por encima de Colo Colo y lo sentencia con una contundente eliminación tntsports.cl, 10 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  27. Deportes Limache humilla a Colo Colo y lo deja fuera de Copa Chile: ’Cacique’ recibió cuatro goles biobiochile.cl, 10 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  28. Colo Colo es puro lamento: Limache elimina al Cacique de la Copa Chile y Almirón tambalea latercera.com, 10 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  29. Mazazo para Colo Colo: Fue goleado por Limache y quedó eliminado de la Copa Chile en la fase de grupos emol.com, 10 de mayo de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025
  30. «4 clubes profesionales serán local en el estadio Lucio Fariña Fernández durante 2021». Tú opinas. 25 de mayo de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 
  31. Loma-Osorio, Antonio (14 de febrero de 2023). «Sigue la debacle de los estadios del fútbol chileno: club anuncia que no podrá jugar en su ciudad en 2023». En cancha. Consultado el 9 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q105144613
  •   Multimedia: Club de Deportes Limache / Q105144613