Pierre-Jules Cavelier (París, 30 de agosto de 1814 - París, 1894) fue un escultor academicista francés.
Pierre-Jules Cavelier | ||
---|---|---|
![]() Retrato del escultor | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de agosto de 1814![]() ![]() | |
Fallecimiento |
1894 París | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Pierre-Jules Cavelier | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Empleador | École des Beaux-Arts | |
Alumnos | Hippolyte Lefèbvre, Albert Darcq, Henri-Édouard Lombard, Jules-Félix Coutan, Edgar Boutry y Edouard Lanteri | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes (desde 1865) | |
Distinciones | Premio de Roma en 1842 | |
Su padre era platero y constructor de muebles. Alumno de David d'Angers y del pintor Paul Delaroche, Cavelier ganó el Prix de Rome en 1842 con una estatua en escayola que llevaba por título Diomedes Entering the Palladium. El joven escultor vivió en la Villa Medici de 1843 a 1847.
Admitido como profesor de la École des beaux-arts, formó allí a muchos estudiantes, entre los que se encuentran Edouard Lanteri, Hippolyte Lefèbvre, Louis-Ernest Barrias, Désiré-Maurice Ferrary, Eugène Guillaume, y Alfred Gilbert, y desarrolló además una extensa carrera artística como escultor.
Su observancia rigurosa de los cánones de la antigüedad le hicieron acreedor del sobrenombre de "la Orden dórica de la escultura".
Entre los trabajos de Cavelier se encuentran: