El saltarín coronialbo (Lepidothrix nattereri),[4] también denominado saltarín de cabeza blanca,[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Lepidothrix. Es nativo de la región amazónica en América del Sur.
Saltarín coronialbo | ||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho de saltarín coronialbo (Lepidothrix nattereri) en Alta Floresta, Mato Grosso, Brasil. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Pipridae | |
Subfamilia: | Piprinae | |
Género: | Lepidothrix | |
Especie: |
L. nattereri (P.L. Sclater, 1865)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del saltarín coronialbo. | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Se distribuye por el centro norte de Brasil al sur del río Amazonas hacia el sur hasta el centro de Mato Grosso y extremo noreste de Bolivia.[5]
Esta especie es considerada poco común en su hábitat natural: el sotobosque de selvas húmedas de «terra firme» hasta los 500 m s. n. m. de altitud.[6]
La especie L. nattereri fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1865 bajo el nombre científico Pipra nattereri; la localidad tipo es «Borba, río Madeira, Brasil»[3]
El nombre genérico femenino «Lepidothrix» se compone de las palabras del griego «lepis, lepidos» que significa ‘escama’, ‘floco’, y «thrix, trikhos» que significa ‘cabello’; y el nombre de la especie «nattereri», conmemora al zoólogo y recolector austríaco, radicado en Brasil Johann Natterer (1787–1843).[7]
Probablemente sea pariente próximo de Lepidothrix vilasboasi y L. iris.[5]
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements Checklist/eBird,[9] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]