John Clarke

Summary

John Clarke (Cambridge, 10 de febrero de 1942[1]​) es un físico británico y profesor de Física Experimental en la Universidad de California, Berkeley.

John Clarke
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Cambridge (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Cambridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Brian Pippard Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales John Martinis Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Biografía

editar

Recibió su licenciatura, maestría y doctorado en Física en la Universidad de Cambridge, concretamente en Christ's College, Cambridge y Darwin College, Cambridge en 1964, 1968 y 1968, respectivamente. [2]

Investigaciones

editar

Su investigación se centra en la superconductividad y la electrónica superconductora, en particular en el desarrollo y la aplicación de dispositivos superconductores de interferencia cuántica (SQUID), que son detectores ultrasensibles de flujo magnético. También ha trabajado en la aplicación de SQUID configurados como amplificadores limitados por ruido cuántico para la búsqueda del axión, un posible componente de la materia oscura.[3]

Premios y distinciones

editar

Obtuvo una beca Alfred P. Sloan (1970-72) y una beca Guggenheim (1977-78). Fue elegido miembro de la Royal Society en 1986. [3]​ Fue galardonado con el Premio Joseph F. Keithley por avances en la ciencia de la medición en 1998, Premio Comstock en Física en 1999 [4]​ y la Medalla Hughes en 2004. [3]​ Fue elegido miembro asociado extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos en mayo de 2012.[5]​ Fue elegido miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense en 2017.[6]

En 2021, el Premio Micius Quantum fue otorgado conjuntamente a Michel Devoret y Yasunobu Nakamura.[7]

Clarke, Devoret y John Martinis recibieron el Premio Nobel de Física en 2025 por el descubrimiento del efecto túnel mecánico cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico.

Referencias

editar
  1. «John Clarke». nobelprize.org. 7 October 2025. Consultado el 7 October 2025. 
  2. «John Clarke (E) | UC Berkeley Physics». 
  3. a b c «John Clarke». Royal Society. Consultado el 15 June 2017. 
  4. «Comstock Prize in Physics». National Academy of Sciences. Archivado desde el original el 29 December 2010. Consultado el 13 February 2011. 
  5. «National Academy of Sciences Members and Foreign Associates Elected». National Academy of Sciences. 1 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 4 de mayo de 2012. 
  6. «American Philosophical Society: Newly Elected - April 2017». Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2017. Consultado el 13 de junio de 2017. 
  7. «John Clarke Is A Co-Recipient Of The Micius Quantum Prize | Physics». physics.berkeley.edu. Consultado el 7 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q555849
  •   Multimedia: John Clarke (physicist) / Q555849