El Jardines Queens de Townsville, (inglés: Queens Gardens, Townsville) es uno de los tres jardines botánicos de Townsville, que tiene 4 hectáreas de extensión,[1] Queensland, Australia.
Jardines Queens de Townsville | ||
---|---|---|
Incluida en Queensland Heritage Register | ||
![]() Flores de Castanospermum australe, especie cultivada en el Queens Gardens. | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 19°15′11″S 146°48′36″E / -19.253, 146.81 | |
Características | ||
Tipo | Jardín botánico. | |
Vías adyacentes | Gregory Street, Kennedy Lane. | |
Área | 4 hectáreas | |
Historia | ||
Inauguración | 1870. | |
Otros nombres | Queens Gardens, Townsville | |
Gestión | ||
Operador | Townsville City Council Parks Services. | |
Mapa de localización | ||
El código de reconocimiento internacional de "Queens Gardens, Townsville" como miembro del "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI), así como las siglas de su herbario es QPTWV.
El "Queens Gardens" se encuentra ubicado en el suburbio de "North Ward", en la base de "Castle Hill", estando cerca tanto del centro de la ciudad como del parque junto a la playa "The Strand".
Queens Gardens, Townsville Townsville City Council, PO Box 1268, Townsville, Queensland 4814 Australia.
Planos y vistas satelitales.19°15′10.8″S 146°48′35.28″E / -19.253000, 146.8098000
Se encuentra abierto todos los días del año.
Las colecciones botánicas se han desarrollado en tres jardines separados que juntos forman los "Townsville Botanic Gardens". Además del Queens Gardens están los jardines botánicos de Anderson Gardens en "Mundingburra" y el Palmetum en "Annandale".
Los jardines fueron establecidos formalmente en 1870, y conocidos en aquel momento como "Botanical Gardens Reserve".[2] Estos representaron un jardín de aclimatación, parte de la planificación agrícola de la ciudad colonial, para el suministro de alimentos locales y el desarrollo de la agroindustria. Con 40.5 hectáreas (100 acres) de tierra fueron cultivadas inicialmente para una variedad de especies exóticas, incluyendo el cacao, las palmas de aceite africanas y mangos. Algunos de los "hoop pines" (Araucaria cunninghamii) y "black beans" (Castanospermum australe) plantados en aquel momento todavía están creciendo hoy y pueden ser los más viejos especímenes cultivados de Australia.
A finales del siglo XIX este industrioso jardín comenzó su transformación en un parque recreacional formal. Esto fue interrumpido brevemente durante la Segunda Guerra Mundial cuando los jardines del Queens actuaban como base militar para 100.000 soldados americanos. Los jardines fueron reajustados extensamente en 1959 por Sr. Alan Wilson (superintendente de parques) que también diseñó el arboreto de Townsville de los Jardines de Anderson.[2] Debido a las necesidades de crecimiento de la ciudad y del desarrollo residencial, los jardines son actualmente un décimo de su tamaño original.
Entre sus secciones se encuentran:
Además hay un pequeño aviario con pavos reales, loris y loriquetes y cacatúas de cresta sulfúrea.