John Bolton

Summary

John Robert Bolton (Baltimore, Estados Unidos, 20 de noviembre de 1948) es un abogado, diplomático, consultor republicano y comentarista político estadounidense. Fue el 25.º embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas entre 2005 y 2006, y el 26.º asesor de seguridad nacional de Estados Unidos entre 2018 y 2019.[1][2][3]

John Bolton

Bolton en 2023.


Consejero de Seguridad Nacional
9 de abril de 2018-10 de septiembre de 2019
Presidente Donald Trump
Predecesor H. R. McMaster
Sucesor Robert C. O'Brien

Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas

Bandera de Estados UnidosBandera de las Naciones Unidas
2 de agosto de 2005-31 de diciembre de 2006
Presidente George W. Bush
Predecesor John Danforth
Sucesor Zalmay Khalilzad


Subsecretario de Estado para Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional
11 de mayo de 2001-2 de agosto de 2005
Presidente George W. Bush
Predecesor John D. Holum
Sucesor Robert Joseph


Secretario de Estado adjunto para Asuntos de Organización Internacional
22 de mayo de 1989-20 de enero de 1993
Presidente George H. W. Bush
Predecesor Richard S. Williamson
Sucesor Douglas J. Bennet


Fiscal general Adjunto de los Estados Unidos
por la División Civil
20 de enero de 1988-20 de enero de 1989
Presidente Ronald Reagan
Predecesor Richard K. Willard
Sucesor Stuart M. Gerson


Fiscal general adjunto de los Estados Unidos
por la Oficina de Asuntos Legislativos
20 de enero de 1985-20 de enero de 1988
Presidente Ronald Reagan
Predecesor Robert A. McConnell
Sucesor Thomas M. Boyd


Administrador auxiliar de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para Coordinación de Programas y Políticas
1 de enero de 1982-31 de diciembre de 1983
Presidente Ronald Reagan
Predecesor Alexander Shakow
Sucesor Richard A. Derham

Información personal
Nombre de nacimiento John Robert Bolton Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de noviembre de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Baltimore (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Luterano estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Doctor de Leyes Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, diplomático, abogado y funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1970
Empleador
Rama militar Ejército de la Guardia Nacional y Ejército de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Entre el 9 de abril de 2018[4]​ y el 10 de septiembre de 2019 fue el tercer Consejero de Seguridad Nacional de la administración Donald Trump. Bolton fue despedido por Trump –Bolton afirmó que dimitió– luego de supuestos desacuerdos con su asesor.[5][6]

Bolton está involucrado en una amplia variedad de centros de investigación e institutos de política conservadores, incluido el American Enterprise Institute (AEI), Jewish Institute for National Security Affairs (JINSA), Project for the New American Century (PNAC), Institute of East-West Dynamics, Asociación Nacional del Rifle, US Commission on International Religious Freedom y el Council for National Policy (CNP).

Bolton estuvo involucrado con la Committee for Peace and Security in the Gulf (Comisión para la Paz y la Seguridad en el Golfo, CPSG), Council on Foreign Relations (Consejo de Relaciones Exteriores, CFR), Federalist Society (Sociedad Federalista), National Policy Forum (Foro de Política Nacional), National Advisory Board (Junta Consultiva Nacional), Manhattan Institute for Policy Research (Instituto Manhattan de Investigación Política), New Atlantic Initiative (Nueva Iniciativa Atlántica), Project on Transitional Democracies (Proyecto de Transición de las Democracias), y U.S. Agency for International Development (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID).

En un discurso como Asesor de Seguridad Nacional el 1 de noviembre de 2018, Bolton elogió al entonces presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, un conservador de extrema derecha, calificándolo de «socio de ideas afines». En el discurso, también calificó la victoria electoral de Bolsonaro como un «signo positivo» para América Latina, y criticó a Cuba, Venezuela y Nicaragua como una «troika de tiranía».[7][8][9][10]

En junio de 2020, publicó un libro, The Room Where It Happened en que desvela supuestas maniobras políticas internacionales no acordes a su investidura por parte del presidente Donald Trump y en ese libro lo califica como no apto para el cargo. La administración Trump intentó bloquear la publicación del libro.[11]

Posiciones políticas

editar

En una entrevista con Edward Luce de Financial Times en 2007, se declaró a sí mismo como un "conservador goldwateriano", en contraposición a ser un neoconservador.[12]​También señaló que era seguidor de Edmund Burke. Además dijo: "Siempre he sido un conservador. La idea de un conservadurismo de gran gobierno tiene más adeptos neocon que conservadores sin modificaciones".[12]

Unilateralismo y americanismo.

editar

El americanismo es la creencia central de Bolton, según The New York Times:

Mucho antes de que el señor Trump popularizara su lema de "América Primero", Bolton se definía a sí mismo como un "americanista" que priorizaba una visión fría de los intereses nacionales y la soberanía por encima de lo que ambos veían como una obsesión ingenua con la promoción de la democracia y los derechos humanos. Compartían un profundo escepticismo hacia el globalismo y el multilateralismo, una coincidencia que permitió a Bolton usar su tiempo en la Casa Blanca para orquestar la retirada de Estados Unidos de tratados de control de armas y otros acuerdos internacionales.[13]

Bolton es escéptico respecto a las organizaciones internacionales y al derecho internacional, pues considera que ponen en peligro la soberanía estadounidense, y no cree que tengan autoridad legítima bajo la Constitución de los Estados Unidos.[14][15]​Criticó la política exterior de la administración Obama por lo que percibió como una rendición de la soberanía estadounidense.[16]​También prefiere el unilateralismo sobre el multilateralismo.[14]​En un artículo de 2000 en el Chicago Journal of International Law, Bolton se describió a sí mismo como un "americanista convencido", prefiriéndolo frente a lo que describía como "globalismo".[17]​Sin embargo, en sus funciones dentro del gobierno de Estados Unidos, Bolton ha sido más pragmático en sus acciones hacia las organizaciones internacionales,[18]​aunque, según Foreign Policy, impulsó de manera efectiva sus posturas sobre este tema durante su mandato en la administración Trump.[19]

Bolton ha criticado a la Corte Penal Internacional, considerándola una amenaza para la soberanía de Estados Unidos.[20]​Bolton dijo: "Si el tribunal viene tras nosotros, Israel u otros aliados de Estados Unidos, no nos quedaremos de brazos cruzados. Prohibiremos la entrada de sus jueces y fiscales a Estados Unidos. Sancionaremos sus fondos en el sistema financiero estadounidense y los procesaremos en el sistema penal de Estados Unidos".[21]

Organización de las Naciones Unidas.

editar

Bolton ha sido un fuerte crítico de la Organización de las Naciones Unidas durante gran parte de su carrera.[22]​Su oposición a la ONU se basaba en un desdén hacia las organizaciones internacionales, que, según él, atentaban contra la soberanía de Estados Unidos.[23][24]​En 1994, declaró: "No existen las Naciones Unidas. Existe una comunidad internacional que ocasionalmente puede ser liderada por el único poder real que queda en el mundo, y ese es Estados Unidos, cuando conviene a nuestros intereses y cuando logramos que otros nos sigan".[25]

 
El embajador Bolton informando sobre "La Comisión de Derechos Humanos y la Reforma de la Gestión de la ONU" en el Centro de Prensa Extranjera de Nueva York.

También declaró que "El edificio de la Secretaría en Nueva York tiene 38 pisos. Si hoy se perdieran diez pisos, no haría la menor diferencia".[26]​Cuando se le presionó sobre esa afirmación durante el proceso de confirmación, respondió: "No existe burocracia en el mundo que no pueda hacerse más ágil".[27]​Sin embargo, en un documento sobre la participación de Estados Unidos en la ONU, Bolton afirmó que "las Naciones Unidas pueden ser un instrumento útil en la conducción de la política exterior estadounidense".[28]

Unión Europea

editar

Bolton es un crítico de la Unión Europea. En su libro Surrender Is Not an Option, criticó a la UE por dedicarse al "interminable proceso de masticación diplomática" en lugar de resolver los problemas de manera satisfactoria, y calificó a los diplomáticos de la organización como "EUroids".[29]​También ha criticado a la UE por impulsar lo que él considera políticas liberales.[30]​En 2008, Bolton hizo campaña en Irlanda contra una mayor integración de la UE y criticó el Tratado de Lisboa por expandir los poderes de la Unión Europea.[31]​En 2016, Bolton elogió el voto del referéndum del Reino Unido para salir de la UE,[32]​y Axios informó en enero de 2019 que Bolton seguía defendiendo un Brexit duro como Asesor de Seguridad Nacional.[33]​En una entrevista de marzo de 2019 con Sky News, Bolton criticó a la "clase política" del Reino Unido por no implementar el resultado del referéndum del Brexit.[34]

Asesinatos selectivos de líderes terroristas

editar

En septiembre de 2011, cuando la administración Obama declaró la muerte en Yemen del objetivo de Al Qaeda y radical estadounidense Anwar al-Awlaki, Bolton comentó: "Creo que es importante, a medida que figuras individuales de Al Qaeda y otros terroristas son eliminados, que no leamos más de lo que realmente hay. Consideren esta analogía: si estuvieran en la década de 1920 y alguien dijera, Dios mío, Vladímir Lenin ha muerto. Los bolcheviques nunca se recuperarán de esto... Así que, aunque la muerte de Al-Awlaki es significativa, no le daría consecuencias cósmicas".[35]

Libia

editar

Bolton se opuso al acuerdo que George W. Bush hizo con el entonces líder libio Muamar el Gadafi para eliminar el programa de armas de destrucción masiva del país. Desempeñó un papel clave durante las negociaciones iniciales, pero su participación se fue limitando con el tiempo. Según un estudio de 2005, Bolton fue intencionalmente mantenido al margen para poder alcanzar un acuerdo final: "Se informó que Bolton desconocía el acuerdo sobre armas de destrucción masiva del 19 de diciembre hasta muy poco antes de su anuncio público. Y después de que inicialmente se le asignara un papel principal en su implementación, presionó tanto para retractarse del acuerdo que los británicos convencieron a la administración Bush de restringir su participación en el asunto de Libia".[36]

Bolton apoyó la intervención militar liderada por la OTAN en Libia que derrocó al régimen de Muamar el Gadafi.[37][38]

Irak

editar

Bolton es considerado un "arquitecto" de la guerra de Irak.[39][40][41]​En 1998, fue firmante de una carta enviada al presidente Bill Clinton instándolo a remover a Sadam Huseín del poder utilizando el poder diplomático, político y militar de Estados Unidos.[42]​Apoyó la invasión de Irak liderada por Estados Unidos que derrocó al régimen de Saddam Hussein y continuó manteniendo su apoyo a la invasión hasta 2018.[43][44]​En 2007, Bolton dijo que el único error que cometió Estados Unidos respecto a Irak fue no haberse retirado antes tras el derrocamiento de Saddam Hussein y decirle a los iraquíes: "Aquí tienen una copia de los Federalist Papers. Buena suerte".[45]

En marzo de 2023, Bolton defendió la decisión de invadir Irak, alegando que había preocupaciones de que Saddam Hussein buscara armas nucleares y se las proporcionara a grupos terroristas.[46]

Kosovo

editar

Durante 2008, Bolton se opuso a la declaración de independencia de Kosovo.[47]​En 2018 dijo: "La política de Estados Unidos es que, si las dos partes pueden resolverlo entre ellas y llegar a un acuerdo, no excluimos ajustes territoriales", y que Estados Unidos o Europa no "se interpondrían si las dos partes en disputa alcanzaran un acuerdo mutuamente satisfactorio".[47]

Sáhara Occidental

editar

En julio de 2025, Bolton sugirió que Argelia ofreciera un regalo a Donald Trump para que él abandonara el reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.[48]

Israel

editar
 
Bolton saludando al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en agosto de 2018.

Bolton es conocido por su firme apoyo a Israel. Se opone a la solución de dos Estados, que propone la creación de un Estado palestino independiente junto al Estado existente de Israel. Bolton apoyó el traslado de la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén, de acuerdo con la Ley de la Embajada en Jerusalén, y testificó ante el Congreso en 2017 sobre el asunto. En 2010, Bolton cofundó la Iniciativa Amigos de Israel junto con otras 12 figuras internacionales.

Bolton apoya lo que él llama la "Solución de Tres Estados" para determinar el estatus político de Gaza y Cisjordania. Según la Solución de Tres Estados de Bolton, Israel anexaría los asentamientos que ha construido en Cisjordania desde la conclusión de la Guerra de los Seis Días en 1967, Egipto anexaría y administraría la Franja de Gaza, y Jordania anexaría y administraría la porción restante de Cisjordania que no fuera anexada por Israel. La propuesta de Bolton no resultaría en la creación de un Estado palestino independiente.

 
President Trump Welcome the Prime Minister of Israel to the White House, 25 March 2019

Bolton se opuso al alto el fuego en la guerra de Gaza de 2023. En diciembre de 2023, propuso reubicar a los palestinos de Gaza. En abril de 2024, Bolton afirmó que la guerra de Gaza "es una guerra iraní contra Israel, librada a través de proxies terroristas", y que la única manera de poner fin al sufrimiento del pueblo de Gaza "es eliminar a Hamás, que es la causa del sufrimiento".

Corea del Norte e Irán

editar

Bolton ha defendido ataques preventivos contra Corea del Norte e Irán. En marzo de 2018, sugirió que Corea del Sur tomara control de Corea del Norte y pusiera fin al régimen norcoreano como la única "opción diplomática", y afirmó que la guerra entre ambos países es su problema y no el de Estados Unidos.[49]

En 2006, Bolton intentó iniciar un proceso contra el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad por incitación al genocidio en la Corte Internacional de Justicia, junto con Alan Dershowitz, Dore Gold y otros expertos de Estados Unidos, Canadá e Israel, basándose en los comentarios de Ahmadinejad de que "Israel debe ser borrado del mapa".[50]

En 2008, Bolton dijo: "La idea aquí no es generar hostilidades mucho mayores, sino impedir que los iraníes participen en las hostilidades que ya están realizando contra nosotros dentro de Irak. Y hacen algo muy parecido al apoyar a los talibanes en Afganistán. Así que esto no es provocativo ni preventivo, es totalmente una respuesta de nuestra parte".[49]​En 2018, Bolton declaró: "Rusia, China, Siria, Irán, Corea del Norte. Estos son regímenes que hacen acuerdos y mienten sobre ellos. Una política de seguridad nacional basada en la fe de que regímenes como esos cumplirán sus compromisos está condenada al fracaso".[51]​También afirmó: "Nuestro objetivo debería ser el cambio de régimen en Irán". The New Yorker describió que las personas que han trabajado con Bolton dicen que "está menos enfocado en Corea del Norte que en Irán". H. R. McMaster le dijo a Dexter Fikins que Bolton ha tenido "un enfoque obsesivo en Irán durante veinte años".[52]

A diferencia de varios de los primeros funcionarios de seguridad nacional del presidente Trump, como el asesor de Seguridad Nacional H. R. McMaster y el secretario de Estado Rex Tillerson, Bolton hizo campaña para presionar al presidente Trump a retirarse completamente del acuerdo nuclear con Irán de 2015 (el JCPOA) y rechazó la idea de que pudiera ser corregido. Al no poder presentar directamente su postura al presidente en ese momento, Bolton publicó su propuesta sobre cómo retirarse del acuerdo con Irán en un artículo del National Review el 28 de agosto de 2017.[53]​Tras ser nombrado sucesor de McMaster como Asesor de Seguridad Nacional en abril de 2018, Bolton presionó al presidente para retirarse del acuerdo nuclear con Irán, decisión que el presidente Trump anunció un mes después.[54]​Bolton ha sido uno de los halcones más fuertes contra Irán en la administración Trump.[55]

Hablando en una reunión del grupo de exiliados iraníes Mujahedin-e-Khalq en marzo de 2018, Bolton dijo que la administración Trump debería seguir el objetivo de un cambio de régimen en Irán y que "¡antes de 2019, aquí celebraremos en Teherán!".[56]

En 2019, Bolton, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Mike Pompeo sabotearon con éxito los intentos de Trump de abrir canales diplomáticos con Irán.[57][58]

El 3 de enero de 2020, el general iraní de alto rango Qasem Soleimani fue asesinado en un ataque con dron de Estados Unidos, lo que aumentó considerablemente las tensiones existentes entre ambos países. En un tuit, Bolton calificó el ataque aéreo como "un golpe decisivo largamente gestado contra las malignas actividades de la Fuerza Quds de Irán en todo el mundo. Espero que este sea el primer paso hacia un cambio de régimen en Teherán".[59]

Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán

editar

Antes de que fuera eliminada por Estados Unidos de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras en 2012, Bolton habló a favor de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (también conocidos como Mujahedin-e Khalq o MEK).[60][61]​El MEK se ha opuesto al Estado teocrático iraní desde poco después de la Revolución Iraní de 1979. Según su declaración financiera, recibió 40,000 dólares por su discurso ante el MEK en 2016.[52]​De acuerdo con el 'Informe de Divulgación Financiera Pública de EE. UU.' (2018) requerido por la Ley de Ética en el Gobierno, publicado por Al-Monitor, Bolton recibió 40,000 dólares por honorarios de conferencista por "Eventos Globales–Eventos Europeos Iraníes" el 1 de junio de 2017,[62]​el mismo día en que dio un discurso para el MEK en una reunión en París, Francia.[63][64][65]​En mayo de 2018, Joanne Stocker, periodista e investigadora que estudia al MEK, dijo a Richard Engel de MSNBC que estima que Bolton recibió "en el extremo bajo, 180,000 dólares". La oficina de Bolton se ha negado a comentar al respecto.[66]

Rusia

editar
 
Bolton con el presidente ruso Vladímir Putin en junio de 2018.

En 2013, después de que al denunciante de la NSA Edward Snowden se le concediera asilo en Rusia, Bolton dijo: "Creo que, para enfocar la manera de pensar de Putin, necesitamos hacer cosas que también le causen dolor. Y aunque sé que no tener la oportunidad de mantener una reunión bilateral con su amigo Barack Obama hará que Putin pierda el sueño, eso no perjudica los intereses rusos".[51]

El senador ruso Alexéi Pushkov, expresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, dijo tras el nombramiento de Bolton: "Bolton, junto con Bush, Cheney y Rumsfeld, fue un ferviente partidario de la guerra en Irak. Un partidario de los yihadistas con tal de derrocarlo [al presidente sirio Bashar al-Ásad]. Un gran especialista en intervenciones y agresiones, y hábil en el uso de la fuerza. McMaster es un general. Bolton es el ideólogo de una nueva guerra fría, un convencido opositor de Rusia".[67]

 
Bolton se reúne con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en Moscú en octubre de 2018.

En un artículo de junio de 2017 titulado "Vladímir Putin miró a Trump a los ojos y le mintió. Negociamos con Rusia bajo nuestro propio riesgo", Bolton calificó la injerencia rusa en las elecciones de Estados Unidos de 2016 como "un verdadero acto de guerra".[68]​Como asesor de seguridad nacional de Trump en julio de 2018, Bolton se refirió a la investigación sobre la injerencia rusa como "la caza de brujas rusa".[69]

En un artículo de diciembre de 2021 titulado "Ahora es el momento de que la OTAN se enfrente a Rusia", Bolton pidió una respuesta agresiva al despliegue de tropas de Moscú a lo largo de la frontera con Ucrania, antes de que comenzara la invasión a gran escala en febrero de 2022.[70]

El 6 de julio de 2023, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el suministro de municiones de racimo a Ucrania.[71]​Bolton calificó la decisión como "una idea excelente".[72]

China

editar
 
Bolton, el presidente Trump y el líder chino Xi Jinping en la Cumbre del G20 en Osaka, 28 de junio de 2019.

En 2018, Bolton criticó la política de Una sola China de Washington, según la cual Taiwán, oficialmente conocida como la República de China, no es reconocido como un país independiente, otorgándose el reconocimiento únicamente a la República Popular China.[73]

Sobre la notoriedad de China en asuntos de propiedad intelectual, en 2018 comentó que "Simplemente no hay excusa para el robo de propiedad intelectual, transferencias forzadas de tecnología, como a veces se les llama".[73]

Bolton dijo en octubre de 2018 que la necesidad de Estados Unidos de contrarrestar el aumento armamentístico de China en el Pacífico, incluida el área del Mar de China Meridional, fue una de las razones para su decisión de retirarse del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio con Rusia, ya que China no es signataria del tratado.[74][75]

El 20 de enero de 2021, el gobierno chino impuso sanciones contra Bolton y otros 27 funcionarios de la administración Trump que "planearon, promovieron y ejecutaron una serie de movimientos absurdos, interfirieron gravemente en los asuntos internos de China, socavaron los intereses de China, ofendieron al pueblo chino y perturbaron seriamente las relaciones entre China y Estados Unidos". Las sanciones les prohíben ingresar a China, incluyendo Hong Kong y Macao, y restringen a las empresas e instituciones asociadas con ellos de hacer negocios en China.[76]

Semblanza y opiniones

editar

Bolton es considerado por los medios periodísticos americanos como un anticomunista acérrimo y de tendencia marcadamente belicista. En la década de los 80, Bolton se ganó la fama de personaje brusco y directo en sus relaciones al interior del Capitolio. Ex subordinados testimonian que Bolton es un abusador con su personal, en especial con el género femenino.[77]​ Se le ha considerado más nacionalista que neoconservador.[78]​ Afín en cualquier caso a los neoconservadores, se le ha presentado también como un nacionalista conservador comprometido con el unipolarismo estadounidense.[79]​ Carl Ford le describió como adulador de sus superiores y abusivo con sus subordinados.[80]

Bolton quien trabajó en la administración Trump entre 2018 y 2019, es uno de los más tenaces opositores a la reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.[81]​Entre sus argumentos declaró que Trump es:

  • Fundamentalmente egoísta.
  • No posee filosofía política.
  • Es de tendencia aislacionista.
  • Contrario a la permanencia de EE. UU. en la OTAN.
  • Afín a líderes totalitarios.

Trump asimismo declaró que John Bolton es:[82]

  • Esencialmente estúpido.
  • Pro-belicista-militarista.
  • Sobrepasa los límites.

En los inicios de su segundo mandato en enero de 2025, Trump retiró la protección gubernamental de su exasesor quien tenía amenazas de atentado de parte de Irán.[83]

Publicaciones

editar

Bolton ha realizado publicaciones de sus vivencias en sus cargos, entre estos están los siguientes:

  • En 2008 publicó Rendirse no es una opción (Surrender is not an option) donde relata su gestión ante las Naciones Unidas.
  • En 2010 publicó Cómo Barack Obama está poniendo en peligro nuestra soberanía nacional (How Barack Obama is Endangering our National Sovereignty) donde describe su punto de vista de la gestión demócrata en política internacional.
  • En junio de 2020, después que un juez fallará a favor, John Bolton publicó un polémico libro llamado La habitación donde ocurrió (The room where it happened). Dicho libro, recibió una gran oposición por parte del gobierno de Donald Trump. En él se indican las supuestas maniobras retorcidas en política internacional del presidente Trump para conseguir su reelección e incluye conversaciones con líderes considerados adversarios hegemónicos de los Estados Unidos. Bolton retrata a Trump como un personaje que no es apto para ocupar el cargo de presidente de los Estados Unidos. Bolton, además, señala en él cuatro hechos importantes y no compatibles con el cargo: (1) Trump buscó apoyo en China para asegurar su reelección, (2) su intención de invadir Venezuela, (3) su apoyo a dictadores del agrado del gobernante y (4) su obsesión por la reelección.[84][85][86]

Referencias

editar
  1. «¿Quién es John Bolton, el consejero belicista de Donald Trump?». RFI. 22 de mayo de 2019. Consultado el 24 de mayo de 2019. 
  2. «White House announces John Bolton's resignation» (en inglés). International Herald Tribune. 4 de diciembre de 2006. Consultado el 4 de diciembre de 2006. 
  3. «President Bush Accepts John Bolton's Resignation as U.S. Representative to the United Nations» (en inglés). White House, Office of the Press Secretary. 4 de diciembre de 2006. Consultado el 4 de diciembre de 2006. 
  4. Ahrens, Jan Martínez (23 de marzo de 2018). «Trump sustituye al general McMaster por un halcón de la era Bush». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  5. «Trump despide a su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, por “fuertes desacuerdos”». BBC News Mundo. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  6. Digital, Milenio (9 de octubre de 2019). «Trump anuncia despido de asesor de seguridad nacional John Bolton». Grupo Milenio. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  7. «Trump's national security adviser praises Brazil's far-right president-elect Bolsonaro as “like-minded”». The Independent (en inglés). 2 de noviembre de 2018. 
  8. Shaw, Adam (1 de noviembre de 2018). «Bolton brands Cuba, Venezuela, Nicaragua a “troika of tyranny” in sanctions rollout». Fox News (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  9. Shesgreen, Deirdre (1 de noviembre de 2018). «Bolton embraces Brazil's hard-right president as “like-minded” leader, blasts others in region as “troika of tyranny”». USA Today (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  10. Borger, Julian (1 de noviembre de 2018). «Bolton praises Bolsonaro while declaring “troika of tyranny” in Latin America». The Guardian (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2018. 
  11. Tucker, Eric (16 de junio de 2020). «Trump administration sues to block release of Bolton book». HuffPost (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2020. 
  12. a b «Lunch with the FT: John Bolton». Financial Times (en inglés británico). Archivado desde el original el 22 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  13. «Trump Ousts John Bolton as National Security Adviser» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  14. a b «John Bolton, the Anti-McMaster». POLITICO Magazine. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  15. «John Bolton, Sovereignty Warrior». Council on Foreign Relations (en inglés). Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  16. «The Coming War on Sovereignty». AEI (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de junio de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  17. «Should We Take Global Governance Seriously?». www.iatp.org. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  18. «Analysis | John Bolton talks tough on the U.N. What’s his record really like?». Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 27 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  19. Hirsh, Michael. «John Bolton Is Living the Dream—for Now». Foreign Policy (en inglés). Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  20. Bolton, John. «The Hague Aims for U.S. Soldiers». WSJ (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  21. «US threatens to arrest ICC judges if they pursue Americans for Afghan war crimes». France 24 (en inglés estadounidense). 10 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 14 de enero de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  22. Booth, Ken (2007). Theory of World Security. Cambridge Studies in International Relations. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-83552-7. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  23. Busby, Joshua W. (2010). Moral Movements and Foreign Policy. Cambridge Studies in International Relations. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-76872-6. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  24. Wippman, David (2004). Reus-Smit, Christian, ed. The International Criminal Court. Cambridge Studies in International Relations. Cambridge University Press. pp. 176-177. ISBN 978-0-521-54671-3. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  25. «NPR : Background: John Bolton's Nomination to the U.N.». www.npr.org. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2005. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  26. «Defending Bolton (washingtonpost.com)». www.washingtonpost.com. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2011. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  27. «Baylor University || The Lariat Online Archives || News». www.baylor.edu. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  28. «USIA, U.S. Foreign Policy Agenda, May 1997 John R. Bolton, AMERICA'S SKEPTICISM ABOUT THE UNITED NATIONS». usinfo.state.gov. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  29. Calamur, Krishnadev. «How John Bolton Views U.S. Allies and Adversaries». The Atlantic (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  30. Bolton, John (27 de octubre de 2010). «AMB. JOHN BOLTON: A Stark Choice Between European Model Or the American Way». Fox News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  31. «John Bolton: The conservative hawk tapped by Trump – DW – 03/23/2018». dw.com (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  32. «Brexit victory is a true populist revolt - The Boston Globe». BostonGlobe.com. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  33. «John Bolton, Brexiteer». Axios (en inglés). Archivado desde el original el 21 de enero de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  34. Editorial, Reuters. «Trump adviser Bolton says British establishment failing on Brexit». U.S. (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  35. «John Bolton». Militarist Monitor (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  36. Jentleson, Bruce W.; Whytock, Christopher A. (1 de enero de 2006). «Who “Won” Libya? The Force-Diplomacy Debate and Its Implications for Theory and Policy». International Security 30 (3): 47-86. ISSN 0162-2889. doi:10.1162/isec.2005.30.3.47. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  37. Grove, Lloyd (28 de marzo de 2011). «Former U.S. Ambassador John Bolton Wants To Target Qaddafi For Assassination». Business Insider Australia (en inglés). Archivado desde el original el 23 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  38. «How Obama Bungled Libya». The Daily Beast (en inglés). 27 de junio de 2011. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  39. Rothkopf, David. «John Bolton's mustache is more qualified to be national security adviser than he is». CNN. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  40. Seth Harp (26 de noviembre de 2018). «Is the Trump Administration Pivoting the Fight in Syria Toward a War with Iran?» (en inglés). The New Yorker. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  41. Zilbermints, Regina (16 de mayo de 2019). «Pelosi warns Trump on Iran: Only Congress can declare war». TheHill (en inglés). Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  42. Wedel, Janine R. (5 de abril de 2011). Shadow Elite: How the World's New Power Brokers Undermine Democracy, Government, and the Free Market (en inglés). Basic Books. ISBN 978-0-465-02201-4. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  43. «John Bolton: Bush-era war hawk makes comeback». BBC News (en inglés británico). Archivado desde el original el 14 de junio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  44. «Trump Abandons His Anti-Iraq Stance And Hires A Key Warmonger». HuffPost (en inglés estadounidense). 23 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  45. Berman, Eli; Lake, David A. (2019). Proxy Wars: Suppressing Violence Through Local Agents (en inglés). Cornell University Press. ISBN 978-1-5017-3306-2. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  46. «Twenty years on, John Bolton is still defending the US’s Iraq War». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  47. a b «US Won't Oppose Serbia-Kosovo Border Changes – Bolton» (en inglés). Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  48. Oukerzaz, Hicham (7 de julio de 2025). «Un casino pour Trump : le dernier plan d’Alger pour relancer le référendum sur le Sahara». Hespress Français - Actualités du Maroc (en fr-FR). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  49. a b Analysis by Gregory Krieg, CNN. «John Bolton on: bombing Iran, North Korea, Russia and the Iraq War». CNN. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  50. Tait, Robert (13 de diciembre de 2006). «Move to bring genocide case against Ahmadinejad as Iran president repeats call to wipe out Israel». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  51. a b «John Bolton's Long History as a Russia Hawk». Washington Examiner (en inglés). 23 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  52. a b «John Bolton on the Warpath». The New Yorker (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 15 de mayo de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  53. «How to Get Out of the Iran Nuclear Deal | National Review». National Review (en inglés estadounidense). 28 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  54. Landler, Mark. «The U.S. Will Withdraw From Iran Nuclear Deal, Trump Tells Macron» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de mayo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  55. «White House Reviews Military Plans Against Iran, in Echoes of Iraq War» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de enero de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  56. «Some world hot spots see possible openings in Bolton firing». AP NEWS. 12 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de enero de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  57. Chemi Shalev (21 de junio de 2020). «How Bolton, Netanyahu and Pompeo Sabotaged Trump's Dream of Talks With Iran» (en inglés). Haaretz. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  58. Parsi, Trita (27 de agosto de 2025). «John Bolton Can Stomach Kim Jong Un’s North Korea, but Not Iran». Foreign Policy (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  59. «The Latest: Iran urges UN to condemn 'criminal act' by US». AP NEWS. 3 de enero de 2020. Archivado desde el original el 7 de enero de 2020. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  60. Klatell, Jamie (12 de junio de 2011). «Top lobby firm works to remove Iranian group from terrorist list». TheHill (en inglés). Archivado desde el original el 15 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  61. The Christian Science Monitor (8 de agosto de 2011). «Iranian group's big-money push to get off US terrorist list». The Christian Science Monitor (en inglés). Archivado desde el original el 13 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  62. «Executive Branch Personnel Public Financial Disclosure Report (OGE Form 278e)». www.al-monitor.com. Archivado desde el original el 20 de junio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  63. «Iran's Khamenei: some US officials are 'first-class idiots'». France 24 (en inglés). 9 de enero de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  64. Regencia, Ted. «MEK looms over US lobby for regime change in Iran». Al Jazeera (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  65. Dehghan, Saeed Kamali (2 de julio de 2018). «Who is the Iranian group targeted by bombers and beloved of Trump allies?». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  66. «The MEK's man inside the White House». NBC News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  67. Suchkov, Maxim A. (23 de marzo de 2018). «Russians fear Bolton may doom Iran deal, stoke arms race». Al-Monitor (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de junio de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  68. «White House, Kremlin agree on time and place for Trump-Putin summit». Washington Post (en inglés). Archivado desde el original el 25 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  69. «Trump adviser Bolton says Putin invite to White House delayed until Mueller ‘witch hunt’ over». NBC News (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  70. Bolton, John (28 de diciembre de 2021). «John Bolton: Now Is the Time For NATO To Stand Up To Russia». 19FortyFive (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  71. Dress, Brad (7 de julio de 2023). «Controversy surrounds US decision to send cluster munitions to Ukraine». The Hill (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 8 de julio de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  72. «Bolton hails Biden decision to send cluster bombs to Ukraine as 'an excellent idea'» (en inglés). The Hill. 7 de julio de 2023. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  73. a b «US: Who is John Bolton?». www.aljazeera.com. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  74. Stewart, Phil. «Trump's missile treaty pullout could escalate tension with China». U.S. (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 13 de agosto de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  75. «APNSA John Bolton Interview with Elena Chernenko, Kommersant | U.S. Embassy & Consulates in Russia». U.S. Embassy & Consulates in Russia (en inglés estadounidense). 22 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2019. Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  76. Cadell, Cate (20 de enero de 2021). «China imposes sanctions on 28 Trump-era officials including Pompeo». Reuters (en inglés británico). Consultado el 23 de agosto de 2025. 
  77. «¿Quién es John Bolton y por qué debería preocuparnos?». Al Día News. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  78. Bosco, 2005, p. 29.
  79. Ryan, 2010, pp. 29; 52.
  80. Bosco, 2005, p. 25. In blunt, personal testimony, Ford called Bolton a "classic kiss-up, kickdown kind of guy"
  81. DW: «Bolton asegura que Trump “no es apto” para ser presidente».
  82. BBC News: «La crítica de Trump a Bolton por su postura ante la crisis de Venezuela: “Se pasó de la raya”».
  83. Infobae: «Trump retira los escoltas a su exasesor de seguridad nacional John Bolton».
  84. Muñoz, Juan Andrés (24 de junio de 2020). «Opinión | El libro de Bolton emana desprecio por su antiguo jefe». CNN. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  85. «Invadir Venezuela sería “genial”: Cuatro revelaciones sobre Trump en el polémico libro de John Bolton cuya publicación quiere impedir la Casa Blanca». BBC News Mundo. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  86. Espectador, El (20 de junio de 2020). «Juez de EE. UU. permite vender el polémico libro de John Bolton sobre Trump». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 

Bibliografía

editar
  • Bosco, David (2005). «The World According to Bolton». Bulletin of the Atomic Scientists 61 (4): 24-31. doi:10.1080/00963402.2005.11460899. 
  • Ryan, Maria (2010). Neoconservatism and the New American Century. Palgrave Macmillan. ISBN 978-1-349-28930-1. doi:10.1007/978-0-230-11396-1. 
  •   Datos: Q311269
  •   Multimedia: John R. Bolton / Q311269