Juan Carlos de Pablo (Buenos Aires, 25 de noviembre de 1943) es un economista argentino. Estudió en la Universidad Católica Argentina entre 1960 y 1964 y luego continuó con su formación en Harvard. Es doctor honoris causa en la UCEMA.[1] Es columnista en el diario La Nación.[2][3][4]
Juan Carlos de Pablo | ||
---|---|---|
![]() De Pablo en 2018. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de noviembre de 1943 (81 años) Ciudad de Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en |
Universidad Católica Argentina Universidad de Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, docente, periodista | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias Económicas (Argentina) | |
Fue al colegio Juan Bautista de Lasalle en Ramos Mejía.[5] Ha sido docente en la Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Salvador, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Mar del Plata [cita requerida]y en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es profesor de la Universidad de San Andrés.
En 1982, Juan Carlos de Pablo aparece en la escena televisiva con la entrevista a Roberto Alemann (ministro de Economía), en los estudios de Canal 13, para el programa Momento económico.[6]
Al año siguiente, forma parte junto a los periodistas Roberto Maidana, Mónica Gutiérrez y Silvia Martínez entre otros, de la cobertura realizada por ATC de las Elecciones presidenciales de Argentina de 1983, realizadas el domingo 30 de octubre, que posibilitaron el retorno a la democracia.
En la década de 1990, el programa "Momento Económico" se emite por la señal de cable CVN, a principio de los años 2000 De Pablo pasaría dicho ciclo a la señal P&E (Política y Economía).
Años más tarde, en 2016, de Pablo vuelve a la televisión como columnista del programa político que conduce Alejandro Fantino, Animales Sueltos, que se emite por América TV.[7]