Las Iglesias bautistas progresistas son un movimiento cristiano progresista bautista particularmente comprometido por la justicia social en la Iglesia y en la sociedad. Estos compromisos incluyen, en particular, la defensa de la libertad religiosa, los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de los afroamericanos, los derechos de las mujeres y los derechos LGBTQ.
En 1612, el ministro bautista Thomas Helwys publicó A Short Declaration of the Mystery of Iniquity (Breve declaración sobre el misterio de la iniquidad), un alegato a favor de la libertad religiosa en Inglaterra. [1]En 1635, el ministro bautista Roger Williams fue expulsado de Massachusetts por sus posiciones a favor de la separación entre Iglesia y Estado, la libertad religiosa y los derechos de los indígenas, lo que le llevó a entrar en conflicto con los pastores y magistrados de la colonia. [2] Compró tierras a los nativos americanos y fundó la ciudad de Providence en 1636, así como la Rhode Island, donde se convirtió en gobernador. En 1657, acogió a los cuáqueros que sufrían persecución religiosa en Massachusetts. [3]
Muchos líderes bautistas participaron en el abolicionismo de la esclavitud en los Estados Unidos del siglo XIX. [4] En 1843, los pastores bautistas abolicionistas de Massachusetts se reunieron en el Tremont Temple de Boston y fundaron la Sociedad Misionera Americana y Extranjera en oposición a la esclavitud en el sur. [5] En 1872, la Sociedad se fusionó con la Unión Misionera Bautista Americana de las Iglesias Bautistas Americanas EE. UU.. [6] En 1957, los líderes bautistas encabezados por el pastor Martin Luther King Jr. fundaron la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur en la Iglesia Bautista Ebenezer de Atlanta para defender los derechos de los afroamericanos y el fin de la segregación racial en Estados Unidos. [7][8]
En 1815, una Iglesia Bautista Libre de Nueva Inglaterra ordenó a la primera mujer ministra bautista, Clarissa Danforth. [9] En 1900, Nannie Helen Burroughs fundó la Convención de Mujeres de la Convención Bautista Nacional de Estados Unidos y luchó por los derechos de las mujeres, como el trabajo de las mujeres y el derecho al voto. [10] En 1965, las Iglesias Bautistas Americanas EE. UU. adoptaron una resolución que afirmaba la igualdad de género y la ordenación de mujeres en las iglesias. [11]
En mayo de 1972, miembros de las Iglesias Bautistas Americanas EE. UU. fundaron la organización «Bautistas Americanos Preocupados por las Minorías Sexuales» y hicieron campaña a favor de los derechos LGBTQ. [12]En 1978, el diácono de la Primera Iglesia Bautista de Washington, D.C. (Iglesias Bautistas Americanas EE. UU.), el presidente Jimmy Carter instaron a los votantes de California a rechazar la iniciativa Briggs, cuyo objetivo era prohibir a las personas LGBTQ enseñar en las escuelas públicas. [13] En 1992, la Iglesia Bautista Pullen Memorial de Raleigh (Carolina del Norte) celebró la primera bendición de uniones entre personas del mismo sexo en una iglesia bautista. [14]En 1993, los miembros de las Iglesias Bautistas Americanas EE. UU. fundaron la Asociación de Bautistas Acogedores y Afirmativos en San José (California). [15] En 1996, la Iglesia Bautista de Lakeshore Avenue en Oakland (California) ordenó al primer ministro bautista abiertamente gay, Randle R. Mixon. [16] En 2004, Coretta Scott King, fundadora del Centro Martin Luther King Jr. para el Cambio Social No Violento, afirmó su apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo durante una conferencia universitaria en el Richard Stockton College de Nueva Jersey. [17]En noviembre de 2022, la Universidad del Este en St-Davids, en las afueras de Filadelfia, afiliada a las Iglesias Bautistas Americanas EE. UU., añadió la orientación sexual a su política antidiscriminatoria, permitiendo la contratación de empleados abiertamente LGBT. [18]