Juan Hurtado de Mendoza el Limpio

Summary

Juan Hurtado de Mendoza, apodado «el Limpio» o «el Mozo»[1]​(c. 1329-Madrid, c. 1404),[2]​ fue un militar y político de Castilla de gran influencia, al servicio de la Corona. Señor de Morón de Almazán, Gormaz y II señor de Almazán, de él descenderían después los marqueses de Almazán, Cañete y, más tarde, de Miraval y Vessolla.

Juan Hurtado de Mendoza el Limpio
Información personal
Nacimiento 1329 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1404 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Juan Hurtado de Mendoza el Viejo
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Alférez mayor Ver y modificar los datos en Wikidata

Era hijo de quien fuera uno de los primeros del extenso linaje los Mendoza, Juan Hurtado de Mendoza el Viejo[1]​ —hijo, a su vez, de otro Juan de Mendoza y de su esposa y prima hermana, María de Mendoza—, señor de Mendívil,[3]​ de quien desciende la casa de Almazán y que falleció en 1367 en la batalla de Nájera apoyando a Enrique de Trastámara, futuro Enrique II de Castilla.[3]

Esbozo biográfico

editar

Durante la contienda entre Pedro I de Castilla y su hermano Enrique de Trastámara, apoyó primero la causa petrista aunque después cambió de bando.[1]​ Posteriormente, el rey Enrique premió sus servicios concertando su matrimonio con María de Castilla, hija de Tello de Castilla y lo nombró su alférez mayor en 1372, cargo que desempeñó también hasta 1386 durante el reinado de Juan I.[1]​ Fue además prestamero mayor de Vizcaya y de Las Encartaciones en 1372, 1374, 1376 y 1384.[1]​ Juan I le donó Morón de Almazán en 1384; en 1385, durante las Cortes de Valladolid, el monarca lo nombró miembro del Consejo Real; en 1386 fue designado ayo del infante Enrique, el futuro Enrique III y, desde 1387 hasta 1390, ocupó el cargo de almirante de Castilla,[2]

Fue persona de importancia vital durante el reinado de Enrique III de Castilla. Destacó por su habilidad en la política castellana y fue un preceptor destacado de los dos reyes, Enrique III y Juan II. Ocupó el Consejo de Regencia en 1391. Coincidiendo con la entronización de Enrique III, fue nombrado mayordomo mayor del rey. Desempeñó este cargo hasta su muerte que probablemente acaeció en 1404, poco después de haber otorgado su testamento el 22 de noviembre de ese año.[4]

Matrimonio y descendencia

editar

Contrajo matrimonio, después de 1385, con María Téllez de Castilla —viuda de Álvar García de Albornoz el Joven—, señora de Olmeda de la Cuesta,[5]​ hija de Tello de Castilla[a]​ y nieta de Alfonso XI y de Leonor de Guzmán y viuda de María nacieron:

Notas

editar
  1. En su testamento, su padre le dejó Castañeda pero su hermano, el rey Enrique II, no cumplió los deseos de Tello y entregó Castañeda aJuan Téllez de Castilla, hermano de María.[6]

Referencias

editar
  1. a b c d e Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, p. 25.
  2. a b Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, pp. 25-26.
  3. a b Yela Yela, 2014, p. 704.
  4. Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, p. 26.
  5. Yela Yela, 2014, p. 704, n. 4.
  6. Díaz Martín, Luis Vicente (1982). Don Tello, señor de Aguilar y de Vizcaya (1337-1370) (47). Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses. p. p. 316. ISSN 0210-7317. 
  7. Yela Yela, 2014, pp. 704-705.
  8. a b c Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, p. 27.
  9. Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, pp. 27-29.

Bibliografía

editar
  • Paz Moro, Agurtzane; Lema Pueyo, José Ángel; Díaz de Durana, José Ramón (2019). «Los Hurtado de Mendoza de Mártioda, titulares del señorío durante los siglos XIV y XV: de linaje de ricoshombres a familia de discutida estirpe». Por merçed e mandado de mi sennora": el señorío de María de Mendoza a fines de la Edad Media: nuevos textos para el estudio de la sociedad alavesa (1332-1511). Bilbao: Universidad del País Vasco. p. 25-28. ISBN 978-84-1319-032-7. 
  • Yela Yela, Alicia (2014). «La Casa de Almazán». En Alegre Carvajal, Esther (Dir.), ed. Damas de la Casa de Mendoza: Historias, leyendas y olvidos. Madrid: Polifemo. pp. 703-718. ISBN 978-84-16335-00-8. 

Enlaces externos

editar
  • Los poderosos Mendoza


Predecesor:
Diego Hurtado de Mendoza
Mayordomo mayor del rey
1391 - 1404
Sucesor:
Juan Hurtado de Mendoza y Castilla
  •   Datos: Q5949974