Kailaasa

Summary

Kailaasa es una nación ficticia y falsa fundada por el gurú hindú Nithyananda en diciembre de 2019. Nithyananda, quien ha sido descrito como líder de una secta,[1][2][3]​afirmó haber creado un nuevo microestado "nación Hindú" y afirma que Kailaasa es la única nación hindú soberana del mundo. Kailaasa ha sido ampliamente considerado un "país falso".

Bandera de la reclamada Nación Hindú Kailaasa

Historia

editar

En diciembre de 2019, Nithyananda afirmó que había creado una nueva "nación hindú" microestado llamada Kailaasa (también conocida como Shrikailasa y Estados Unidos de Kailaasa[4]​o USK[5]​) y afirmó emitir pasaportes, moneda y otros documentos.[6][7][8][9]​En su anuncio, dijo: "Kailaasa es una nación sin fronteras creada por hindúes desposeídos de todo el mundo que perdieron el derecho a practicar el hinduismo auténticamente en sus propios países".[10]​Nithyananda afirma que Kailaasa es la única nación hindú soberana en el mundo.[11]​Kailaasa también ha sido descrita como una red de organizaciones no gubernamentales que abarcan tres continentes.[12][13]

Según un comunicado de alguien identificado como el secretario de prensa de Kailaasa: "Se estableció en el espíritu de un país como la Orden Soberana y Militar de Malta, una nación sin fronteras orientada al servicio". El sitio web MoneyControl, que informó sobre esto (basándose en una cobertura de CBS News), también afirmó que Kailaasa "opera a través de un grupo de ONGs de múltiples países",[14]​lo que sugiere (junto con la declaración "Kailaasa es una nación sin fronteras") que no existe como un territorio geográfico. En contraste, India Today informó (basándose en gran medida en material promocional autopublicado en Kailaasa.org) que Nithyananda había comprado una isla frente a la costa de Ecuador para Kailaasa; sin embargo, el artículo también afirmaba que estaba "cerca de Trinidad y Tobago",[6]​lo que es físicamente imposible, ya que esas islas están en el lado opuesto del continente sudamericano con respecto a Ecuador.

En agosto de 2020, Nithyananda anunció el Banco de Reserva de Kailaasa y lanzó su moneda oficial de oro, el dólar Kailashiano.[7]​Dijo que el diseño de las monedas se inspiró en la moneda de "las antiguas 56 naciones hindúes".[15]​Afirmó que el banco estaría estructurado según el modelo del Banco del Vaticano.[16][17][18][19][20][21]

En diciembre de 2020, Nithyananda anunció que Kailaasa había comenzado a emitir visas de tres días para turistas.[22]​Según su anuncio, los titulares de la visa deberán viajar desde Australia en un servicio de vuelos chárter recién lanzado, Garuda, y todos los visitantes recibirán comida y alojamiento durante su estancia.[22][23]

El consenso general en la prensa convencional es que Kailaasa es un "país falso" ficticio e incluso una estafa.[4][5][24][1][25][26][27]

Ciudad hermana con Newark

editar

En noviembre de 2023, el jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura de Paraguay fue reemplazado después de que el gobierno descubriera que había firmado un memorando de entendimiento con representantes de Kailaasa.[4][26]​Un informe de la revista New York en 2023 sugiere que Nithyananda ha estado promoviendo actividades relacionadas con Kailaasa durante al menos 20 años. Estas incluyen múltiples intentos de convencer a ciudades y regiones en Estados Unidos, Canadá y otros países de establecer acuerdos de "ciudades hermanas" u otros reconocimientos oficiales para Kailaasa, lo que ha resultado en varios escándalos desde el nivel municipal hasta el nacional.[28]

En 2023, el alcalde de Newark, Ras Baraka, invitó a representantes de Kailaasa al ayuntamiento para firmar un "acuerdo de intercambio cultural". Funcionarios de la ciudad, incluido Baraka, se tomaron fotos y firmaron documentos para hacer de Newark una ciudad hermana de Kailaasa. Posteriormente, la alcaldía de Newark calificó el incidente como un "lamentable error", un miembro del consejo municipal lo describió como un "descuido", y los residentes de Newark expresaron su vergüenza porque las autoridades no se molestaron en hacer una simple búsqueda en Google para verificar si "Kailaasa" era realmente un país o una ciudad.[29]

Problemas con Bolivia

editar

Kailaasa ha generado controversia en Bolivia debido a actividades fraudulentas dirigidas a comunidades indígenas. Representantes de Kailaasa establecieron acuerdos ilegales con líderes de los pueblos indígenas Baure, Cayubaba y Esse Ejja, ubicados en los departamentos de Beni y Pando. Estos acuerdos contemplaban el arrendamiento de aproximadamente 480.000 hectáreas de tierras por un período de mil años, con renovaciones automáticas y perpetuas, a cambio de pagos anuales que oscilaban entre 28.000 y 108.000 dólares.[30]

Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado negando cualquier relación diplomática con los "Estados Unidos de Kailaasa", enfatizando que no reconocen su existencia como nación y que no mantienen vínculos oficiales con dicha entidad.[31]

Además, las autoridades bolivianas han tomado medidas concretas, incluyendo la expulsión de 20 ciudadanos extranjeros vinculados a Kailaasa, acusados de estafa y tráfico de tierras en perjuicio de comunidades indígenas. La Fiscalía de Bolivia ha iniciado investigaciones por delitos de tráfico de tierras y organización criminal contra los implicados en estos contratos fraudulentos.[32]

Referencias

editar
  1. a b Medeiros, Dan (17 March 2023). «Fall River gave 'official proclamation' to Indian scammer guru who invented a fake country». The Herald News (Fall River, Massachusetts). Consultado el 17 January 2024. 
  2. Pundir, Pallavi (24 March 2023). «This Fake Country Is Run by a Guru Accused of Rape. How Did It End Up at the UN?». Vice. Consultado el 17 January 2024. 
  3. «Nithyananda's Fake Nation 'Kailasa' Duped 30 US Cities With 'Cultural' Agreements: Report». Outlook. 17 March 2023. Consultado el 16 January 2023. 
  4. a b c «Paraguay official resigns after signing agreement with fictional country». AP News (Associated Press). 30 de noviembre de 2023. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  5. a b Sebastian, Meryl. «Nithyananda's Kailasa: UN to ignore remarks of fugitive India guru's fictional country». BBC News. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  6. a b Pinto, Nolan (3 de diciembre de 2019). «Rape-accused Nithyananda buys island, sets up own nation Kailaasa near Ecuador». India Today. Archivado desde el original el 21 de marzo de 2023. Consultado el 29 de diciembre de 2020. 
  7. a b «Fugitive rape-accused Nithyananda declares his own Hindu island nation 'Kailaasa' near Ecuador». Business Today. Noida, India. 4 de diciembre de 2019. Consultado el 4 de diciembre de 2019. 
  8. «Nithyananda buys island, forms own 'nation' called 'Kailaasa'». The Week. Kochi, India. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  9. «Life in danger: Rape-accused Nithyananda seeks medical asylum in Sri Lanka». India Today. 2 de septiembre de 2022. Consultado el 3 de septiembre de 2022. 
  10. «On The Run From Law, Nithyananda Establishes His Own 'Nation' Called 'Kailaasa' Near Ecuador». News18 (en inglés). 3 de diciembre de 2019. Consultado el 26 de abril de 2024. 
  11. Mishra, Himanshu (21 de diciembre de 2020). «Rape accused Nithyananda cites assassination threats for not coming back to India». India Today. Consultado el 27 de diciembre de 2020. 
  12. Kumar, Ankit (21 de agosto de 2020). «Exclusive: Behind Nithyananda's Kailaasa empire, a hidden maze of companies and NGOs». India Today. Consultado el 27 de diciembre de 2020. 
  13. «Nithyananda says 29 people applied to live in Kailasa, launches 'E-embassy' plan». The Week. Kochi, India. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  14. «¿Kailasa existe? ¿Dónde se encuentra? Representantes de Nithyananda responden». MoneyControl. Archivado desde el original el 12 de abril de 2023. Consultado el 12 de abril de 2023. 
  15. «Banco de Reserva de Kailasa: ¿Qué es el 'banco central y moneda' de Nithyananda?». The Indian Express. 29 de agosto de 2020. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  16. «Nithyananda, acusado de violación, cita amenazas de asesinato para no regresar a la India». India Today. 21 de diciembre de 2020. 
  17. «Nithyananda lanza el Banco de Reserva de Kailasa: cómo un fugitivo acusado de violación está construyendo su propia 'nación'». India Today. 22 de agosto de 2020. 
  18. Rockwell, Lew. «El sistema bancario mundial tiene un nuevo competidor». LewRockwell.com. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  19. «¿Es un 'gurú loco' o es Nithyananda un ícono del hinduismo en la nueva India?». National Herald. 30 de agosto de 2020. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  20. «Banco de Reserva de Kailasa, Dólar Kailashiano: Todo lo que necesitas saber sobre el 'banco central y la moneda' de Nithyananda». Deccan Herald. 24 de agosto de 2020. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  21. «Acusado de violación y fugitivo, el gurú Nithyananda lanza el Banco de Reserva de Kailasa en Ganesh Chaturthi 2020». India.com. 22 de agosto de 2020. Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  22. a b «El gurú fugitivo Nithyananda ofrece visas de 3 días para su 'nación'». Hindustan Times. 19 de diciembre de 2020. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  23. Mishra, Ashutosh (18 de diciembre de 2020). «Nithyananda, acusado de violación y fugitivo, anuncia visas para Kailasa y vuelos desde Australia». India Today. Consultado el 28 de diciembre de 2020. 
  24. «La falsa nación 'Kailasa' de Nithyananda engañó a 30 ciudades de EE.UU. con acuerdos 'culturales': informe». Outlook. 17 de marzo de 2023. Consultado el 16 de enero de 2023. 
  25. «La 'falsa nación' Kailasa de Nithyananda engañó a 30 ciudades de EE.UU. con un fraude de 'ciudades hermanas': informe». The Indian Express. 18 de marzo de 2023. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  26. a b Aitken, Peter (2 December 2023). «South American official fired after signing agreement with country made up by Indian 'holy' conman». Fox News. Consultado el 17 January 2024. 
  27. Creitz, Charles (19 de marzo de 2023). «Políticos y ciudades forjando lazos con un líder de culto falso revelan los peligros de la 'inclusividad': Buck Sexton». Fox News. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  28. Stieb, Matt (23 March 2023). «How a Fake Hindu Nation Scammed Its Way Across America». "Intelligencer" department. New York. Consultado el 17 January 2024. 
  29. Bauman, Ali (March 8, 2023). «City of Newark falls for Sister City scam: "Whose job was it to do a simple Google search?"». CBS News. 
  30. Trigo, María Silvia (22 de marzo de 2025). «Polémica en Bolivia: tres pueblos indígenas arrendaron sus tierras por “mil años” a un Estado ficticio». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  31. «Bolivia descarta cualquier nexo diplomático con el supuesto país Estados Unidos de Kailasa». Vanguardia del Pueblo. 29 de marzo de 2025. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  32. Trigo, Por María Silvia (28 de marzo de 2025). «La Fiscalía de Bolivia investiga tráfico de tierras contra implicados en contratos con la secta Kailasa». infobae. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  •   Datos: Q77707697