Juan Hurtado de Mendoza y Castilla

Summary

Juan Hurtado de Mendoza y Castilla (-Madrid, 1426) fue un noble español.

Juan Hurtado de Mendoza y Castilla
Información personal
Fallecimiento 1426 Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hijo de Juan Hurtado de Mendoza el Mozo, II señor de Almazán, y de su esposa María Téllez de Castilla, II señora de Olmeda de la Cuesta,[1]​ e hija de Tello de Castilla.[2]

Fue señor de Mendívil, Mártioda, III de Morón de Almazán, Gormaz y Nanclares y prestamero mayor de Vizcaya.[3]​ Fue mayordomo mayor de Enrique III de Castilla a la muerte de su padre, y posteriormente, lo fue de Juan II de Castilla hasta su muerte en 1426.[4]

Casó primera vez con Leonor de Arellano, hija de Juan Ramírez de Arellano el Mozo, señor de las villas de Dicastillo, Valtierra, Arriazu y Mendinueta, y de su esposa Teresa Manrique de Lara, de quien tuvo dos hijos, y casó segunda vez con María de Luna, señora de Junquera, hija de Juan Martínez de Luna, señor de Morata de Jalón, Illueca y Gotor y alférez del infante Fernando, y de su esposa Aldara Ruiz Cabeza de Vaca, de quien tuvo una hija:

Referencias

editar
  1. Yela Yela, 2014, p. 704, n. 4.
  2. Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, p. 25.
  3. a b Sánchez Prieto, 2001, pp. 67 y 285.
  4. Paz Moro, Lema Pueyo y Díaz de Durana, 2019, p. 27.
  5. Salazar y Acha, Jaime de (2008). «La nobleza titulada medieval en la Corona de Castilla». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (11): p. 73. ISSN 1133-1240. 

Bibliografía

editar
  • Paz Moro, Agurtzane; Lema Pueyo, José Ángel; Díaz de Durana, José Ramón (2019). «Los Hurtado de Mendoza de Mártioda, titulares del señorío durante los siglos XIV y XV: de linaje de ricoshombres a familia de discutida estirpe». Por merçed e mandado de mi sennora": el señorío de María de Mendoza a fines de la Edad Media: nuevos textos para el estudio de la sociedad alavesa (1332-1511). Bilbao: Universidad del País Vasco. p. 25-28. ISBN 978-84-1319-032-7. 
  • Sánchez Prieto, Ana Belén (2001). La Casa de Mendoza hasta el tercer Duque del Infantado (1350-1531). El ejercicio y alcance del poder señorial en la Castilla Bajomedieval. Madrid: Palafox & Pezuela. ISBN 84-930310-7-0. Consultado el 21 de septiembre de 2020. 
  • Yela Yela, Alicia (2014). «La Casa de Almazán». En Alegre Carvajal, Esther (Dir.), ed. Damas de la Casa de Mendoza: Historias, leyendas y olvidos. Madrid: Polifemo. pp. 703-718. ISBN 978-84-16335-00-8. 
  •   Datos: Q132797576