Investidura presidencial de Mauricio Macri

Summary

La investidura presidencial de Mauricio Macri como 57º presidente de Argentina tuvo lugar el 10 de diciembre de 2015. Tras una accidentada transición presidencial y una disputa sobre el protocolo ceremonial entre la presidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente electo, Mauricio Macri, el acto precedió a la toma de posesión de la propia Kirchner el 10 de diciembre de 2015 y fue sucedido por la toma de posesión de Alberto Fernández el 10 de diciembre de 2019.

Toma de posesión de Mauricio Macri

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, otorga los atributos al presidente electo Mauricio Macri.
Localización
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Casa Rosada y Palacio del Congreso de la Nación Argentina
Lugar Buenos Aires, Argentina.
Datos generales
Tipo Toma de posesión presidencial
Sede Palacio del Congreso de la Nación Argentina, Casa Rosada
Causa Electo en las Elecciones presidenciales de Argentina de 2015
Participantes Presidente de la Nación Argentina,
Mauricio Macri
Vicepresidencia de la Nación Argentina
Gabriela Michetti
Asumiendo el cargo
Ex presidenta de la Nación Argentina.
Cristina Fernández de Kirchner
Ex vicepresidente de la Nación Argentina.
Amado Boudou
"Abandonando el cargo"
Presidente provisional del Senado de la Nación Argentina
Gerardo Zamora
"Otorgando atributos de mando"
Histórico
Fecha 10 de diciembre de 2015 (9 años, 9 meses y 14 días)
Cronología
2011 ◄ Actual ► 2019

Transición

editar

Macri fue elegido presidente en las elecciones generales de 2015, derrotando al candidato kirchnerista Daniel Scioli. Días después se reunió con la presidenta Kirchner en la Quinta de Olivos. La reunión se centró en hablar de la ceremonia de jura del cargo. En una parte de esa ceremonia, el presidente saliente entrega la banda presidencial y el bastón de mando al nuevo presidente, como símbolos de su autoridad presidencial. Macri dijo que la reunión no tenía sentido.[1]

Pocos días después, se anunció que toda la ceremonia tendría lugar en el Congreso argentino, argumentando que la Constitución argentina ordena que la jura del cargo debe realizarse allí. Macri aceptó hacer la jura en el Congreso, pero consideró que luego debía trasladarse a la Casa Rosada, al otro lado de la Avenida de Mayo, y recibir la banda y el bastón de mando de manos de Cristina en el Salón Blanco, como se hacía tradicionalmente,[2]​ argumentando que así lo exigía el protocolo presidencial. A pesar de que la Constitución Nacional establece en su artículo 93: Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea.[3][4]​ El Salón Blanco, una sala cerrada, no tenía espacio para multitudes y no era adecuado para ese fin. Además, Kirchner, en 2007 y 2011, y su difunto marido Néstor Kirchner en 2003, juraron y recibieron la banda presidencial y el bastón de mando en el Congreso, al igual que Eduardo Duhalde, elegido presidente en 2002 por el Congreso.[5]​ Kirchner también asoció el Salón Blanco con los presidentes de la dictadura militar argentina de 1976-83.[6][7]

Cristina Kirchner propuso prestar juramento en el Congreso, dejar allí la banda y el bastón y marcharse. Esta propuesta no fue aceptada.[8]​ Macri propuso que, si Kirchner se negaba a asistir a la ceremonia en la Casa Rosada, podría recibir los símbolos de manos de Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Argentina.[9]​ Macri y Kirchner hablaron por teléfono e intentaron llegar a un acuerdo, sin éxito. Kirchner afirmó que Macri fue grosero y violento con ella, declarando que en un momento de la llamada "tuve que recordarle que más allá de nuestros despachos, él es un hombre y yo una mujer, y que no merecía ser tratada como lo fui".[10]​También se esforzó en recordarle a Macri que "el 10 de diciembre no es tu cumpleaños, sino el día en que te convertís en el presidente de todos los argentinos en un sistema democrático"[11][12][13]​ Aunque estos rumores fueron desmentidos oficialmente en el Gobierno, por el secretario de Seguridad, que afirmó que se estaban tomando todas las medidas necesarias para evitar enfrentamientos,[14]​ y por Milagro Sala, líder de la Organización Barrial Túpac Amaru,[15]​ los rumores dieron lugar a otra disputa, ya que no estaba claro quién tendría el mando de la policía durante el acto. La jueza María Servini de Cubría dictaminó que el mandato de Kirchner cesaba a la medianoche del 10 de diciembre. En consecuencia, Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, se hizo cargo del poder ejecutivo durante las 12 horas que transcurrieron entre el final del mandato de Kirchner y la toma de posesión de Macri.[16]​ Kirchner abandonó Buenos Aires para asistir a la toma de posesión de su cuñada Alicia Kirchner como gobernadora de la provincia de Santa Cruz, que tuvo lugar ese mismo día.[17]

La reacción internacional a la disputa fue notable. El diario chileno La Tercera señaló que el escándalo ponía de manifiesto "la debilidad de las instituciones argentinas", mientras que El Tiempo de Colombia escribió que la disputa se desarrolló "en un contexto de fuerte conflictividad política".[18]

Inauguración

editar

Macri asumió el cargo el 10 de diciembre de 2015. Comenzó la ceremonia en su departamento del barrio de Recoleta, en la esquina de Avenida del Libertador y Cavia, en el Congreso de la Nación Argentina junto a su esposa Juliana Awada y su hija menor. A las 11:41 ingresó a la Legislatura, prestando juramento junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti. A continuación pronunció un discurso de 27 minutos .[19]

Luego se trasladó a la Casa Rosada, donde recibió la banda presidencial y el bastón de mando en el Salón Blanco de manos del presidente interino Pinedo,[20]​ acompañado por la vicepresidenta Michetti, el presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó y el presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti. También estuvieron presentes los ex presidentes Fernando de la Rúa, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde. Minutos después, Macri pronunció un discurso desde el histórico balcón de la Casa Rosada ante una multitud congregada en la Plaza de Mayo, en el que prometió "decir siempre la verdad, ser siempre honesto" y también pidió a la ciudadanía que le ayude a dirigir el país y que le avise si comete algún error.[21]

Tras ser proclamado presidente, ofreció una recepción en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a todos los jefes de Estado presentes: Michelle Bachelet de Chile, Horacio Cartes de Paraguay, Juan Manuel Santos de Colombia, Rafael Correa de Ecuador, Evo Morales de Bolivia, Dilma Rousseff de Brasil, y representantes de otros países que asistieron a su investidura.[22]Juan Carlos I de España representó a su país de origen y a su hijo, Felipe VI.

Invitados

editar
Líderes nacionales y Otros asistentes notables
País Lider Estatus Ref.
 Alemania Christian Wulff Presidente [23]
 Argelia Ramtane Lamamra Canciller [24]
 Brasil Dilma Rousseff Presidente [25]
 China Ji Bingxuan Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de China [26]
 Chile Michelle Bachelet Presidente [27]
 Colombia Juan Manuel Santos Presidente [28]
 Costa Rica Ana Helena Chacón Vice presidente [24]
 Ecuador Rafael Correa Presidente [29]
 El Salvador Óscar Ortiz Vice presidente [24]
 España Juan Carlos I Rey Emérito [24]
 Israel Miri Regev Ministro de Cultura y Deporte [23][30]
 Finlandia Karl Peter Stenlund Vice canciller [24]
 Georgia David Jalagania Vice canciller [31]
 Italia Maurizio Martina Ministro de Políticas Agrícolas y Forestales [32]
 Mexico Claudia Ruiz Massieu Canciller [33]
 Nicaragua María Rubiales Vice canciller [34]
 Panama Milton Henríquez Ministro de Gobierno [35]
 Palestina Riyad al-Maliki Ministro de Asuntos Exteriores [36]
 Paraguay Horacio Cartes Presidente [37]
 Rep. Dominicana Andrés Navarro Canciller [38]
 Rusia Nikolai Patrushev Jefe del Consejo de Seguridad de Rusia [39]
 Serbia Tomislav Nikolic Presidente [40]
 Suecia Åsa Regnér Ministro de Infancia, Igualdad de Género y Personas Mayores [41][36]
 Uruguay Tabaré Vázquez Presidente [42]
Organismos Internacionales
Org. Lider Estatus Ref.
IOM (Organización Internacional para las Migraciones) Diego Beltrand Director Regional para Sudamérica [43]
 Organización de las Naciones Unidas Edmond Mulet Secretaría General / Jefatura de gabinete de la ONU [44]
 UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) Ernesto Samper Secretario General [45]
 Unión Europea Valdis Dombrovskis Comisario de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Mercados de Capitales de la Unión Europea [46]
 C. del Vaticano Eliseo Ariotti Nuncio del Vaticano [47]

Referencias

editar
  1. «Macri, luego de la reunión con Cristina: "No valió la pena"». Clarín. 24 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  2. Darío Silva D'Andrea (3 de diciembre de 2015). «Historia de los traspasos de mando, entre el protocolo, la política y los caprichos». Perfil. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  3. «El traspaso se tiene que hacer como dice la Constitución"». Ambito Financiero. 1 de diciembre de 2015. 
  4. Álvarez Rey, Agustín (2 de diciembre de 2012). «Sigue la pulseada por el protocolo para el traspaso de mando». Tiempo Argentino. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  5. Doman, Fabián (6 de diciembre de 2015). «El entramado detrás de la entrega de la banda y el bastón presidencial». Infobae. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  6. «¿Congreso o Casa Rosada? Dónde debe realizarse el traspaso de mando». Perfil. 6 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  7. Mariano Obarrio (2 de diciembre de 2015). «Crece el conflicto por el lugar de la transmisión del mando». La Nación. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  8. «Cristina Kirchner quiere presenciar la jura de Mauricio Macri y dejar el bastón y la banda en el Congreso». La Nación. 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  9. «Cristina Kirchner quiere presenciar la jura de Mauricio Macri y dejar el bastón y la banda en el Congreso». La Nación. 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  10. «Cristina denunció el "maltrato" de Macri». Télam (via Crónica). 6 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  11. «Cristina denunció el "maltrato" de Macri». Télam (via Crónica). 6 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  12. «Cristina acusó a Macri de maltrato y crece la tensión». Clarín. 6 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  13. Doman, Fabián (6 de diciembre de 2015). «El entramado detrás de la entrega de la banda y el bastón presidencial». Infobae. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  14. «El kirchnerismo descarta episodios de violencia el día de la jura de Macri». La Capital. 8 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 6 de enero de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  15. «Milagro Sala: "No estamos preparando actos de violencia contra Macri"». El Intransigente. 8 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  16. Alberto Amato (11 de diciembre de 2015). «Federico Pinedo pasó a la historia como el presidente de 12 horas». Perfil. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  17. Pablo Manuel (11 de diciembre de 2015). «Alicia Kirchner asumió en Santa Cruz con Cristina y Máximo en primera fila». Perfil. Archivado desde el original el 31 de enero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016. 
  18. «Los medios del mundo reflejan con asombro la decisión de Cristina Kirchner». Infobae. 8 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  19. «Las 20 frases del discurso de Macri durante la asunción como presidente». Clarin. 10 de diciembre de 2015. 
  20. «Macri recibió la banda y el bastón en la Casa Rosada». Clarín. 10 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  21. «Macri, desde el balcón de la Rosada: "Los argentinos merecíamos vivir mejor"». Clarin. 10 de diciembre de 2015. 
  22. «Tras asumir la presidencia, Macri se reúne con las delegations extranjeras en el Palacio San Martín». La Nacion. 10 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de enero de 2016. 
  23. a b «Delegaciones extranjeras confirmadas para la Transmisión del Mando Presidencial». cancilleria.gob.ar (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  24. a b c d e «Delegaciones extranjeras confirmadas para la Transmisión del Mando Presidencial». cancilleria.gob.ar. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  25. «Reunión de la Presidenta Dilma Rousseff con el Presidente electo de Argentina, Mauricio Macri». 4 de diciembre de 2015. 
  26. «China, EEUU y España envían altas autoridades a traspaso presidencial en Argentina | Spanish.xinhuanet.com». spanish.xinhuanet.com. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  27. «Página/12 :: Ultimas Noticias :: Macri visitó a Dilma y a Bachelet». www.pagina12.com.ar. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  28. «Líderes de la región felicitan a Mauricio Macri por los resultados de la elección en Argentina». infobae. 30 de noviembre de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  29. «Presidente Correa felicita a Argentina y desea suerte a su nuevo Mandatario – Secretaría General de Comunicación de la Presidencia». www.comunicacion.gob.ec. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  30. Judío, Enlace (12 de diciembre de 2015). «Miri Regev, Ministra israelí: “Macri es amigo de Israel y el gobierno israelí está muy contento por su elección”». Enlace Judío. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  31. «¿Qué presidentes estarán presentes en la asunción de Macri?». Lmneuquen.com. 7 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  32. «El ministro de Agricultura de Italia se mostró a favor del ingreso de la Argentina a la OCDE». www.politicargentina.com. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  33. «Claudia Ruiz Massieu viajará a Argentina y Colombia». El Economista. 10 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  34. «Ocho presidentes sudamericanos asistirán a traspaso argentino». Vanguardia del Pueblo. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  35. «Ministro Henríquez presenta saludos del Gobierno de Panamá y del Presidente Varela al nuevo mandatario de Argentina». 
  36. a b Destape, El (4 de diciembre de 2015). «¿Quiénes son los Presidentes que estarán en la asunción de Macri?». www.eldestapeweb.com. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  37. «La Nación / El presidente Cartes saludó y deseó éxitos al nuevo jefe de estado en Argentina». www.lanacion.com.py. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  38. Diario, Listin (11 de diciembre de 2015). «Navarro representa al presidente Medina en juramentación de Macri». listindiario.com (en español). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  39. Mercado, Por Silvia (5 de diciembre de 2017). «Nikolai Patrushev, el mítico ex KGB, se reunió con Mauricio Macri». infobae. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  40. «Acompañado de una multitud, Macri asumió la Presidencia con un llamado a la unidad». infobae. 30 de noviembre de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  41. «Las delegaciones extranjeras que participaron de la asunción de Macri». www.politicargentina.com. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  42. «Delegaciones extranjeras confirmaron su asistencia a la transmisión del mando presidencial». http://www.casarosada.gob.ar. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  43. https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl2616/files/2018-07/BOLETIN%20FINAL%20INGLES%20VERSION%20ENERO%20ALTA%20RES2016.pdf
  44. «Presidentes confirmados para la asunción de Macri». Tiempo de San Juan. 5 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  45. Icaza, Gaby (23 de noviembre de 2015). «Secretario de Unasur da la bienvenida a Macri "al vecindario del Sur" | La República EC». Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  46. «Delegaciones extranjeras confirmadas para la Transmisión del Mando Presidencial | Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto». Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2016. Consultado el 3 de noviembre de 2016. 
  47. Chubut, El. «El nuncio apostólico en Paraguay será el representante del Papa Francisco en la asunción de Macri - Últimas Noticias». El Chubut. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q23019551
  •   Multimedia: Mauricio Macri 2015 presidential inauguration / Q23019551