Loriinae es una de las cinco subfamilias que componen la familia Psittaculidae, y está compuesta por los loris, los loritos y el periquito, que son aves psitaciformes pequeñas en su mayoría de vivos colores y habitantes de Oceanía y las islas del sureste asiático.
Loriinae | ||
---|---|---|
![]() Lori arcoíris (Trichoglossus haematodus) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Superfamilia: | Psittacoidea | |
Familia: | Psittaculidae | |
Subfamilia: |
Loriinae Selby, 1836 | |
Tribus | ||
Tradicionalmente se condideraba que los loris eran los únicos integrantes de la subfamilia Loriinae, o bien se integraban en su propia familia, Loriidae,[1] pero actualmente se clasifican como una tribu, Loriini, dentro de una subfamilia Loriinae más amplia. Los estudios genéticos mostraron que los loris están cercanamente emparentado con el periquito común y los loritos de higuera de los géneros Cyclopsitta y Psittaculirostris,[2][3][4][5][6] que forman las otras dos tribus que integran la subfamilia, Melopsittacini y Cyclopsittini, respectivamente.
Loriinae se integra como una de las cinco subfamilias de la familia Psittaculidae, junto a Psittaculinae, Platycercinae, Psittacellinae, Agapornithinae; y a su vez Psittaculidae forma junto a dos familias más de los loros típicos la superfamilia Psittacoidea.
La siguiente clasificación más reciente, basada en las investigaciones más relevantes del campo.[7][2][4][8][9][10][11]
Tribu Loriini:
Tribu Melopsittacini
Tribu Cyclopsittini