La familia de la tele

Summary

La familia de la tele fue un programa de televisión español producido por La Osa Producciones Audiovisuales y emitido en las tardes de La 1 y RTVE Play entre el 5 de mayo[1]​ y el 18 de junio de 2025.[2]​ El formato, presentado por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño, combinaba entretenimiento, actualidad y humor con vocación de servicio público.[3]​ Cabe destacar que Javier de Hoyos presentaba los tramos emitidos en exclusiva a través de RTVE Play,[4]​ mientras que Carlota Corredera sustituyó puntualmente a Inés Hernand en la conducción del apartado de actualidad.[5]

Por otro lado, el espacio también funcionaba como programa contenedor. Esto se debe a que incluía la emisión de las series diarias Valle salvaje y La promesa.[6]

Historia

editar

Aunque estaba previsto que el formato se estrenara el 22 de abril de 2025, el fallecimiento del papa Francisco provocó que el inicio de emisiones se pospusiera al 28 de abril. A pesar de ello, el apagón en la península ibérica que se produjo ese día[7]​ hizo que finalmente diera el pistoletazo de salida el 5 de mayo con los presentadores y colaboradores siguiendo unas baldosas amarillas, una referencia a El mago de Oz con la que iniciaron su aventura en Televisión Española. Así, ubicados en Torrespaña, tuvieron que buscarse la vida para llegar hasta Prado del Rey, con una distancia de 25 kilómetros, sin la posibilidad de usar dinero, transporte público o teléfono móvil, siendo Paula Vázquez la maestra de ceremonias que organizó las parejas para esta aventura a la que denominaron Pradín exprés: Víctor Sandoval con Lydia Lozano (los primeros en llegar), Belén Esteban con Inés Hernand, Chelo García-Cortés con Kiko Matamoros y María Patiño con Aitor Albizua (los últimos en llegar).[8]

En Prado del Rey les esperaba un multitudinario desfile de carrozas presentado por Cayetana Guillén Cuervo y Paloma del Río. En él, en homenaje a algunas figuras históricas de Televisión Española, participaron personalidades, actrices y presentadoras como Samantha Hudson, Mónica Pont, Núria Marín o Adela González, que salieron ataviadas con vestidos de Raffaella Carrà, Massiel, Melody o Alaska, mientras que Bob Pop lo hacía como Narciso Ibáñez Serrador, así como se presentó como colaboradoras a Rocío Carrasco e Isa Pantoja, además de los ya anunciados anteriormente. Igualmente, con el paso de las semanas, se fueron cerrando fichajes como el de la modelo Alba Carrillo, la vidente Benita (anteriormente conocida como Maestro Joao) o el humorista Josep Ferré.[9]

Al día siguiente, el programa comenzó con su cabecera, cuya sintonía era interpretada por Camela, y con sus contenidos habituales ya desde el plató, situado en el estudio 5 de RTVE en Prado del Rey. Este simulaba un barrio llamado Bellavista, en el que había una plaza central donde se ubicaba el público, con zonas verdes, farolas, un banco, una pantalla vertical, edificios, terrazas y comercios, mientras que el resto del plató contaba con estancias de una vivienda como la cocina y comedor o el salón, el cual contaba con el sofá de los presentadores y colaboradores que, posteriormente, sería trasladado a la plaza. Asimismo, también contaba con espacios como un invernadero o un taller para las diferentes secciones.[10]

Inicialmente, el programa comenzaba en torno a las 15:55 para después dar paso a las series a las 17:30 y, mientras tanto, continuaba su emisión en RTVE Play. Posteriormente, se retomaba el magacín en La 1 entre, aproximadamente, las 19:10 y las 20:30 de la tarde.[6]​ Aun así, aunque el magacín se veía interrumpido por las series, trataba los diferentes contenidos indistintamente con sus tres presentadores y sus colaboradores. Sin embargo, el 15 de mayo, el formato empezó a dividirse en dos bloques: el primero, presentado por María Patiño, comentaba la última hora de los temas más relevantes de la crónica social y el segundo, presentado por Aitor Albizua e Inés Hernand (o Carlota Corredera en su sustitución), informaba sobre los sucesos y la actualidad del momento.[3]

Por otro lado, el sábado 17 de mayo a las 19:10 se emitió un especial sobre el Festival de la Canción de Eurovisión 2025 a modo de previo, donde los colaboradores iban caracterizados de antiguos representantes como Salomé (Belén Esteban), Remedios Amaya (Lydia Lozano), Massiel (Víctor Sandoval), Rodolfo Chikilicuatre (Javier de Hoyos) y David Civera (David Moreno). Este contó con la colaboración de Daniel Diges y Blanca Paloma e incluyó conexiones con diversos puntos como Basilea (sede del festival), Dos Hermanas (hogar de la representante Melody), Benidorm (sede del Benidorm Fest) o la casa de Blas Cantó (representante de España en Eurovisión 2020 y 2021), así como entrevistas con Melody y otros rostros relacionados con el certamen europeo.[11]

Más tarde, entre el 2 y el 11 de junio de 2025, el espacio contó con un único tramo entre las 15:50 y las 17:00 horas, debido a sus discretos índices de audiencia, volviendo a juntar a sus tres presentadores. De hecho, el 2 de junio, el programa consistió en los tres presentadores dando paso a vídeos y comentándolos sin colaboradores. Igualmente, entre el 16 y el 18 de junio, solo se emitió el segundo tramo de 19:35 a 20:35.[12]​ Cabe destacar que, desde el 27 de mayo hasta el 18 de junio, también existió un programa previo en RTVE Play, con los presentadores y colaboradores, para conocer los entresijos del programa, así como los temas que se tratarían posteriormente en el primer y segundo acto. Este se emitió a las 14:50 hasta el 11 de junio[13]​ y a las 18:20 entre el 16 y el 18 de junio.[14]

El 18 de junio, La familia de la tele llegó a su fin con una temática inspirada en el antiguo Egipto, donde los colaboradores, incluyendo a María Patiño, Kiko Matamoros y Víctor Sandoval, fueron «enterrados» en sarcófagos como parte de un cortejo fúnebre. El programa se despidió así de su audiencia, haciendo referencia a la creencia egipcia en la vida después de la muerte. Durante su trayectoria, visitaron el plató rostros como Pepi Valladares, Sonia y Selena, Silvia Intxaurrondo, Elena Ballesteros o Karina.[15]

Formato

editar

La familia de la tele era un programa contenedor y magacín que abordaba el entretenimiento, la actualidad y el humor a través de noticias, entrevistas, reportajes y tertulias con un amplio plantel de colaboradores. Además, tenían una presencia importante las conexiones en directo con un equipo de reporteros, todo ello con vocación de servicio público, así como las entrevistas.

Inicialmente, también estaba previsto que contara con secciones dedicadas a la salud, el bienestar, el deporte, la psicología y la pedagogía; al cine, la música, el teatro y la televisión; el consumo, las estafas, las investigaciones y los casos de impacto social; a la gastronomía, la decoración, la jardinería, el orden y la limpieza, así como la cultura y tradiciones. Sin embargo, no todas llegaron a implementarse. Otras secciones destacadas fueron la de cocina con Belén Esteban, los reportajes de Chelo García-Cortés en Informe Chemanal y Versión Cayetana, en la que presentadores y colaboradores reproducían escenas de series míticas de TVE, como Cuéntame cómo pasó, Verano azul o Isabel, bajo las directrices de Cayetana Guillén Cuervo.[16]

Equipo

editar
  • Producción
    • La Osa Producciones Audiovisuales
  • Dirección

Presentadores

editar
Presentador/a Información  
2025
Aitor Albizua Presentador y periodista.
Inés Hernand Presentadora, influencer y abogada.
María Patiño Presentadora y periodista.
Javier de Hoyos Presentador, director y periodista.
Carlota Corredera Presentadora y periodista.

     Presentador/a titular en La 1.
     Presentador/a titular en RTVE Play.
     Presentador/a sustituto/a.

Colaboradores

editar
Colaborador/a Información  
2025
Alba Carrillo Modelo y presentadora de televisión.
Belén Esteban Colaboradora de televisión.
Benita (Maestro Joao) Futuróloga y colaboradora de televisión.
Carlota Corredera Periodista.
Chelo García-Cortés
Isa Pantoja Hija de Isabel Pantoja.
Javier de Hoyos Periodista.
Juanma Fernández
Kiko Matamoros Colaborador de televisión.
Laura Fa Periodista.
Lucía Pariente Madre de Alba Carrillo.
Lydia Lozano Periodista.
Marta Riesco
Martín Bianchi
Núria Marín Periodista y presentadora.
Raúl Rodríguez Periodista de El Español.
Rocío Carrasco Hija de Rocío Jurado.
Silvia Taulés Periodista y escritora.
Víctor Sandoval Presentador y colaborador de televisión.

Colaboradores con sección

editar
Colaborador/a Información Sección  
2025
Belén Esteban Colaboradora de televisión. Cocina
Bob Pop Crítico televisivo. Defensor de la audiencia
Cayetana Guillén Cuervo Actriz y presentadora. Versión Cayetana
Cesc Escolà Entrenador personal. Deporte
Chelo García-Cortés Periodista. Informe Chemanal
Fernando Pérez Veterinario. Veterinaria
Ignacio Guío Jardinero. Jardinería
Jesús Sánchez Martos Médico. Salud
Josep Ferré Humorista e imitador. Imitación de rostros populares
Lucrecia Mangialavori Adiestradora. Adiestramiento
Luis Quevedo Científico. Divulgación científica
Marta Verona Ganadora de MasterChef 6. Nutrición
Mònica López Meteoróloga y presentadora. Meteorología
Paloma González Durántez Estilista. Estilismos de los famosos

Reporteros

editar
Reportero/a Información  
2025
Ares Teixidó Presentadora y colaboradora.
David Moreno Presentador.
Diana Higueras Periodista.
Eduardo García de la Puente
Irina García
Laura Roigé
Marta Riesco
Pablo Collantes

Críticas y polémicas

editar

La producción de La familia de la tele generó controversia debido a su elevado coste pagado con dinero público, especialmente en relación con la cantidad de episodios que se acordó emitir. En un principio, se firmó un contrato para 65 emisiones con un coste máximo de seis millones de euros, pero finalmente se recortó el número de episodios y costó aproximadamente la mitad, aunque el coste por programa se mantuvo en una cantidad considerable (82.372 euros). Así, el presupuesto inicial total ascendía a más de 7,4 millones de euros, de los cuales 5.593.844,49 euros corresponderían a recursos externos y 1.853.694,55 euros, a la valoración de recursos internos. Además del presupuesto total, se filtraron detalles sobre los gastos específicos, como el salario de los presentadores (1.616 euros por programa) y colaboradores habituales (entre 950 y 1.150 euros por emisión), los honorarios de los invitados, que podían recibir hasta 2.000 euros por capítulo, y el sueldo mensual de los directores y subdirectores: 8.750 y 5.000 euros.[17]​ Incluso el gran desfile supuso un gasto extra de algo más de 244.000 euros tras haber sido pospuesto dos veces.[18]

La polémica por su coste estuvo estrechamente relacionada con el hecho de incorporar a figuras habituales de Sálvame (emitido en Telecinco, entre 2009 y 2023), como Belén Esteban, Kiko Matamoros, María Patiño o Carlota Corredera, lo cual generó críticas. De hecho, los sindicatos y el Consejo de Informativos de RTVE calificaron esta estrategia de «telebasura» camuflada bajo la programación pública, alertando sobre una pérdida de credibilidad y rigor.[19]​ Pese a las críticas, el presidente de RTVE, José Pablo López, defendió la medida argumentando: «En la televisión pública nosotros nunca vamos a poner una línea roja con quiénes, sino con qué», subrayando una apuesta por contenidos diversos.[20]

La reacción interna provocó la divulgación de un manifiesto firmado por más de cien extrabajadores, respaldado por los sindicatos CC.OO. y USO, y por el Consejo de Informativos, denunciando un uso «incompatible con los valores de la televisión pública» y alertando de una «pérdida de credibilidad» del canal. Un momento muy criticado fue el envío de Marta Riesco a cubrir la elección papal en Roma, hecho que el Consejo de Informativos consideró poco riguroso para ese tipo de cobertura.[21]​ Políticamente, hubo reproches desde formaciones tan diversas como Vox y Sumar, quienes criticaron el formato por desvirtuar el servicio público, abriendo así un debate en sede parlamentaria.[22]

Por otro lado, desde su lanzamiento, el programa no logró afianzarse en la franja vespertina. Después de iniciar con un 8 %, la audiencia cayó rápidamente hasta cifras cercanas al 4 % (unos 309.000 espectadores), incluso quedando por debajo de La 2 en algunos días. Como consecuencia, RTVE recortó primero su duración de tres a una hora diaria y, finalmente, canceló uno de los bloques, decisión visibilizada públicamente.[23]

También cabe destacar que, hasta que se tomó la decisión de finalizar las emisiones del programa, el presidente de RTVE defendió el formato y pidió «paciencia», aunque las discrepancias entre él y el responsable de contenidos, Sergio Calderón, fueron noticia. Finalmente, López asumió públicamente el fracaso y la decisión de cancelarlo, rechazando el «supremacismo cultural» y atribuyendo el cierre a una política basada en datos de audiencia.[24]

Por último, una vez terminado el programa, algunos miembros del equipo se pronunciaron sobre su final o acerca de cómo era trabajar en él. De este modo, Lydia Lozano comentó que la agonía que había pasado en este programa no la había vivido en su vida y que estaba deseando que se acabase, habiendo advertido previamente a David Valldeperas, a Belén Esteban y a Kiko Matamoros, desde su experiencia en Mañaneros, de que «TVE es un terreno muy duro… hay mucha línea roja» y de que no se podía hablar como si fuera una televisión privada. Además, sostuvo que «el público de La 1 no es el de Sálvame».[25]​ Del mismo modo, Kiko Matamoros calificó el proceso de observación de audiencias como «una tortura diaria» y reconoció este formato como su «mayor fracaso profesional», al cual llegó sin reproches internos, mientras que Belén Esteban, quien ya se había quejado en el propio programa de que no se sentía identificada con el formato ni con el contenido e incluso consideró irse por no disfrutar de su participación,[26]​ lo llamó también «tortura» y expresó gratitud al equipo y público, considerándolo un «hasta luego».[27]​ La presentadora Inés Hernand también declaró que se había producido «una persecución hacia un formato que intentaba adaptarse a los nuevos tiempos».[28]

Audiencias

editar
Programas emitidos
N.º de programa Fecha de emisión Audiencia del primer tramo Audiencia del segundo tramo Audiencia del contenedor
Espectadores Cuota de pantalla Espectadores Cuota de pantalla Espectadores Cuota de pantalla
1 05/05/2025 769 000 8,7% 708 000 9,1% 807 000 10,1%
2 06/05/2025 765 000 8,7% 542 000 7,4% 731 000 9,5%
3 07/05/2025 Sin emisión por el especial informativo con motivo del arranque del Cónclave de 2025. 445 000 6,2% 623 000 8,9%
4 08/05/2025 760 000 8,0% Sin emisión por el especial informativo con motivo de la elección del nuevo papa León XIV. 708 000 9,1%
5 09/05/2025 674 000 7,7% 411 000 5,9% 693 000 9,1%
6 12/05/2025 687 000 7,7% 418 000 5,1% 791 000 10,1%
7 13/05/2025 559 000 6,7% 450 000 6,1% 684 000 9,1%
8 14/05/2025 541 000 6,4% 428 000 5,5% 681 000 8,7%
9 15/05/2025 659 000 7,5% 498 000 6,4% 768 000 9,6%
10 16/05/2025 578 000 6,7% 445 000 6,6% 670 000 8,9%
11 17/05/2025 Emisión especial por el Festival de la Canción de Eurovisión 2025. 556.000 7,9%
12 19/05/2025 633 000 7,1% 456 000 6,2% 700 000 8,9%
13 20/05/2025 553 000 6,4% 347 000 5,2% 659 000 8,9%
14 21/05/2025 563 000 6,7% 423 000 5,9% 659 000 8,9%
15 22/05/2025 531 000 6,3% 448 000 6,3% 668 000 9,1%
16 23/05/2025 535 000 6,4% 438 000 6,5% 687 000 9,3%
17 26/05/2025 852 000 9,9% 527 000 7,0% 792 000 10,3%
18 27/05/2025 622 000 7,3% 438 000 6,0% 675 000 8,9%
19 28/05/2025 553 000 6,6% 405 000 5,7% 638 000 8,4%
20 29/05/2025 461 000 5,5% 395 000 5,7% 579 000 7,7%
21 30/05/2025 511 000 5,9% 419 000 6,0% 607 000 8,0%
22 02/06/2025 557 000 6,2% Solo se emitió el primer tramo. 750 000 9,3%
23 03/06/2025 535 000 6,0% 644 000 8,1%
24 04/06/2025 507 000 5,8% 668 000 8,6%
25 05/06/2025 539 000 6,4% 726 000 9,7%
26 06/06/2025 518 000 5,9% 694 000 9,0%
27 09/06/2025 556 000 6,4% 732 000 9,4%
28 10/06/2025 500 000 5,6% 694 000 8,9%
29 11/06/2025 450 000 8,9% 668 000 8,1%
30 16/06/2025 Solo se emitió el segundo tramo. 309 000 4,3% No funcionó como contenedor.
31 17/06/2025 366 000 4,9%
32 18/06/2025 322 000 4,5%
Media 570 000 6,7% 402 000 5,5% 688 000 9,0%

Referencias

editar
  1. «La fecha de estreno exacta de 'La familia de la tele' y quién será el director del nuevo 'Sálvame' en TVE». El Televisero. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  2. «Adiós a 'La familia de la tele': RTVE cancela definitivamente el programa y este miércoles se emitirá por última vez». La Vanguardia. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  3. a b «‘La familia de la tele’ será el nuevo magacín de las tardes de La 1 que presentarán Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand». El País. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  4. «¿Quién es Javi de Hoyos, el nuevo presentador de 'D Corazón'?». RTVE. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  5. «TVE cambia a Inés Hernand por Carlota Corredera como presentadora de 'La familia de la tele'». El Periódico. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  6. a b «Así quedarán las nuevas tardes de La 1 con 'La familia de la tele' y cómo afectará a 'La Promesa'». El Televisero. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  7. «Primero el Papa, ahora el apagón. 'La familia de la tele' sufre otra vez la cancelación de su estreno: "¿De quién es la mano negra?"». Espinof. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  8. «‘La familia de la tele’ arranca en TVE con un ‘Pekín Exprés’ de Torrespaña a Prado del Rey: “Hay que tener jeta”». El Español. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  9. «'La familia de la tele' recupera a un histórico rostro de 'Sálvame' en TVE y todos opinan lo mismo». El televisero. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  10. «Por fin se desvela el mayor misterio de La Familia de la Tele: Así es el plató... ¡una plaza con cinco espacios!». RTVE. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  11. «'La familia de la tele' se rearma en su salto a la tarde del sábado: así será su emisión más especial en TVE». El Plural. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  12. «RTVE cancela parte de La familia de la tele tras el daño en audiencias a la parrilla de La 1». ELMUNDO. 30 de mayo de 2025. Consultado el 31 de mayo de 2025. 
  13. «'La familia de la tele' estrena nuevo horario: ¡descúbrelo!». RTVE. 27 de mayo de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025. 
  14. «El nuevo horario de La Familia de la Tele en RTVE Play: esta es su nueva franja». RTVE. 16 de junio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  15. «'La familia de la tele' se despide de La 1 con un funeral egipcio que 'entierra' a María Patiño, Kiko Matamoros y Víctor Sandoval». 20 minutos. 18 de junio de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  16. «El magazine para las tardes de TVE ya tiene fecha de estreno». El confidencial digital. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  17. «¿Cuánto dinero ha costado 'La familia de la Tele' a RTVE?». Deia. 17 de junio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  18. «TVE gastó 244.000 euros más en el desfile de 'La familia de la tele' tras retrasar su estreno». The Objective. 28 de junio de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  19. «¿Clasismo, guerra política o invasión?: 'La familia de la tele' provoca un cisma en el seno de RTVE». Huffingtonpost. 15 de mayo de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  20. «RTVE cancelará 'La familia de la tele' cuando "no dé más de sí", pero ponen de ejemplo a 'Mañaneros', que tardó dos años para ir bien». 20 minutos. 29 de mayo de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  21. «La indignación que 'La familia de la tele' y Marta Riesco han despertado en TVE». Diez minutos. 9 de mayo de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  22. «Nadie quiere 'La familia de la tele': extrabajadores de RTVE firman un manifiesto contra el programa». El confidencial. 12 de mayo de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  23. «Crisis de audiencia y 'cisma' interno en RTVE: las claves del adiós precipitado de 'La familia de la tele'». ABC. 18 de junio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  24. «Así se decidió el final de 'La familia de la tele': "Gran bronca entre José Pablo López y su número 2"». El Economista. 15 de junio de 2025. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  25. «Lydia Lozano rompe su silencio sobre el final de ‘La familia de la tele’: «Estaba deseando que acabase»». Cadena Dial. 7 de julio de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  26. «¿Belén Esteban se va de 'La Familia de la Tele'? El crítico momento vivido en directo». RTVE. 14 de mayo de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  27. «"Era una tortura". Los presentadores de 'La familia de la tele' reaccionan a la cancelación oficial del programa de TVE». Espinof. 18 de junio de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  28. «Inés Hernand se defiende tras el final de ‘La familia de la tele’ en RTVE: “Fue una persecución”». Diario AS. 30 de junio de 2025. Consultado el 11 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Página web oficial
  • La familia de la tele en RTVE Play
  • Programas completos en RTVE Play
  • La familia de la tele en X (antes Twitter)
  • La familia de la tele en Facebook
  • La familia de la tele en Instagram
  • La familia de la tele en TikTok
  •   Datos: Q133266331