Lenguas de Voivodina

Summary

La Provincia Autónoma de Voivodina, en el norte de Serbia, es un ejemplo de una amplia diversidad lingüística, que incluye lenguas eslavas meridionales (serbio, croata, macedonio, esloveno, búlgaro), lenguas eslavas occidentales (eslovaco, checo), lenguas eslavas orientales (rusino, ucraniano, ruso), lenguas romances (rumano), lenguas germánicas (alemán suabo), otras lenguas indoeuropeas (romaní, albanés), lenguas no indoeuropeas (húngaro), etc. Se desconoce qué lenguas se hablaban en el territorio de la actual Voivodina durante el Paleolítico y el Neolítico. Los primeros hablantes de lenguas indoeuropeas llegaron aquí en el 4200 a. C. y, desde la aparición de los primeros vestigios escritos sobre esta región, existen registros de hablantes de diversas lenguas indoeuropeas que vivieron en esta zona, tales como hablantes de las ramas tracia, iliria, celta, irania e itálica de la familia lingüística indoeuropea. La decadencia y la caída del Imperio romano también atrajeron a esta zona hablantes de lenguas túrquicas y germánicas. Los hablantes de lenguas eslavas meridionales se asentaron en la zona en el siglo VI, mientras que los hablantes de húngaro aparecieron en el siglo IX. La conquista otomana de la región en el siglo XVI trajo a la zona hablantes de turco, romaní y otras lenguas, mientras que la conquista de los Habsburgo a finales del siglo XVII y durante primera mitad del siglo XVIII trajo aquí hablantes de alemán, eslovaco, rusino, checo, ucraniano y otras lenguas. En los últimos años, también hay un número cada vez mayor de hablantes del idioma chino.

Cartel de la oficina del ayuntamiento de Novi Sad escrito en cuatro lenguas (serbio, húngaro, eslovaco y ruteno).

Situación

editar
Según el censo del 2011[1]
Idioma Total Porcentaje Familia lingüística
Serbio 1.485.791 79,3 Lenguas eslavas
Albanés 3.844 0,2 Lenguas indoeuropeas
Bosnio 456 0,02 Lenguas eslavas
Búlgaro 601 0,03 Lenguas eslavas
Bunjevac 6.821 0,36 Lenguas eslavas
Arrumano 178 >0,01 Lenguas romances
Goranski 299 0,02 Lenguas eslavas
Griego 102 >0,01 Lenguas griegas
Lenguas judías 12 >0,01 Múltiples
Armenio 41 >0,01 Lenguas indoeuropeas
Húngaro 241.164 12,86 Lenguas ugrofinesas
Macedonio 3.694 0,2 Lenguas eslavas
Alemán Suabo 1.418 0,08 Lenguas germánicas
Romaní 27.430 1,46 Lenguas indoarias
Rumano 24.133 1,29 Lenguas romances
Ruso 819 0,04 Lenguas eslavas
Rusino 11.154 0,59 Lenguas eslavas
Eslovaco 47.760 2,55 Lenguas eslavas
Esloveno 630 0,03 Lenguas eslavas
Turco 82 >0,01 Lenguas oghuz
Ucraniano 1.508 0,08 Lenguas eslavas
Croata 14.576 0,78 Lenguas eslavas
Cincarski 16 >0,01 Lenguas eslavas
Montenegrino 1.193 0,06 Lenguas eslavas
Checo 567 0,03 Lenguas eslavas
Šokac 363 0,02 Lenguas eslavas
Šopi 154 0,01 Lenguas eslavas
Total 1.874.806 100

Empleo de lenguas minoritarias

editar

Además del serbio, idioma oficial en todo el país, la administración provincial de Voivodina utiliza oficialmente cinco idiomas regionales: el húngaro, el rumano, el eslovaco, el rusino y el croata. El serbio se utiliza en todos los municipios, mientras que las lenguas minoritarias se emplean en algunos. El serbio con alfabeto cirílico se utiliza oficialmente en los 45 municipios de Voivodina. El húngaro se utiliza oficialmente en 29 municipios, el eslovaco en 12, el rumano en 9, el rusino en 6, y el croata y el checo en un municipio cada uno (sin embargo, el checo no es oficial a nivel provincial).

La Radio Televisión de Voivodina, la emisora pública de la provincia, emite programas en diez idiomas: serbio, húngaro, eslovaco, rusino, rumano, dialecto bunjevac, ucraniano, romaní, croata y macedonio. Algunos programas de televisión también se traducen a la lengua de señas.

Referencias

editar
  1. Censo de población, hogares y apartamentos en 2011 en la República de Serbia: Mosaico etno-confesional y lingüístico de Serbia. 
  •   Datos: Q6486911